Aunque es una condición pasajera, hay que aprender a domar el pelo húmedo, tal y como lo aconseja el doctor Sergio Cubides.
¿Por qué el pelo húmedo trae problemas?
Porque el sol y el calor del verano, cuando muchas personas buscan las playas y otros lugares cálidos, pueden provocar daños en el pelo, especialmente en aquellas que lo tienen largo. Según sea la longitud del cabello, la humedad del aire puede producir que éste se rice, adquiera frizz o pierda cuerpo, cayendo pesadamente hacia abajo.
¿Por qué sucede esto?
Porque el pelo contiene proteínas formadas por aminoácidos que a su vez contienen átomos de azufre y que son como los eslabones de una cadena de ‘puentes’ de disulfuro. Al unirse unos aminoácidos con otros, estas cadenas de proteínas se retuercen y producen el rizado. Esto ocurre más fácilmente cuando hay humedad, porque las moléculas de agua también generan ‘puentes’ de hidrógeno, que facilitan este fenómeno.
¿La humedad es perjudicial en sí misma?
Pues no es que sea ‘mala’, pero trae efectos estéticos nocivos para el pelo. Sucede que la humedad del aire se activa con los enlaces de hidrógeno de nuestro pelo, haciendo que éste pierda la forma que le damos al peinarlo. Y, desde luego, esto sucede con mayor frecuencia en climas cálidos, a la orilla del mar, en las cercanías de grandes cuerpos de agua y en zonas tropicales.
¿Qué hacer cuando el pelo se sale de control?
Existen algunos pasos simples para minimizar los efectos de la humedad. La mejor manera de superarlos es seguir la textura natural de éste. En lugar de tratar de alisar el que de por sí es ondulado, es bueno elegir un estilo que vaya mejor con esta condición. Si el pelo es liso, no pierda el tiempo tratando de volverlo crespo en tierra caliente porque los rizos pierden cuerpo y se desbaratan con el calor.
¿Y si el pelo pierde vitalidad y brillo?
Si la humedad hace que suceda esto, lo mejor es usar durante las vacaciones un champú reparador que mantenga las condiciones normales del pelo. Las mujeres que enfrentan mayores problemas son las que tienen el pelo muy delgado y fino. Los profesionales de la peluquería aconsejan, igualmente, el corte en capas, que le agrega dimensión y textura al pelo, previniendo que éste se debilite.
¿Las cremas y geles ayudan a hacerlo manejable?
Combatir los efectos de la humedad dándole forma al pelo está bien, pero hay que tratar de utilizar la menor cantidad de productos posible, pues el exceso de cremas y geles tiende a hacer que éste pierda cuerpo y caiga pesadamente sobre los lados.
¿Y cuáles son los champús y otros productos indicados?
Aquellos que limpien bien el pelo y que, por lo menos una vez a la semana, eliminen los productos aplicados que se han ido acumulando. Las mascarillas a base de componentes naturales sirven mucho. Asimismo, aquellos productos que le dan forma al pelo como los de las líneas anti-frizz, porque contienen silicona, sustancia que da brillo y elimina la humedad.
¿Alguna recomendación adicional?
En lugar de tratar de alisar el pelo crespo, manéjelo con los dedos para definir las ondulaciones y deje que se seque al aire libre. El secador y la plancha pueden ser buenos para una velada, pero no hay que abusar de estos procedimientos durante las vacaciones.