compras

La cámara que necesitas

24/3/2010

Antes de apresurarte a comprar una cámara fotográfica digital para registrar tus próximas vacaciones, lee estas recomendaciones.

Cámara digital

Si estás buscando invertir tu dinero en una buena cámara digital que cumpla todas las expectativas de diseño, tecnología y precio, debes conocer antes los principales elementos de este aparato para no resultar comprando algo que después no te va a servir para mucho. Toma nota.

Resolución: para nadie es un secreto que a mayor cantidad de megapixeles mejor también la calidad de las imágenes. No obstante, debes saber que si tu intención es usar la cámara para tomar fotos netamente caseras o familiares, una con 3 megapixeles de resolución será suficiente para obtener tomas de buena calidad para impresión en formato 13X18 ó 20X25. Además el precio se verá considerablemente reducido en comparación con las de 8, 10 ó 12.

Con las que tienen 6 megapixeles o más podrás conseguir cualquier tipo de fotografía aunque no necesariamente de tipo profesional.

Baterías: las hay de dos tipos: las pilas comunes y las de litio o especiales. Las primeras son, generalmente, baterías AA. Comúnmente las cámaras que funcionan con éstas son más económicas pero es importante que adquieras también un cargador y unas recargables para economizar a futuro. La ventaja de este primer tipo es que las pilas son fácilmente reemplazables en cualquier situación (viaje, falta de energía eléctrica, lugar apartado, etc.).

Por otro lado están las baterías de litio que se cargan con un dispositivo que viene con la cámara. La ventaja de éstas es que son de larga duración pero tienen una limitante: una vez que se termina su periodo de uso es necesario contar con energía eléctrica para recargarlas.

Memorias de almacenamiento: de nada te sirve tener una supercámara sino tiene la suficiente capacidad para almacenar las fotos que tomas. Esta es la razón por la que es tan importante que el dispositivo traiga una tarjeta de memoria externa para guardar las imágenes dado que el espacio dentro de la cámara no es suficiente. Si no la trae, averigua primero cuánto te cuesta comprarla para que así determines el precio real del producto. Generalmente, la capacidad de estas tarjetas va desde 1gigabyte en adelante.

Lentes: son quizá los componentes más importantes de este aparato dado que es a través de ellos que se captan las imágenes. Cuando el juego de lentes es deficiente, la calidad de la imagen resulta no ser la mejor. Lo relevante entonces, al elegir el equipo, es verificar que la óptica o juego de lentes de la cámara sean de una marca ampliamente reconocida.

En este mismo punto es indispensable evaluar también el zoom del equipo. Esto quiere decir que hay que saber qué capacidad de acercamiento tiene el lente. El mínimo requerido es 3X. No te dejes confundir por aquellas cámaras que ofrecen zoom óptico y zoom digital porque el que realmente te sirve es el óptico dado que el digital provee el aumento de la imagen pero através de un software que puede deteriorar la calidad de la foto. En conclusión, el criterio de compra te lo debe dar la capacidad del zoom óptico.

También es importante que te asesores para saber las opciones de conectividad de la cámara, el tipo de flash, las posibilidades de grabar video, los programas incluidos y las funciones.