¿Aún crees que la incontinencia es de mujeres mayores?

Fucsia.co, 25/11/2014

Esta molestia se ha asociado a nuestras abuelas, debido a sus múltiples partos. Error. También afecta a mujeres jóvenes. Sigue leyendo y descubre las causas.

Foto: Ingimages

En ocasiones se escapan goteos sin que la mujer se dé cuenta. Si hace un esfuerzo como toser o reírse, también sucede. O la urgencia para ir al baño aparece de repente y es necesario ir ¡ya! O quizás, de mucho aguantar, se escapan varias gotas, y esto se vuelve costumbre. Estos síntomas se refieren a la incontinencia, y sus razones son amplias.

La uróloga María Andrea Costa explica que sucede, por ejemplo, cuando una mujer ha tenido varios partos naturales y el piso pélvico pierde fuerza. Es decir, el músculo que sostiene órganos como la uretra, vejiga, vagina y ano. También, porque la mujer tiene estreñimiento, y al hacer fuerza en el momento de ir al baño empieza a debilitar ese músculo. Puede estar asociada a ciertos problemas del sistema nervioso. El urólogo Pablo Gómez explica que el sobrepeso también tiene relación con esta molestia.

Y muchas ven afectada su calidad de vida por esta causa. Entonces, al ser derrames involuntarios de orina, usan ropa oscura y holgada para que no se vean las posibles manchas que puedan aparecer. De la misma manera, restringen sus actividades sociales e, incluso, sus relaciones sexuales, pues el goteo puede suceder incluso en este momento.

Y, ¿qué se puede hacer?

Los expertos aclaran que para todos los tipos de incontinencia hay solución. Si es moderada, se puede manejar con los Ejercicios de Kegel, o con terapia de piso pélvico. También se pueden usar medicamentos o llegar a la cirugía, cuando se trata de casos más avanzados.

Ejercicios de Kegel: se pueden hacer en cualquier momento del día. Consiste en contraer y soltar los músculos pélvicos,  como cuando se está orinando y luego apretarlos, como si se quisiera retener la orina. Lo ideal es retener alrededor de 10 segundos, soltar, y hacer 10 repeticiones. Esto ayuda a fortalecer el piso pélvico. Son ideales para todas las mujeres, pues así se evita llegar a la incontinencia, e incluso, es ideal para mejorar la sensación durante las relaciones sexuales.

La terapia se realiza a través de tecnología que permite identificar con precisión el daño del piso pélvico; luego, intenta corregirse con estimulación eléctrica muscular.

Lo importante es consultar al especialista, pues por pena o desconocimiento, no se puede afectar la calidad de vida.

Salud