Cuatro modelos revelan lo que hay detrás del mundo de las más bellas

Revista FUCSIA, 24/8/2015

La fiesta de la genética las hizo diferentes, únicas, bellas en unas proporciones lejanas de las comunes. Revista FUCSIA habló con cuatro top models colombianas que nos dejan ver algo de su historia de vida.

**** JULIETA PIÑERES ****

¿La primera pulsión que le hizo pensar que podría tener un futuro en el modelaje? 


Desde los 15 años alcancé la altura de 1.77 cm y no tardé en darme cuenta de que, por más que comía, no engordaba. Esas dos condiciones hicieron que constantemente me invitaran a desfiles y a hacer castings, y en mi familia lo vieron con buenos ojos porque siempre han tenido afinidad con las artes y moda. 

¿El momento más difícil que ha tenido que enfrentar como modelo? 

Los rechazos y críticas son siempre difíciles de asimilar, sobre todo en redes sociales donde las opiniones no tienen límite. Siendo modelo he entendido que las cosas en la vida no llegan cuando quieres, sino cuando estás listo para ellas. Tener paciencia y calma cuando menos quieres ha sido difícil. 

¿En todo el mundo de la moda, el trabajo que nunca quisiera tener que hacer? 


Jamás quisiera tener que luchar contras mis creencias, mi salud o contra otros por satisfacer a alguna persona o marca. En la moda todos los trabajos que he tenido han sido lindos y enriquecedores.   

¿Lo mejor de tener una agencia? 

La agencia se encarga de lo aburridor: de buscar oportunidades, de lo legal y lo contable. La modelo se encarga solo de cumplir su trabajo y hacerlo con amor.


Foto: Tawfick


¿La diferencia más marcada de desfilar en Colombia en comparación con pasarelas internacionales? 

Es un mercado mucho más pequeño donde la confianza con el equipo de trabajo es incomparable a la de cualquier otro lugar. Colombia, con los años, se ha convertido en una plaza exigente y profesional al igual que las internacionales, aunque es cierto que en muchos países a las modelos les pagan por las pruebas y ensayos, cosa que aquí aún no ocurre y sería lo justo.   

¿Lo que más odia que le hagan los estilistas a su pelo antes de un desfile? 

El enredo y la laca son mis principales enemigos.  

¿Existe presión en el mundo del modelaje por mantener y vigilar el peso? 

Seria falso decir lo contrario. Lo que mucha gente no se imagina es que las mujeres delgadas en este oficio son, la mayoría, de esa manera, por contextura o por genética.
No es necesario recurrir a duras dietas para alcanzar el peso deseado, pues solo con un estilo de vida sano y ejercicio es suficiente. Es por esto también que las latinas y las europeas somos tan diferentes, pues existen estructuras corporales propias que hacen a estas mujeres más delgadas y altas que nosotras.  

¿Qué le diría a esos diseñadores del mundo que quieren ver modelos raquíticas con sus vestidos? 

El diseñador es libre de proponer su estilo por más absurdo que parezca. Es responsabilidad de cada mujer y, creo que incluso de cada familia, entender que no se debe ser sumiso ante la mirada de unos pocos y abandonar estilos de vida saludables por parecerse a una foto. En últimas, ellos proponen y nosotras decidimos. En cuanto a este tema, las medidas que varias ferias de moda han tomado con respecto a la delgadez de sus modelos han sido eficientes. Los diseñadores deberían tomar la misma postura y por responsabilidad social escoger solo modelos con un peso adecuado para sus campañas. Hay que trabajar desde ambos frentes para evitar distorsión en la belleza real de las mujeres. 

¿La parte de su cuerpo con la que no se siente tan feliz? 


Después de 12 años como modelo he aprendido a aceptar mi cuerpo con todos sus defectos y estoy feliz con él.

¿Lo que la hace sentir más segura? 


Tener un equipo de trabajo de mi entera confianza y sentirme reflejada con el proyecto que decidí hacer.  

¿Son bien pagadas las modelos en Colombia? 


Si comparamos estándares internacionales, son bajos los presupuestos.  

¿Cuántas horas puede llegar a trabajar una modelo de su talla en las ferias de moda nacionales? 

Las ferias son muy exigentes en resistencia. Cada día laboral puede ser de 17 horas durante una semana, pero todas lo hacemos con gusto.  

¿El momento que le hizo pensar que estaba cumpliendo sus sueños? 

El modelaje ha cumplido con mi sueño mas grande: la independencia. Independencia de pensamiento, de decisión, de tiempo y económica.

¿El argumento más valioso que le diría a esos que en el principio de su carrera se opusieron a que fuera modelo? 

No me imagino mi vida sin el modelaje. En esta carrera he encontrado una manera fantástica de recorrer el mundo, conocer personas y ganarme la vida. Mi vida necesitaba el modelaje para encontrar la seguridad y la independencia que me faltaba. Estoy segura de que quienes no me apoyaron en un principio me ven ahora y piensan que ha sido una buena decisión. 


****NINA RODRÍGUEZ***


¿La primera pulsión que le hizo pensar que podría tener un futuro en el modelaje?

Llegué al modelaje con el propósito de soltarme y dejar de ser tan tímida para ser cantante. En el momento que fui a la agencia Stock Models todo empezó a fluir y gané el premio a modelo revelación a tan solo unos meses de haber empezado. Dos años después fui nominada a mejor modelo del año junto a Carolina Castro y Diana Hare, dos top models del país. Estos dos reconocimientos marcaron mi comienzo en el modelaje con pasos fuertes. 

¿La modelo que la inspira?

Ruby Rose es una nueva cara del modelaje, al igual que Cara Delevingne. Creo que la industria de la moda se está transformando, estamos volviendo a lo natural, a lo auténtico, a lo único. Tener un cuerpo perfecto o una cara perfecta no es lo más importante. Hoy es más importante tener algo que decir o ser irreverente. Ellas son ejemplo de esto.

¿Cuanto calza? ¿Ha sufrido consiguiendo zapatos?

Calzo 38 pero he tenido que usar zapatos desde 36 hasta 40.


Foto: Tawfick


¿Recuerda cuáles son los zapatos más difíciles en los que caminó? 

Hasta ahora no he tenido que caminar en zapatos imposibles. Me ha tocado caminar en pasarelas de vidrio, mojadas o con escaleras, y ahí sí se vuelve un reto cualquier zapato.

¿El momento más difícil que ha tenido que enfrentar como modelo?

Ver lastimada mi estima. Soportar rechazos o comentarios de diseñadores. Creo que en este medio hay muchas personas que creen que pueden maltratar a las niñas nuevas o diferentes. 

¿En todo el mundo de la moda, el trabajo que nunca quisiera tener que hacer?

Uno de los trabajos más exigentes en mis comienzos fue estar largas horas en un stand como un maniquí. 

¿Cuán difíciles son las audiciones y castings?

Las modelos estamos expuestas al rechazo todo el tiempo. Creo que hay que trabajar mucho en la estima y en no verlo como algo personal. Cada diseñador necesita cosas muy específicas en sus modelos. 

¿Lo que más odia que le hagan los estilistas a su pelo antes de un desfile? 

Después de cada feria el pelo queda muy maltratado. Pero creo que todas corremos cuando vemos la laca. 

¿La diferencia más marcada de desfilar en Colombia en comparación con pasarelas internacionales?

No he notado mucha diferencia. En el exterior son mucho más exigentes con las medidas si quieres estar en el área Fashion. Pero hay mucho mercado para cada tipo de belleza. 

¿Qué le diría a esos diseñadores del mundo que quieren ver modelos raquíticas con sus vestidos?

Admiro a los diseñadores que se inspiran en las mujeres reales. Somos distintas, con curvas o sin curvas. 

¿La parte de su cuerpo con la que no se siente tan feliz?

Me siento feliz con mi cuerpo pero debo aceptar que muchas veces no he podido estar en ciertas pasarelas por el tamaño de mi busto y me tomó tiempo aceptar esta parte de mi cuerpo.

¿La que la hace sentir más segura?

Creo que tengo mucha fuerza en la pasarela. Es una de las cosas que más disfruto del modelaje.

¿El diseñador para el que sueña desfilar?

Olivier Rousteing, para Balmain. 

¿Son bien pagadas las modelos en Colombia? 

Comparado con el mercado internacional, no muy bien. Si tienes una actividad que haga parte del entretenimiento, tu tarifa como modelo puede ser mayor. Pero es difícil vivir del modelaje si no eres famosa. Hay una sección en el modelaje que se denomina Celebrities. 

¿Cuántas horas puede llegar a trabajar una modelo de su talla en las ferias de moda nacionales? 

En pruebas y casting pueden pasar 10 horas seguidas solo esperando. Y puedes tener un promedio de 5 pasarelas diarias en el mejor de los casos.

¿Qué otras cosas se ve haciendo además del modelaje?

La música es mi gran pasión. En el 2013 me lancé como cantautora con mi primer disco y empezó la transición de dejar el modelaje y dedicarme de lleno a la música. En este momento estoy promocionando mi nuevo sencillo, Duelo. El video contó con la participación de grandes amigas modelos y una propuesta visual muy interesante y llena de moda. El modelaje ha sido parte importante en mi vida y me ha permitido invertir en lo que más amo. La vida te va marcando el camino y creo que estoy cerrando este ciclo como modelo para empezar a ser cantante. 

¿El argumento más valioso que le diría a quienes en el principio de su carrera se opusieron a que fuera modelo?

Frente a cualquier trabajo o pasión hay que sobreponerse a los que se oponen, pues solo uno puede ser el dueño de su destino.


****JENNIFER HERNÁNDEZ****


¿La primera pulsión que le hizo pensar que podría tener un futuro en el modelaje?

Ver que tenía una manera especial de estar en la pasarela, que ese era mi sello y me hacia destacar.

¿La modelo que la inspira?

Karolina Kurkova y Candice Swanepoel.


Jennifer Hernández y Andrea Buitrago. Foto: Tawfick


¿Cuánto calza? ¿Ha sufrido consiguiendo zapatos?

Calzo entre 39 y 40, así es que sí, sufro un poco si busco conseguir zapatos en Colombia.

¿Recuerda cuáles son los zapatos más difíciles en los que caminó?

Sí, los zapatos de la pasarela de Esteban Cortázar, en Colombiamoda.

¿El momento más difícil que ha tenido que enfrentar como modelo?

Realizar un catalogo de verano en exteriores a 5 grados bajo cero. Llegó un punto en el que no pude más y me desmayé. Al rato recobré la conciencia y seguí trabajando. Fueron en total 10 horas de trabajo en la nieve.

¿El vestido que una vez desfiló y que hubiera querido quedárselo para siempre?

Uno de Roberto Cavalli.

¿En todo el mundo de la moda, el trabajo que nunca quisiera tener que hacer?

El de booker, me parece súper difícil la tarea de complacer a modelos y clientes a la vez.

¿Cuán difíciles son las audiciones y castings?

Son exigentes. Tienes que tener claro quién eres, qué quiere el diseñador o la marca.

¿Lo mejor de tener una agencia?

Que tienes quién vele por tus intereses y le dé dirección a tu carrera de la manera correcta.

¿Lo peor de tener una agencia?

Lo peor que te puede pasar con una agencia es que no crean en ti y no cumplan su función.

¿La diferencia más marcada de desfilar en Colombia en comparación con pasarelas internacionales?

Creo que la gran diferencia está en el valor y magnitud que tiene la moda en el mercado internacional. Eso de por sí afecta la manera como se realizan las producciones.

¿Lo que más odia que le hagan los estilistas a su pelo antes de un desfile?

Que utilicen la plancha en el pelo húmedo.

¿Existe presión en el mundo del modelaje por mantener y vigilar el peso?

Sí la hay, pero creo que está en ti cómo manejar esa presión. Creo que ahí tiene que ver mucho el carácter con el que cada modelo afronta esa situación.

¿Qué le diría a esos diseñadores del mundo que quieren ver modelos raquíticas con sus vestidos?

Que si les gustan las mujeres longilíneas para sus colecciones, que le apuesten a una delgadez sana.

¿La parte de su cuerpo con la que no se siente tan feliz?

 Mis brazos.

¿La que la hace sentir más segura?

En realidad me siento segura con casi todo mi cuerpo.

¿El diseñador para el que sueña desfilar?

Karl Lagerfeld.

¿Son bien pagadas las modelos en Colombia?

Creo que ha decaído la industria en ese sentido. Evidentemente, el tener reconocimiento y avanzar en tu carrera mejora las condiciones de las tarifas.

¿Cuántas horas puede llegar a trabajar una modelo de su talla en las ferias de moda nacionales?

Se puede llegar a trabajar casi 12 horas diarias. Hay que tener en cuenta los fittings y ensayos. Son semanas que te exigen mucho físicamente.

¿El momento que le hizo pensar que estaba cumpliendo sus sueños?

Cuando realicé mi primera editorial internacional para Vogue, con Dior.

¿El argumento más valioso que le diría a quienes en el principio de su carrera se opusieron a que fuera modelo?

Les diría que cualquier carrera es válida si la realizas con pasión y profesionalismo. Es ahí cuando ves resultados y logras ser exitoso.

**** ANDREA BUITRAGO****


¿La primera pulsión que le hizo pensar que podría tener un futuro en el modelaje?

Nunca me imaginé que iba a ser modelo, porque siempre fui el “patito feo “ del colegio. Hasta que llegué a una peluquería y el estilista me dijo que tenía todo el porte y que él iba a empezar a buscarme una agencia, y así empezó.

¿La modelo que la inspira?

Kate Moss

¿Cuanto calza? ¿Ha sufrido consiguiendo zapatos?

 Calzo 38, la talla más común en el modelaje, así es que no sufro por ese tema.

¿Recuerda cuáles son los zapatos más difíciles en los que caminó?

Mi peor experiencia fue con unos zapatos en un desfile de Esteban Cortázar, me ponía de pie y me caía, hasta que llamé a mi agente y le dije que no podía caminar y que era imposible hacer el desfile.

¿El momento más difícil que ha tenido que enfrentar como modelo?

Lo más difícil no deja de ser el rechazo.

¿El vestido que una vez desfiló y que hubiera querido quedárselo para siempre?

Mi look en el desfile de Haider Ackermann, en Colombiamoda 2013.

¿Cuán difíciles son las audiciones y castings?

Los castings son agotadores física y mentalmente. Tienes que ir preparada para todo.


Foto: Tawfick


¿Lo mejor de tener una agencia?

Tener el soporte de alguien y contar con su guía y experiencia para no tomar malas decisiones.

¿Lo peor de tener una agencia?

Que te limita a hacer algunos trabajos.

¿La diferencia más marcada de desfilar en Colombia en comparación con pasarelas internacionales?

En Colombia hemos avanzado pero siento que hay que trabajar más en mostrar el verdadero valor de esta industria, sacudirla un poco de su supuesta superficialidad.

¿Lo que más odia que le hagan los estilistas a su pelo antes de un desfile?

¡Odio la laca!

¿Existe presión en el mundo del modelaje por mantener y vigilar el peso?

Hay que tener un peso ideal, pero eso no implica caer en excesos, ni aguantar hambre, ni dietas locas.

¿Qué le diría a esos diseñadores del mundo que quieren ver modelos raquíticas con sus vestidos?

Qué están perdiendo el tiempo, porque de esta manera no se vende ningún vestido.

¿La parte de su cuerpo con la que no se siente tan feliz?

Todas las personas somos un conjunto que nos hace únicos.

¿Lo que la hace sentir más segura?

Creo que la seguridad viene de la personalidad.

¿El diseñador para el que sueña desfilar?

Para las casas de Balmain o Givenchy

¿Son bien pagadas las modelos en Colombia?

En realidad no, llega un momento en la carrera en que empiezas a ganar relativamente bien, pero en comparación con el resto del mundo estamos muy lejos de sus tarifas.

¿Cuántas horas puede llegar a trabajar una modelo de su talla en las ferias de moda nacionales?

Hay días de 16 horas. Las ferias de modas son muy, muy duras. No se controla el tiempo porque a nosotras nos contratan por desfile.

¿El momento que le hizo pensar que estaba cumpliendo sus sueños?

Aún me faltan muchas cosas por cumplir, pero creo que a mi edad he logrado cosas increíbles que de pequeña jamás me hubiera imaginado que iba a alcanzar.

¿Qué otras cosas se ve haciendo además del modelaje?

Además de modelo soy presentadora, algo que también me encanta. Sueño con tener mi propio negocio y ahí vamos construyendo todo para lograrlo.

¿El argumento más valioso que le diría a quienes en el principio de su carrera se opusieron a que fuera modelo?

Cuando uno está empezando algún proyecto, siempre se encuentra con miles de críticas, lo importante es que esas críticas te hagan crecer, te hagan más fuerte y te ayuden a construir tu exitoso camino.

Modelos