Harriet Tubman: la primera mujer en un billete de dólar en más de un siglo
La activista por los derechos de los afroamericanos Harriet Tubman reemplazará a Andrew Jackson en el billete de 20 dólares.

Harriet Tubman, una esclava del siglo XIX que logró liberar a miles arriesgando su propia vida, será la primera mujer en un billete estadounidense en más de un siglo. Así lo anunció este 20 de abril el Departamento de Tesoro de Estados Unidos. Tubman reemplazará a Andrew Jackson en el billete de 20 dólares.
"Su increíble historia de valentía y compromiso con la igualdad encarna los ideales de la democracia que nuestro país celebra", explicó sobre ella Jack Lew, secretario del Tesoro, en una conferencia telefónica.
Propuesta de diseño de billete de la organización Woman on 20s.
El billete empezará a circular a partir de 2020, cuando se cumplen 100 años de la 19 Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos, que le otorgó a la mujer el derecho a votar.
Esta noticia se da meses después del esfuerzo de iniciativas como Women on 20s (liderada por la actriz Susan Sarandon), que buscaban más diversidad femenina en el papel moneda.
Mira 10 cosas que debes saber sobre ella:
1. Herriet Ross (su apellido de soltera), nació como esclava en 1822 en el Estado de Maryland.
2. Su verdadero nombre era Araminta y su apodo ‘Minty‘.
3. Tenía narcolepsia, o ataques incontrolables de sueño. Se dice que ocurrió desde que uno de sus amos le lanzó un pesado objeto de hierro en la cabeza, cuando tenía 12 años.
4. Impulsó una red de rutas clandestinas, con las que cientos de esclavos recobraron su libertad.
5. Fue la primera mujer en liderar una expedición armada, durante la Guerra Civil.
6. Era una devota cristiana. Decía tener vívidos sueños que interpretaba como mensajes de Dios.
7. Fue enfermera durante la Guerra Civil y ayudó a curar a varios soldados de disenteria.
8. En la década 1890 tuvo una cirugía de cerebro. Se dice que pidió que la cirugía fuera sin anestesia.
9. En sus últimos años de vida fue activista por el derecho de las mujeres a votar.
10. Murió de neumonía, el 10 de marzo de 1913.
Mujeres en billetes en el resto del mundo
En el mundo, solo 10 países de 195 han reconocido el liderazgo femenino incluyendo el retrato de una mujer ilustre en sus billetes: Turquía, Israel, filipinas, México, Argentina, Siria o Suecia son parte de esta reducida lista de estados de la que también forma parte Colombia.
Una indígena embera en el billete de 10 mil (que fue reemplazada por la heroína de la independencia Policarpa Salavarrieta) son las dos mujeres que han aparecido en billetes colombianos. En 2015, el Banco de la República anunció la llegada de dos nuevas mujeres a nuestro papel moneda: la artista Débora Arango, considerada pionera en el arte moderno en Colombia, y la antropóloga e investigadora Virginia Gutiérrez.
Mira también: ‘Dos mujeres estarán en los nuevos billetes de Colombia‘.
