Las #ChicasTIC celebran su día

Fucsia.co, 22/4/2015

Aumentar la participación y la incursión de mujeres en ámbitos anteriormente vinculados a los hombres, como las ingenierías o las carreras tecnológicas es el reto que se propone el Ministerio de Telecomunicaciones. ¿Tú eres un #ChicaTIC?

Foto: Oficial - Foto:

Más mujeres ingenieras o vinculadas a carreras tecnológicas es el reto que enfrenta Colombia para los próximos diez años, según el Ministerio de Telecomunicaciones que hoy celebró el ‘Día de las chicas TIC’.

En el evento realizado este jueves en Bogotá, quedó claro la participación activa de las mujeres ha crecido en las industrias de la tecnología, de la comunicación, pero también en el uso de ellas.

Por ejemplo, una encuesta del Dane presentada en el evento señala que el 66% de las mujeres usan redes sociales, contra un 73% de los hombres. Aunque la cifra es alta, las concentraciones de uso y la proporción de personas que están conectadas siguen estando en ciudades como Bogotá, Valle del Cauca y Antioquia. 


Foto: Twitter


Desigualdad persiste

Un informe de la Secretaria Ejecutiva de la Cepal, revelado en 2013, aseguraba que "las mujeres latinoamericanas y caribeñas no están todavía en igualdad de condiciones en comparación con los hombres en la sociedad de la información y el conocimiento".

La titular de esa entidad Alicia Bárcena, aseguró que "mientras en materia de acceso a internet las cifras muestran una paridad entre hombres y mujeres, el uso de esta herramienta sigue siendo desigual, con diferencias de hasta ocho puntos porcentuales entre ambos en algunos países".

El Día Mundial de las Mujeres en las TIC se creó en 2011 con el impulso del International Telecommunication Union (ITU).

En Colombia, dos mujeres se han puesto la carga de este proyecto de inclusión: María Isabel Mejía, viceministra de tecnología de la información, y María Carolina Hoyos, también viceministra pero en tecnología de las comunicaciones cuya bandera es el plan #ViveDigital.

“Hoy, el mundo destaca el aporte de mujeres a tecnologías, información y comunicaciones (…) Somos muy buenas para mostrar resultados, para que las cosas funcionen y eso sirve mucho para lograr y promover una estrategia de inclusión como esta y para meterse en carreras tecnológicas”, aseguró la viceministra Mejía durante uno de los conversatorios.




Algunas de las #MujeresTIC  invitadas al evento están involucradas en otras áreas, generalmente vinculadas a los hombres:

Capitán Milena Ralpe: Ingeniera de sistemas con énfasis en telecomunicaciones trabaja en el departamento de Ciberseguridad y Ciberdefensa de las Fuerzas Militares de Colombia.

Ruby Casallas: ingeniera de sistemas y coordinadora de la Maestría en Ingeniería de Software de la Universidad de Los Andes.

Laura Camacho: Gerente general de Google Colombia.

Adriana Noreña: Directora de Google para Hispanoamérica.


Otros programas

Gobierno Nacional junto con el Ministerio de Tecnologías de la Información y la Comunicación adelante proyectos de inclusión tecnológica.

Los dos principales son el programa Talento Digital para becar a jóvenes interesados en estudiar carreras tecnológicas. El segundo es el programa #ViveDigital, que impulsa el gran salto tecnológico a través de la masificación del uso Internet con el fin de reducir la pobreza y generar empleo.