Deportes

Desexualización de uniformes deportivos, la tendencia en auge el mundo

Fucsia.co, 31/8/2022

Diseños y colores que promueven la igualdad de género y la diversidad

Igualdad de género en el deporte

La sociedad de hoy en día cuestiona con más frecuencia las normas sociales impuestas a cada género sobre el uso de determinado tipo de ropa deportiva, más cuando ya no estamos limitados al binario de hombre y mujer, pues hay personas que no se sienten identificados con esta clasificación.

María Paula Cruz, profesional en Estudios Culturales, opina que “el uso de uniformes por género es el resultado de una construcción social sobre lo que se cree es natural para hombres y mujeres”, de manera que las multas o reglas alrededor del uso de determinados uniformes lo único que muestra es que la ropa de los deportistas estaba marcada más por la identidad de género que por la practicidad del mismo.

Unidas para cambiar las reglas sobre la vestimenta

Durante los pasados Juegos Olímpicos de Tokio 2020 las gimnastas alemanas tomaron cartas en el asunto, protestando contra la sexualización del deporte al usar un traje que cubría por completo su cuerpo y no el tradicional leotardo.

Las reacciones no se hicieron esperar y fueron muchos los aplausos que recibieron por esta determinación, a través de la cual demostraron que lo importante es el ejercicio y no la presentación que lo acompañe. De hecho, la Federación Alemana de Gimnasia en su momento calificó este acto como una declaración contra la sexualización de esta disciplina.

Otro ejemplo de la lucha por la equidad la había dado un tiempo antes el equipo noruego de balonmano playa, quienes fueron multados por la Federación Europea de balonmano por no usar la parte de abajo del uniforme, el bikini, en el partido por la medalla de bronce en el Campeonato Europeo de este deporte en Bulgaria.

Abid Raja, ministro de Cultura, Deportes e Igualdad de Género de Noruega, en su momento tuiteó lo siguiente: “es completamente ridículo, se necesita un cambio de actitud en el machista y conservador mundo del deporte internacional”.

La Selección Argentina de fútbol se pone la camiseta

A 83 días del inicio del Mundial, se presentó la camiseta alternativa que la Scaloneta usará en Qatar 2022, inspirada en los tonos violetas que representan la igualdad de género.

Este color totalmente revolucionario para lo que venían estando acostumbrados sus seguidores, también representa un cambio social mucho más cercano a la realidad de nuestro entorno y, especialmente, de los fanáticos de este deporte. “La nueva remera alternativa de la Selección transmite un poderoso mensaje de igualdad de género, alineado a los valores de diversidad e inclusión que nuestra marca promueve. A través del deporte, tenemos la oportunidad de cambiar la vida de las personas y el fútbol es uno de los instrumentos ideales para transformar la realidad”, dijo Pablo Lamo, gerente general de la marca patrocinadora de estas camisetas en Argentina.

Deporte
Equipos
sexismo
Mujeres
Igualdad de género
Uniformes

Entradas Relacionadas

Deportes

Colombia se quedó con el podio: oro y plata para las mujeres en los Panamericanos de Ruta

Deportes

Linda Caicedo es reconocida como la mejor jugadora Sub-20 del mundo

Deportes

Historias ocultas del recorrido de La Vuelta Femenina a España 2023

Deportes

Selección femenina sorprende con camiseta y genera toda clase de comentarios