Tiene fama de malgeniada, de estricta, incluso, de cruel. Se dice que los diseñadores, hasta los más renombrados, no empiezan un desfile sin que ella esté ubicada en su silla. Dueña de una gran fama, también lo es de una vida que pareciera triste y solitaria.
Acá te contamos más detalles de su vida, a propósito del cumpleaños 65 que celebró este 3 de noviembre:
1. El corte de pelo que tanto la caracteriza nació a sus 15 años, cuando ella fue donde su peluquero para que lo dejara así de corto.
2. El duro carácter por el que es reconocida Wintour es el estilo que le copio a su padre, un veterano de guerra que luego digirió la revista London Evening Standard, al que llamaban el ‘Frío Charlie’.
3. Esta editora cree que las personas responden con proactividad hacia quienes demuestran confianza en sí mismos. Por eso, se le conoce como dueña de un carácter inquebrantable.
4. A Anna se le conoce como pionera en varios aspectos de las revistas de moda, como las editoriales. Al principio de su carrera no dudó en gastar mucho dinero en fotógrafos para realizar importantes imágenes para sus páginas, en países como Japón e islas del Caribe.
5. El estilo de Wintour empieza desde su oficina. En 1981, cuando trabajó en New York Magazine se hizo un escritorio de fórnica contemporánea sobre dos caballetes de metal y una silla enmarcada en cromo de alta tecnología.
6. Desde que entró a dirigir Vogue aseguró que no le interesaba el dinero, ni ser súper rica, sino que su revista formara mujeres ejecutivas enérgicas, con dinero propio y muchos intereses.
7. Cuando fue nombrada editora y empezó a traer mucho dinero a Vogue, los dueños no escatimaron en poner a su disposición un Concorde, para que ella pudiera viajar entre Londres y Nueva York y poder estar con su esposo. Además, le daban 25 mil dólares anuales para que se comprara la ropa que quisiera y tuviera otras comodidades.
8. La revista de septiembre de 2004, es considerada la revista mensual más grande que se ha hecho con 824 páginas. Su slong dice: “Si la moda es una religión, Vogue es la biblia”.
9. También ha sido pionera en combinar en las editoriales de moda piezas de bajo costo, con otras de alta costura y de precios elevados. Por ejemplo, la primera portada que hizo como editora en noviembre de 1988 con una joven modelo israelí, mezclaba unos jeans de 50 dólares, con con una camiseta con incrustaciones de joyería de 10 mil dólares.
10. Las personas que hacen parte del staff de Anna Wintour deben vestir siempre a la moda y estar muy delgadas.