Cuando terminamos una relación todo lo que nos rodea nos habla de amor y desamor. Y definitivamente uno de los mejores planes para hacer en un día de desánimo -y soledad- es tomar una peli, hacer crispetas e ir al sofá o a la cama. Bien nos lo enseñó la buena Bridget Jonnes.
Te damos nuestro ranking, de 8 a 1, de las mejores películas de desamor, para ver en pijama y entre cobijas, darse ánimo y salir de ese despecho con el menor dolor posible.
8. Simplemente no te quiere: es una película sincera y con esa verdad descarnada que necesitamos oír de vez en cuando. Y aunque parezca obvio, si esa persona nos quisiera ver, nos llamaría, pero a veces nos damos mil excusas para creer que sí quiere, pero no puede.
7. Sex and the city: si hay una 'tusa' dura es la de Carrie cuando a Mr. Big se le ocurre que no puede casarse con ella. Esta mujer, con ayuda de sus amigas, rehace su cotidianidad para encontrar las herramientas que le permitan superar el desamor.
6. Ruby sparks: si aún no la has visto, ¿qué esperas? Es una película que nos habla del deseo latente que tenemos por querer cambiar a quien amamos, como si su esencia no fuera la que nos enamoró. Deseamos tanto tener a alguien que cuando lo encontramos, cometemos errores que nos pueden costar.
5. Closer: la principal razón de separación es la infidelidad. Y este cuarteto sí que sabe de traición. Lo bueno es la moraleja: "siempre podemos salir del hoyo e ir tras la luz".
4. Eterno resplandor de una mente sin recuerdos:
¿quién no ha querido borrar de la mente y el corazón a esa persona que nos pateó y se fue? Todos. Eso es lo que hace este par, que al final comprueba que huirle al destino solo hará que este se tarde un poco más encontrándonos. 3. El diario de Bridget Jones: y esta mujer con curvas reales y la torpeza propia de una soltera desesperada, le ha enseñado a generaciones que nuestra personalidad puede ser el magneto que atraiga al hombre que queramos, y que solo nosotras somos quienes tomamos la decisión sobre quién se queda en nuestra vida.
2. Comer, rezar y amar: basada en una historia real plasmada en el libro homónimo de Elizabeth Gilbert, nos deja ver que el amor duele, que recuperarse de las heridas que nos han hecho y que hemos hecho, no es tarea sencill, y que solo se logra con un trabajo real de fortaleza. Además de decirnos lo más importante sobre las relaciones: el amor llega solo cuando tenemos los brazos abiertos.
1. 500 días con ella: esta cinta se gana el primer lugar porque vemos paso a paso el desamor que sufre Tom por el final de su relación con Summer. Tal cual como lo hemos sufrido todos: el gusto, el amor, el apego y el adiós. Vemos a Tom revolcarse en el polvo, levantarse poco a pocos y encontrar razones para seguir. Si él pudo, ¡todos podemos!