Usa la razón: la verdad en las letras del reguetón
, 18/6/2014
Estudiantes de dos universidades bogotonas han puesto en marcha una campaña que representa, a través de fotografías, los mensajes vejatorios que imperan en muchas de las letras de las canciones de este género.

'Bellaquera' de Yaga & Mackie Rank: "Si fueran un clavo y yo un martillo, quisiera clavarte". Foto: Usa la razón - Foto:
En ocasiones, el contenido de las letras de las canciones más populares pasan completamente desapercibidos. Frases como “está medio gordita pero chupa chévere, eso en cuatro no se ve” se entonan haciendo caso omiso al mensaje que transmiten o sin prestar atención al verdadero significado de las palabras.
Frases como estas han motivado a un grupo de estudiantes colombianos de diseño visual de la Fundación Universitaria Panamericana de Bogotá a iniciar una campaña para denunciar el excesivo uso que hace el reguetón de frases discriminatorias y vejatorias contra las mujeres.
Bajo el título ‘Usa la razón’, Alejandra Hernández y John Fredy Melo dieron forma a esta iniciativa con la colaboración de otra alumna de la Universidad Jorge Tadeo, Liney Ibáñez. El proyecto surgió a raíz de la petición del profesor de la clase de Factores Culturales quien solicitó a los alumnos hacer un trabajo sorprendente, único. Así, los tres estudiantes decidieron recrear, a través de una serie de imágenes, algunos extractos que incluyen letras de canciones de artistas de este género musical tan célebres como Tego Calderón, Daddy Yankee o Arcángel.
El resultado son una serie de fotografías en las que se representan algunas frases del reguetón como “En la cocina voy a darte tabla”, extraída del tema 'Bellaquera' de los artistas Yaga & Makier Ranks. Una apología marcada por la cosificación de la mujer como objeto sexual.
La campaña, que ha dejado las aulas para hacer de las redes sociales su baluarte, cuenta ya con las 18.170 seguidores en Facebook.
Frases como estas han motivado a un grupo de estudiantes colombianos de diseño visual de la Fundación Universitaria Panamericana de Bogotá a iniciar una campaña para denunciar el excesivo uso que hace el reguetón de frases discriminatorias y vejatorias contra las mujeres.
Bajo el título ‘Usa la razón’, Alejandra Hernández y John Fredy Melo dieron forma a esta iniciativa con la colaboración de otra alumna de la Universidad Jorge Tadeo, Liney Ibáñez. El proyecto surgió a raíz de la petición del profesor de la clase de Factores Culturales quien solicitó a los alumnos hacer un trabajo sorprendente, único. Así, los tres estudiantes decidieron recrear, a través de una serie de imágenes, algunos extractos que incluyen letras de canciones de artistas de este género musical tan célebres como Tego Calderón, Daddy Yankee o Arcángel.
El resultado son una serie de fotografías en las que se representan algunas frases del reguetón como “En la cocina voy a darte tabla”, extraída del tema 'Bellaquera' de los artistas Yaga & Makier Ranks. Una apología marcada por la cosificación de la mujer como objeto sexual.
La campaña, que ha dejado las aulas para hacer de las redes sociales su baluarte, cuenta ya con las 18.170 seguidores en Facebook.
