Por: Juan Diego Perdomo Pérez
No hay nada mas respresentativo para el mundo femino que las faldas, aunque se sabe que los primeros en usarlas según la historia fueron los hombres, esta prenda se ha convertido en un referente indiscutible en la moda femenina.
Según los reportes de tendencia para primavera - verano 2012 de las revistas especializadas en moda, blogs, y fashionistas; las faldas seguirán siendo un elemento "it" para esta temporada que acaba de comenzar. Cabe advertir que no todos los estilos de falda estarán de moda; a continuación una guía de las siluetas y tipos que debes llevar y tener en cuenta al momento de usar y comprar faldas este verano:
1. PLISADAS: Las faldas plisadas ya llevan una temporada en el podium y ratifican su fuerza una vez más. Estas pueden tener diferentes largos:
2. FALDA LÁPIZ O TUBO: La falda lápiz regresan nuevamente al armario de las mujeres, estuvo ausente durante una temporada, pero el invierno que acaba de terminar impulsó este tipo de silueta para el verano. Para esta ocasión la falda lapiz evoluciona a la forma "Peplum", la cual se caracteriza por tener un ligero volumen independiente al rededor de la cintura, formando aires cincuenteros.
3. MULLET: Sin duda alguna este tipo de falda es el más vanguardista de todas, la silueta de este tipo de falda es amplio y fresco; su característica principal es la asimetria en sus largos delantero y trasero. La mayoría de las veces el largo delantero es mucho mas corto que el trasero dejando al descubierto las piernas en gran parte. Las texturas ideales para este tipo de falda son aquellas que tengan vuelo y sean livianas, en muchas ocasiones estas texturas tienden a ser transparentes.
5. TIPO "A": Los años cincuenta se reinventan esta temporada nuevamente y con esto la silueta tipo reloj de arena inventada por el diseñador francés Christian Dior la cual denomió el "New Look". Esta silueta produce volumen a partir de la cintura formando una especie de campana, es importante utilizar prendas muy basicas y sutiles arriba para equilibrar los volumenes.
Notas del editor: