Pride

Our Daily Lives: la historia del amor ideal

Fucsia.co, 22/6/2022

Jose y Camilo son dos creadores de contenido que encontraron en el otro al amor de su vida. Juntos han creado toda una comunidad en la que muestran su matrimonio y son una voz para la comunidad LGBTIQ+.

OurDailyLives
OurDailyLives - Foto: Instagram @ourdailylivesg

Como muchas parejas modernas, Jose y Camilo, creadores de Our Daily Lives se conocieron a través de redes sociales, en una época en la que el coqueteo solo sabía de toques, likes, tags, y zumbidos, y todos buscaban conocer al amor de su vida a través de Facebook.

La iniciativa la tomó Jose, quien envió un toque, rápidamente recibió uno de vuelta. En su primera cita salieron a tomar un café y él terminó conociendo a toda la familia de Camilo el mismo día, y según le contaron a Fucsia, pasó la prueba en el primer intento.

El primer momento complicado llegó con el divorcio de los padres de Cami, como lo conocen sus seguidores, y aunque aún no eran oficiales, su pareja le ayudó a sobrellevar el asunto. Fue entonces cuando llegó el memorable primer beso:

El hecho de que se involucraran en redes sociales tiene todo que ver con Jose, quien ya tenía una plataforma en la que hablaba de moda, sin embargo, quería más, quería influenciar a su público y dejar una huella, por eso le propuso la idea a su ahora esposo y así nació “Our Daily Lives”.

Our Daily Lives Versión Extendida

La pareja ya cumple seis años de estar casados y sus seguidores han estado al pie de cada uno de sus pasos, desde su matrimonio, su crecimiento en redes, sus debilidades, sus fortalezas, las personas y la pareja en la que se han transformado a lo largo de los años.

En cuanto a cómo descubrieron y se hicieron a la idea de que eran homosexuales, sus historias son muy diferentes. Camilo se preguntó qué le estaba pasando y si era él, quien estaba equivocado. Mientras que Jose incluso tuvo novias y pretendió por mucho tiempo que eso era lo que debía hacer, no obstante, tras graduarse del colegio se mudó a Londres y allí hizo las pases y se aceptó como gay “como un gusano que se volvió mariposa” aseguró.

Según la pareja, el siguiente obstáculo es contarle a sus familiares y seres queridos, enfrentar las reacciones y entender que no todas serán iguales. De hecho, como consejo, los dos estuvieron de acuerdo en que las personas pueden tener preguntas y es completamente normal, por lo que no se deben apresurar las cosas, no hay que presionar.

Sin embargo, también es importante que, quienes se sienten parte de la comunidad se amen como son, entiendan que no hay nada malo al respecto, y tengan en cuenta que es válido tener miedo, también enfrentarlo. Sobre la homofobia, Camilo aseguró que “el rechazo no necesariamente tiene que ir acompañado de la violencia física o de insultos con palabras soeces”.

Sobre Our Daily Lives

Y también comentó en diálogo con Fucsia, la homofobia también se presenta cuando a las personas les dicen literalmente frases como “estás equivocado, estás mal, no vales”, y para contrarrestar esto usan sus plataformas, ya sea su perfil de Instagram, o el de TikTok.

Por su parte, Jose hizo énfasis en que si hay un “pero” hay homofobia, y es por eso que no deben normalizarse frases como “yo los apoyo, pero que no adopten”, “yo los apoyo, pero que no se besen en público”, “yo los apoyo, pero que no se casen”, pues son violencia y discriminación.

Los influenciadores aseguraron que los referentes y la información sobre la diversidad de género y de orientaciones sexuales son indispensables para que quienes se están encontrando y aún no saben cuál es su lugar tengan un poco más de contexto y puedan amarse y aceptarse como son.

Al hablar sobre las etiquetas tienen opiniones un poco diferentes, pero que se complementan. Jose comentó que cree que se han vuelto innecesarias, y que “ya no se debe ni siquiera decir “soy gay, soy heterosexual, soy bisexual”, sino que simplemente es “me gusta esta persona, ¿por qué? por la forma de ser, por como me siento con ella, y quitarnos ese tema de que uno hasta tenga que salir del clóset”.

No obstante, la opinión de Camilo varía un poco, y es que él aseguró que “buscamos una etiqueta para sentir que pertenecemos” y que ayuda a muchos a identificarse como parte de una comunidad, la comunidad LGBTIQ+, es válida para sentirse parte de algo y entender un poco más el tema.

Su amor es ideal, sus familias los apoyaron desde el primer momento, se aman entre todos y han celebrado cada uno de sus logros, incluyendo su matrimonio, como si fueran cualquier pareja heterosexual y sin ningún pero. Además, han construido una comunidad de internautas en las que no tienen que lidiar con los haters pues todos construyen desde el amor, la diversidad y la empatía, un lujo que pocos creadores de contenido pueden darse.

Con sus redes sociales quieren ser una guía, ilustrar a quienes lo necesiten, y también divertirlos. Así lo hacen con sus más de 260 mil seguidores en Instagram. En donde, como parte de su biografía aseguran que sí quieren ser padres, y esperan adoptar en el futuro.

Camilo, aunque es el más tímido, está muy feliz por saber que inspiran a las juventudes, y que ahora las cosas han cambiado, y aunque no es total, la comunidad LGBTIQ+ tiene un poco más de libertades. Mientras que Jose se siente privilegiado por lo que han construido, la comunidad que tienen y con el impacto que tienen en redes cumplió su sueño.