Conoce a los jóvenes seleccionados por Revista Fucsia quienes tiene un futuro prometedor.
Tiene entre 20 y 30 años, y de ellos oirá hablar por largo tiempo. No conocen convencionalismos y están seguros de que para hacer país no necesitan de ellos. Por eso, eligieron carreras alejadas de la tradición con las que se declaran absolutamente felices, no sólo porque se sienten realizados, sino porque desde sus quehaceres particulares forjan el futuro de una Colombia mejor. A continuación los seleccionados:
Camilo Álvarez
Edad: 24 años
Profesión: Diseñador de modas
“Mi gusto por este ofició nació de la influencia artística de mi papá, que fue actor de teatro y titiritero; de la matemática de mi mamá, que es ingeniera; de haber estudiado música durante 14 años, de la fijación en la figura humana, del amor por el dibujo, de lo que representa la arquitectura, de todo. En el proyecto de grado de mi carrera, detecté que el espíritu de mi trabajo puede sostenerse como una propuesta diferente dentro de un mercado tan saturado de cosas repetidas”.
Pasatiempos: “Pasarla bueno con los amigos y la familia, contar chistes malos, ver videos y a comer”.
Diana Cadavid
Edad: 20 años
Profesión: Estudiante de Diseño de Modas, en la Colegiatura Colombiana, de Medellín
“A lo largo del tiempo he desarrollado una sensibilidad hacia el ámbito creativo, lo que me ha permitido explorar diferentes posibilidades; sin hallar limitantes a las ideas que surgen a la hora de elaborar un nuevo proyecto. En mis visiones para el futuro, pensaría en construir una marca con una fuerte base conceptual complementada con lo comercial, para generar propuestas de moda que reflejen una
identidad propia del país con una proyección hacia el exterior”.
Pasatiempos: “investigar temas vinculados con mi profesión, a la ilustración, y aprovecho para compartir con personas cercanas”.
Jonathan Cortez
Edad: 22 años
Profesión: Diseñador de
Moda propietario de la marca Jonathan Cortez
“El gusto por lo que hago nace de la atracción que siento hacia el cuerpo humano, y cómo a través de materiales, colores y emociones puedo crear un lenguaje visual de infinitas formas como herramienta de expresión para la persona a la que me dirijo, y la idea para mi negocio nace de querer romper con lo habitual y pretender que esa persona en la que me enfoco a la hora de vestirse, no lo haga sólo por necesidad, sino por identidad personal”.
Pasatiempos: “Me apasiona el arte, leer un buen libro histórico, y disfrutar de la majestuosidad de la naturaleza”.
Lina Guerrero
Edad: 22 años
Profesión: Estudiante de Diseño de Vestuario en la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín
“Siempre me imaginé dedicándome a esto. Tuve un cuaderno en el que dibujaba roperos y accesorios, armando outfits, no jugaba con las muñecas que tenía, sino que me dedicaba a hacerles vestidos con retazos de tela, cortaba de revistas las prendas que más me gustaban, en fin, no tuve un acercamiento por medio de familiares o conocidos (ya que todos se han inclinado por alguna ciencia exacta o de la salud), simplemente ha sido algo que me ha gustado hacer y que me divierte desde pequeña”.
Pasatiempos: “Cuando no estoy estudiando, comparto con mi familia y le dedico tiempo a algún proyecto que tenga en el momento”.
Iván Chacón
Edad: 27 / Profesión: Ilustrador
“Defino mi arte como el reflejo de mi época. Un artista es un receptor de sentimientos y emociones que emanan del todo. Defino mi arte como ‘yo mismo’, con todos los accidentes que eso implica. Michael Foucault alguna vez dijo: ‘La obra de arte de cada ser humano debe ser su propia vida’. Yo vivo por el arte, el mío y el de los demás, el que nos fue dado por la tierra y el que los muertos, mis maestros, me dicen seguir”.
Pasatiempos: “La música es un tema recurrente y siempre presente en mi vida”.
Ana María Salazar
Edad: 30 años / Profesión: Fotógrafa y diseñadora
“Nuestro proyecto en común con Catalina es 69, un espacio flexible donde mostramos a la vez el trabajo de jóvenes promesas del arte y el nuestro. Tenemos varios proyectos de diseño de interiores y creamos objetos de arte decorativo y utilitario”.
Pasatiempos: “Viajar para tomar fotos y, cuando mis hijos me dan tiempo, leer”.
Catalina Zúñiga
Edad: 30 años / Profesión: Arquitecta de interiores y pintora
“En 69 tengo mi taller de pintura, y mi socia, Ana María, su estudio de fotografía. En nuestro espacio hay cabida para otros proyectos artísticos y culturales que nos han permitido interactuar con artistas y diseñadores, y enriquecer nuestra visión personal”.
Bastardilla
Edad: “Me considero una anciana aniñada”
Profesión: Artista urbana
“Soy una pintora urbana y rural. No me considero artista y mucho menos joven, pues soy más bien una anciana aniñada. Empecé a mostrar mi trabajo en espacios públicos de Colombia a comienzos del 2005. Ahí dejé ver mis trazos a través de diversos materiales como carbones, vinilos, aerosoles, crayolas, esmaltes, escarcha, y otros. Mi trabajo en los muros se define por tener una propuesta estética propia, en la que se descarga mi energía alrededor de diferentes pensamientos críticos que giran hacia temas introspectivos, ancestrales y afectivos. Mis trazos se han visto en varios puntos como Norte, Centro, y Suramérica, y Europa”.
Natalia Quintero Serrano
Edad: 23 años
Profesión: Chef del restaurante Avril, que abre sus puertas el 7 de diciembre en Cali
“Tengo un diploma en Management de Restaurantes y Alta Cocina, un diploma en Arte de la Mesa y Hoteleria, un diploma en Alta Cocina Francesa y Repostería y un certificado de aptitudes opción Alta Cocina otorgado por la Academia Culinaria Francesa. Mi primer diploma lo obtuve en el instituto Vatel de París, al mismo tiempo, hice a distancia una carrera de Artes de la Mesa con la Universidad de Perpignan, luego, la Escuela Superior de Cocina Francesa la certificó. Practiqué junto a mi mentor Alain Ducasse en el hotel Plaza Athénnée de París con tres estrellas Michelin, también trabajé para el hotel Concorde Lafayette, el más grande de esa ciudad, y fui parte de la brigada del mítico restaurante Lasserre, que tiene dos estrellas Michelin”.
Pasatiempos: “Cuando no estoy trabajando disfruto mucho de una buena película y de enseñar lo que sé”.
www.nataliaquinterochef.com
Juan Pablo Blanecia
Edad: 30 años
Profesión: Chef del restaurante Mystique, de Medellín y gerente de la empresa Cocina en Evolución S.A.
“Estudié Artes Culinarias en la Universidad Johnson & Wales en Florida, Estados Unidos. El gusto por lo que hago viene de Lourdes, quien fue mi nana. A ella le aprendí que el único ingrediente que no puede faltar en una preparación es el amor. La idea para mi negocio viene de las experiencias adquiridas en las cocinas y restaurantes de diferentes partes del mundo, donde tuve la oportunidad de trabajar desde mis 20 años. Desde mi primer trabajo como cocinero de preparación en el Ritz Carlton, tenía claro mi objetivo, pero también sabía que debía prepararme muchísimo. Por eso, sólo después de diez años me sentí listo para asumir el reto de abrir mi propio restaurante. Aunque sigo preparándome todos los días, ya que es un mundo infinito”.
Pasatiempos: “Como yo no trabajo, sino que ejerzo mi pasión, cuando no estoy en eso, dedico el poco tiempo que me queda a Jacklin, a mi familia, a mis amigos, a hacer spinning y Pilates, y por supuesto, a degustar todo tipo de comidas y bebidas”.
www.cocinaenevolucion.com
Mariana Velásquez
Edad: 28 años
Profesión: Chef especializada en 'Food Styling'
“Vivo en Nueva York, donde hago Food Styling para revistas como Bon Appetit and Parade Magazine; diarios como el New York Times; libros como The Food You Crave, de Ellie Krieger, estrella del Food Network. En Colombia, realicé el Libro para niños, de Myriam Camhi; y el libro de Criterión, entre otros”.
Pasatiempos: “El arte contemporáneo, los mercados de pulgas y antigüedades, el cine y los restaurantes en barrios recónditos”.
Juan Manuel Barrientos Valencia
Edad: “A veces 12, 7, 3 ú 80; casi siempre menos de 15, aunque nací hace 26 años”
Profesión: Chef de los restaurantes El Cielo y Blanco de El Cielo, en Medellín
“Desde que tenía 7 años cogía mangos, los ponía en una coca y amarraba una pita en la carretera entre Fredonia y Puente Iglesias, paraba los carros y los vendía. A los 14 me senté en la oficina de mi papá a verlo trabajar en vez de ir a unas vacaciones recreativas. A los 16 era el mensajero, cotero y chofer de un almacén de mi papá, y mientras todo eso, pasé por tres colegios y tres universidades de donde me sugerían que ‘me saliera’; nunca me ha gustado estudiar, he sido el peor alumno, inclusive para los que hoy considero mis maestros, pero buen trabajador, sí, y mucho. Eso se lo aprendí a mi padre”. Pasatiempos: “Reírme, llorar, comer, meditar, viajar, vivir…”.
José Raúl Vergara Tinoco
Edad: 28 años
Profesión: Diseñador gráfico, publicista, músico
“La música es un don que Dios me dio y resulta inevitable el desarrollarlo. Soy vocalista y guitarrista líder del grupo Frankie Jazz. Mi género preferido es el rock alternativo, y admiro a Pearl Jam, The Beattles, The Police y Bon Jovi”.
Pasatiempos: “El fútbol en la playa y el ajedrez”.
Juan David Vergara Tinoco
Edad: 26 años
Profesión: Comunicador social,
manager de artistas
“Nací en Cartagena, con la música, que es la que me hace respirar. En la actualidad soy manager de Dragón & Caballero y de Frankie Jazz. Mis géneros preferidos son el tropical urbano y el rock, y admiro a Carlos Vives, The Police, Bob Marley y John Mayer.“
Pasatiempos: “La música, solamente”.
Marré
Edad: 19 años
Profesión: Cantante
“Soy una artista completa. Soy muy sentimental y sensible, por eso escribo tanto. Sin embargo, al mismo tiempo soy una gran luchadora que ha hecho todo lo que está a su alcance para cantar. Siempre me esfuerzo mucho por estar presente en la producción de la manera más profunda y comprometida. Yo escribo e interpreto mis canciones y tengo claro cuáles son mis responsabilidades para llegar muy lejos”.
Pasatiempos: “Encuentro en la lectura y en la escritura un placer inigualable”.
Mariana
Edad: 17 años
Profesión: Cantante
“Quiero llegar hasta donde Dios me permita y ojalá que sea muy lejos, porque para mí poder cantar todo el tiempo y trasmitir mis sentimientos por medio de la música a quien quiera escucharme, es algo que no tiene comparación. A mi profesión trato de sacarle todo lo positivo. Por ejemplo, la reacción de la gente ahora que estoy de gira por Bogotá con mi canción Ya no siento mariposas, es impresionante”.
Pasatiempos: “Cantar, cantar y cantar”.
Inmersion Games
Empresa creada y presidida por Ernesto Gálvez Henao
Edad: Promedio 25 años
Profesión: Artistas e ingenieros que dedican su vida a desarrollar videojuegos para las plataformas de Microsoft y Sony, las de mayor importancia del mundo, y que son distribuidos en Estados Unidos, Europa y pronto en Asia.
“Inmersion Games nació de la independencia adquirida por el ejemplo en mi hogar, de influencia de algunos primos ingenieros que me compartieron su gusto por la computación. También nació de la educación universitaria asociada a la transformación, la tecnología y los gráficos por computador. Nació de la búsqueda personal por hacer algo diferente que pueda trasformar de manera positiva mi entorno y el de los demás. Nació de la madurez y de entender que en la vida los conflictos y la paz dependen de nosotros mismos, de nuestra capacidad para arriesgarnos y decidir. Por todo eso, armé una sociedad con Eivar Rojas, Julián Castillo y Miguel Posada, hace siete años, que hoy cuenta con 30 colaboradores en Bogotá Colombia y diez en Guadalajara, México”.
Pasatiempos: “Cuando no estoy trabajando, reflexiono, escribo, busco entretenimiento, información, trato de crear nuevas relaciones personales y nuevas experiencias de vida”.
Camila Reyes
Edad: 28 años
Profesión: Arquitecta
“He trabajado en arquitectura y diseño. En Italia, en el estudio de Steffano Boeri, en un proyecto en una pequeña región de Italia. También con algunos profesionales colombianos en este campo, antes de independizarme y llevar mis propios proyectos de diseño de muebles y de colaborar con los proyectos de otros arquitectos”.
Pasatiempos: “Hacer deporte, trepar por la montaña con mi perro, jugar tenis”.
Mónica Sílva
Edad: 28 años
Profesión: Mercadeo y Diseño
“En Nueva York trabajé en Macy’s y de allí surgió mi interés por desarrollar en Colombia una línea no tan común, y encontré en el tejido de punto la posibilidad de hacer suéteres y vestidos que se diferencian de otros en la materia prima (lana merino y cachemir), y en que son prendas de diseño exclusivo de mi marca Opportuno”.
Pasatiempos: “La moda, como expresión de la personalidad”.
Alejandra Botero
Edad: 26 años
Profesión: Diseñadora industrial, dueña de Pet’spot
“Cuando compré a mi perro Aureliano, me di cuenta de que en Colombia no existían objetos chéveres para perros, que tuvieran diseño y buena calidad. De ahí surgió la idea de crear Pet’spot, una línea de accesorios para perros y gatos que, además de ser ciento por ciento colombianos y tener diseños que se ven bien en cualquier lugar de la casa, son prácticos y funcionales. Si están interesados en conocer mis productos, los encuentran en Facebook en la dirección petspot@live.com”.
Pasatiempos: “Nada me desestresa tanto, como sentarme a ver series de televisión por horas y horas”.
Pedro Dávila
Edad: 31 años
Profesión: Gerente General de la productora independiente Be-TV
“Pienso que el secreto del éxito está en trabajar en lo que a uno le gusta. Querer el trabajo, hacerlo con amor, a conciencia y con mucho empeño. La televisión es un medio masivo que permite llegar a todas las clases sociales y a todas las edades. Informa, entretiene, enamora. Como industria, su magia está en constante cambio, pero no pierde su esencia, se traduce a todas las culturas y se sabe adaptar”.
Pasatiempos: “Todas las actividad físicas e interpretar el piano”.
Diego Bedoya
Edad: 26 años
Profesión: Locutor para documentales y comerciales para radio y televisión
“La versatilidad de mi voz es una de las cosas que la hace tan apetecida en el medio. Tengo la posibilidad de hacer desde voces adolescentes, hasta adultas, a la vez que puedo interpretar, imitar acentos y actuar. Es chévere poder trabajar en proyectos distintos, con retos distintos y poner una voz distinta en cada uno de ellos. Mi mayor logro hasta el momento es ser la primera voz latina en identificar una cadena de tiendas en España”. Pasatiempos: “Todo lo que tiene que ver con los aviones y su mundo”.
Martina García
Edad: 28 años
Profesión: Actriz y estudiante de Filosofía en la Sorbona de París
“Me encanta la dualidad que tengo en este momento de mi vida, porque cuando eres actriz te llenan de atenciones y te sobreprotegen, mientras que cuando llegas a París y entras a la universidad, eres una estudiante más; como es la vida de verdad. Así no me aburro haciendo una sola cosa. La verdad es que le tengo pánico a aburrirme. Es fascinante este contraste. La filosofía me mantiene con los pies sobre la tierra”.
Pasatiempos: “Me la paso montando en bicicleta y corriendo para ir de un lado a otro en París. Siempre me ha gustado leer sobre religiones”.