Dos niñas de 16 y 12 años son las creadoras de 'Girls Helping Girls. Period.', una fundación dedicada a proveer productos para la menstruación a mujeres que lo necesitan.
Lograr que ninguna mujer pierda días de trabajo o estudio solo porque tiene su periodo. Ese es el propósito de Emma (de 16 años) y Quinn (12 años), dos niñas radicadas en New Jersey que crearon la fundación Girls Helping Girls. Period., organización sin ánimo de lucro dedicada a dar toallas y tampones a mujeres que no cuentan con el dinero para financiarlas.
Mira también: ‘ No al tabú contra la menstruación‘.
"Nos enteramos que los productos de higiene femenina no están cubiertos por el programa de asistencia del Estado. Vimos que muchas niñas y mujeres no van al colegio o al trabajo en los días de su periodo por no contar con los elementos de higiene necesarios. Invitamos a algunos amigos para ver cuántos podíamos recolectar. De ahí, varias personas más quisieron ayudar y asi nació ‘Girls Helping Girls. Period‘, dijo Emma a Fucsia.co.
"Nuestra misión es donar una dotación de un año de productos de higiene femenina a niñas y mujeres. Queremos quitarles a ellas la precupación de qué usarán para su periodo", añade Elise, madre de las niñas y responsable de las comunicaciones de la fundación.
Mira también: ‘¿Adiós a las toallas y tampones?‘.
Para ayudar en su fundación, las personas pueden hacer una donación monetaria o con productos. Éstos son empacados para completar un año entero y luego los entregan a las mujeres a través de organizaciones de caridad y escuelas. "Para ser honesta, el trabajo puede ser agotador, hay mucho embalaje involucrado y nuestra casa parece una fábrica de toallas y tampones. Pero el trabajo es muy satisfactorio y nuestros donantes han sido muy generosos", declara Elise.
"Es genial ver la sonrisa de las mujeres cuando reciben los productos. A veces no se dan cuenta de cuántos son y, cuando lo hacen, su rostro se ilumina. Nos abrazan fuertemente y es genial saber que estamos haciendo la diferencia", agrega Emma. "Las mujeres se ponen muy felices al ver que por fin recibirán ayuda en algo tan determinante en sus vidas", afirma Quinn.
Un 17 por ciento de las mujeres en el mundo dijo haber faltado al colegio o trabajo alguna vez por miedo a que alguien se enterara de que tenían su periodo, según una encuesta de The International Women’s Health Coalition (IWHC). Se estima que cerca de 100 millones de niñas en el mundo pierden días de colegio por no contar con los elementos sanitarios suficientes en sus días de menstruación.
"Definitivamente creo que sí hay un tabú alrededor de la menstruación. Las personas creen que no se debería hablar de ello, porque es asqueroso o desagradable. Muchas personas no temen hablar de cuando van al baño, deberíamos hablar de algo que hacemos a diario", cree Emma.
Elisa agrega: "Estoy muy orgullosa de mis hijas. Creo que han logrado despertar una conversación nacional y ayudar a las familias menos afortunadas. Si mi hija de 12 años puede tener una conversación con hombres adultos sobre la importancia de que las mujeres más necesitadas tengan productos de higiene femenina, entonces todos podríamos sentirnos más cómodos hablando de ello".
Emma, Quinn y Elise esperan que su proyecto llegue a otras ciudades de Estados Unidos y, ojalá, del mundo. Como añade Emma: "Si aprendemos a ayudarnos entre todos no habrá ningún estigma alrededor de algo tan natural para la mujer".