El tiempo pasa, las arrugas se quedan
RevistaFucsia.com

Las características de la piel van cambiando con el paso del tiempo, es por eso que el cuidado de ésta a los 50 tiene unas prioridades distintas de cuando se tiene 30 años.
Las características de la piel van cambiando con el paso del tiempo, es por eso que el cuidado de ésta a los 50 tiene unas prioridades distintas de cuando se tiene 30 años.
A esta edad las preocupaciones son primordialmente tratar la aparición de las primeras líneas de expresión, a los 50 el reto consiste en evitar a aceleración de la actividad hormonal y el envejecimiento natural que comienza a dejar huellas.
Es evidente que las características de la piel varían de una mujer a otra, pero según los expertos las consultas más frecuentes a partir de esa edad son por flacidez, surcos pronunciados, arrugas profundas y manchas. Para todos estos casos hay solución y cada vez hay más tratamientos que nos alejan de la sala de cirugías y del bisturí.
Las cremas una ayuda que hidrata el alma
Utilizar cremas es deber en cualquier mujer sin importar su edad, es una costumbre que debemos tener y que hay que cultivar a través de los años. El uso de éstas ayuda a prevenir las manchas y los signos del paso del tiempo, nutren y dan suavidad al cutis. Previenen la formación de arrugas y mejoran la definición del contorno facial.
Es fundamental tener en cuenta la calidad de las cremas que se utilizan, los ingredientes y su fórmula. Cremas con retinol, ácido glicólico estimulan la producción de colágeno en la piel. El ácido hialurónico es un poderoso hidratante y los péptidos devuelven flexibilidad y elasticidad a la piel. Todos estos componentes promueven la estimulación de la piel y permiten corregir y disimular problemas puntuales en el cutis.
Palabras clave: Pómulos, contorno y cuello
Se ha comprobado que estas son las regiones más afectadas del rostro
- Contorno del rostro: La flacidez en los laterales empieza a hacerse visible en esta edad y como consecuencia se desdibuja el óvalo facial. En este caso son vitales cremas que estimulen la producción natural de fibras, de esta manera la piel se sostiene y se define.
- Pómulos: Empiezan a perder estructura y requieren atención para evitar las marcas que descienden por los laterales de la nariz hasta los labios, llamadas arrugas nasogenianas. Las cremas que ofrecen reconstrucción y modelado de la piel son ideales para este caso.
- Cuello: En esta área suelen producirse arrugas horizontales y cambios en la tez. En estos casos son adecuadas las emulsiones tensoras, preferiblemente que sean súper hidratantes y correctoras para evitar marcas permanentes.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo usted debe ser un usuario registrado.