
Las mujeres colombianas juegan un papel fundamental en la construcción de paz. Líderes, periodistas, funcionarias estatales, emprendedoras, víctimas empoderadas... Su labor y compromiso con el país las convierte en figuras indispensables de la reconciliación y la resolución del conflicto armado.
Contundente se muestra la periodista Jineth Bedoya, secuestrada, violada y torturada por los paramilitares en el año 2000, sobre la situación de desamparo y vulnerabilidad que viven miles de mujeres colombianas víctimas de la violencia sexual en Colombia.
María Eugenia Zabala es una líder campesina que se vio forzada a abandonar su casa. Hoy lucha porque el gobierno le condone la deuda de esa finca que, años después, le permitió volver al campo.
Víctima de violencia sexual cuando era una niña, Yolanda Perea que, en la actualidad, forma parte de la Mesa Nacional de Víctimas, optó por la lucha a través del diálogo en vez de empuñar las armas.