" 'Ruiseñora' es el disco de mi liberación femenina"
Fucsia.co, 28/7/2014
A propósito de los 20 años del festival, Fucsia.co habló con Andrea Echeverri, voz líder de Aterciopelados y solista, sobre la movida y la fuerza femenina en el rock nacional.

©Guillermo Torres - Foto:
Con 25 años en la escena musical colombiana, recibir reconocimientos tan
importantes como los Grammy Latinos y los premios MTV, junto con el grupo
Aterciopelados, y participar a dúo con grandes del rock en español como Gustavo
Cerati, la bogotana Andrea Echeverri se une a la celebración de uno de los
festivales de música más icónicos de Colombia, Rock al Parque.
Sobre este tema habló con Fucsia.co:
¿Cómo ves la movida femenina en el rock local e internacional?
Hay chicas haciendo un trabajo muy bonito, pero también hay muchas que basan su trabajo en la imagen, en sus cuerpos y en la explotación de su sexualidad. Yo opino que este tipo de aproximación empobrece la música y a todos los seres humanos.
En tus inicios, ¿recibiste algún tipo de crítica destructiva o impedimento, por ser mujer en el escenario roquero en Colombia?
Es un ambiente masculino, pero también es abierto y tolerante -al menos las personas que tuve a mi alrededor-. Alguna vez, un señor en la disquera mencionó algo de mi ropa, alguna insinuación de que debía mostrar más, pero yo reaccioné como una fiera y nunca más hubo ese tipo de comentarios.
¿Cómo ves la movida femenina en el rock local e internacional?
Hay chicas haciendo un trabajo muy bonito, pero también hay muchas que basan su trabajo en la imagen, en sus cuerpos y en la explotación de su sexualidad. Yo opino que este tipo de aproximación empobrece la música y a todos los seres humanos.
En tus inicios, ¿recibiste algún tipo de crítica destructiva o impedimento, por ser mujer en el escenario roquero en Colombia?
Es un ambiente masculino, pero también es abierto y tolerante -al menos las personas que tuve a mi alrededor-. Alguna vez, un señor en la disquera mencionó algo de mi ropa, alguna insinuación de que debía mostrar más, pero yo reaccioné como una fiera y nunca más hubo ese tipo de comentarios.

©Guillermo Torres
¿El nacimiento de tus hijos generó algún cambio en tu música? Si fue así, ¿por qué?
El nacimiento de un hijo lo cambia todo. Concibes y alimentas a un ser dentro de ti, luego das a luz y de tu pecho le sigues dando de comer. Se desplaza tu centro de gravedad, ya no eres la prioridad. Hay una conexión cósmica que alimenta tu música, tu creatividad y tu responsabilidad como ser humano. Luego, el cuento de hadas se pone un poco dramático cuando llegan a ser adolescentes, pero digamos que todo son aprendizajes.
¿Cómo describes la etapa de tu carrera en la que te encuentras actualmente?
El disco Ruiseñora es un orgullo para mí, porque lo compuse, lo produje y lo grabé yo solita en un estudio casero. Es mi liberación femenina y un mensaje de fortaleza y complicidad hacia todas las mujeres, al igual que a los hombres que quieran participar en una sociedad más ying-yang.
Es una etapa femenina y madura, con música y cerámica (hice una gran exposición en el museo de la Universidad Jorge Tadeo Lozano y acabo de sacar una edición con rediseño cerámico del disco).
El 18 de agosto en Rock al Parque habrá una reunión de Aterciopelados, y luego ya veremos cómo sigue fluyendo.
¿Cuáles piensas que son las cualidades que debe tener una mujer para triunfar en el rock, sin necesidad de convertirse en un objeto sexista en la industria musical?
¿Qué significa triunfar? Creo que hay que empezar por redefinir esta palabra. ¿Es triunfar ganar dinero? ¿Tener mansiones, limosinas, y millones de fans?, o ¿es encontrarte y construirte? ¿Es ejercer sin presiones tu arte? ¿Defender tus convicciones? ¿Ser crítica?
Para triunfar hay que ser fuerte, reflexiva, valiente y humilde. Convencerse de que la única que sabe si triunfas o no, eres tú misma.
En la presentación de Aterciopelados, ¿qué verán los asistentes a la edición de los 20 años de Rock al Parque?
¡Clásicos ‘ventiados’! Sortilegio, Mujer gala, Florecita, Bolero Falaz, Colombia conexión, Maligno, Rompecabezas…un cancionero de éxitos de veinticinco años de música aterciopelada.