Este es el primer archivo digital de la historia transgénero

Fucsia.co, 4/3/2016

Antes de Caitlyn Jenner, muchos trangénero reclamaron igualdad de derechos y muchos otros vivieron en el anonimato. Un archivo sobre su historia acaba de lanzarse.

Fanfare Magazine No. 21 / 22 (Marzo / Mayo 1986) / Digital Transgender Archive - Foto:

Recientemente, casos como el de Bruce Jenner, el famoso medallista olímpico estadounidense y padrastro de las Kardashian que se transformó en Caitlyn Jenner, o el de La Chica Danesa, película que recrea la vida de Lili Elbe, una de las primeras mujeres transgénero de las que se tiene conocimiento, han puesto de manifiesto la realidad de miles de personas que alrededor del mundo deben enfrentarse día a día a un cuerpo que no sienten como suyo.

Sin embargo, no siempre las sociedades hablaron tan abiertamente de la comunidad transgénero como lo hacen hoy, aun cuando todavía nos queda camino por recorrer en términos de tolerancia e inclusión de esta comunidad. A principios del siglo pasado, las personas transgénero vivían en el anonimato y su historia se ha documentado de forma fragmentada.

Fue precisamente la dificultad para encontrar investigaciones relevantes sobre la historia de los transgénero, así como documentos o archivos que hablaran de ellos en las diferentes épocas, lo que motivó al profesor asistente del Collage of the Holy Cross, K.J. Rawson, a crear el primer archivo digital de la historia transgénero.

The Phoenix Society.  "Fanfare Magazine No. 19 (November 1985)."  Periodical.  1985.  Digital Transgender Archive

El archivo incluye libros, narraciones, documentos personales, registros de organizaciones, fotografías, publicaciones periódicas, y demás archivos recolectados durante años con la ayuda de universidades, organizaciones sin ánimo de lucro y coleccionistas privados alrededor del mundo. Rawson comentó que algunos de los boletines encontrados tenían códigos, forma en la que debían comunicarse para pertenecer en la comunidad en tiempos prohibicionistas. 

En entrevista con Boston Globe, Rawson expresó que “un gran número de individuos transgenero ha encontrado con gratitud una historia que no fueron capaces de encontrar y leer antes. Para saber que no están solos en esto, y que no es la primera vez que alguien está experimentando lo que ellos están experimentando. Que esto ha venido sucediendo desde hace mucho tiempo".

Unknown.  "Alison Laing and Ariadne Kane ."  Photograph.  Digital Transgender Archive

El objetivo del proyecto es contrarrestar los estereotipos negativos que se tiene de las personas transgenero a través de representaciones históricas veraces, reunir el material disperso que se encuentra sobre este tema en diferentes países del mundo y permitir el libre acceso a estudiantes y personas interesadas en conocer más sobre los transgénero.

Unknown.  "Alison Laing in Evening Wear."  Photograph.  1961.  Digital Transgender Archive