Cuando la desigualdad tiene rostro de mujer

Fucsia.co, 4/3/2014

El 70% de las personas pobres son féminas, la misma cifra que ilustra el porcentaje de ellas que ha experimentado algún tipo de violencia. Estos y otros datos evidencian la necesidad de abogar por la equidad, no solo el 8 de marzo, Día de la Mujer, sino a diario.

Foto: Ingimage

El Día Internacional de la Mujer se celebra el 8 de marzo, una fecha que, no solo conmemora la lucha de quienes, a lo largo de la historia de la humanidad han centrado sus esfuerzos en conseguir la equidad de sus derechos y oportunidades al mismo nivel que los hombres, sino que el 8 de marzo las mujeres recuerdan a la sociedad que aún queda mucho para hacer para llegar a ese fin último: erradicar la desigualdad y discriminación por razón de género.

Sin embargo, y sin importar en qué lugar del mundo se ponga la mira, en pleno siglo XXI, las mujeres y las niñas todavía gozan de menos privilegios en relación con sus compañeros hombres; están, en muchos casos, sujetas a leyes nacionales que las penalizan por razón de sexo (Lee el artículo sobre legislaciones discriminatorias) y padecen los azotes de la pobreza, el machismo y la violencia (en cualquiera de sus versiones) en mayor proporción que cualquier otro sector de la población.

Cada año se celebra el 8 de marzo con la aspiración de que llegue el día en el que no se tenga que conmemorar que alguna vez a las personas se nos estigmatizó por pertenecer a un sexo u otro. Mientras tanto, hay que crear conciencia de las desigualdades a las que todavía están sujetas las mujeres en el mundo.

Estas son algunas cifras que reflejan ese panorama:






Vídeo ilustrativo sobre las cifras y datos que evidencian las desigualdades y la discriminación a las que todavía está sujeta la mujer en el mundo