El Giro Donne fue el escenario para que las colombianas brillaran con su bicicleta.
Este 2022 ha sido un año en el que el deporte femenino colombiano se ha robando los reflectores en nuestro país. Los mejores ejemplos han sido el triunfo de la Copa Internacional del Voleibol, la final de la Copa América Femenina y la participación del equipo femenino de Tierra de Atletas en el Giro Donne.
Por primera vez el equipo colombiano disputó las exigentes etapas de dicha competencia de ciclismo internacional. Una de las grandes de Europa, el Giro de Italia, fue el espacio perfecto para que las 6 colombianas demostraran todo su talento.
Las colombianas, dirigidas por Rocío Parrado, que lucharon por la maglia rosa fueron: Jessenia Menses, Yennifer Tatiana Ducuara, Lina Marcela Hernández, Lorena Colmenares, Estefanía Herrera y Elizabeth Castaño.
Esta oportunidad fue una experiencia única y una forma de mostrar todo el talento del equipo, Rocío Parrado le dijo a Fucsia que “fue un logro poder haber realizado esta gira en territorio europeo. Nuestras careadoras pudieron competir y saber que es el ciclismo en este continente. Esto es muy valioso porque pone muy en alto el trabajo que estamos haciendo en Colombia”.
“Como equipo sabemos que falta mucho terreno para llegar al top de las ciclistas europeas, pero empezamos el camino y hay que seguir avanzado y saber que Colombia tiene mucho talento, sus corredoras son muy buenas y esperar que el otro año podamos ir mejor preparadas, en mejores condiciones y podamos disputar mejor las competencias”, finalizó la entrenadora.
De la mano del Ministerio del Deporte, las ciclistas disputaron la carrera femenina más prestigiosa del mundo. La igualdad y consolidación de este grupo fueron los pilares para la espectacular presentación que dieron en Italia durante toda la competencia.
De acuerdo con el ministro del Deporte, Guillermo Herrera, esta visibilización de las mujeres en el ciclismo es solo el inicio de lo que puede llegar a significar el equipo. “Esas mujeres son el espejo y la inspiración de las niñas que comprenderán que pueden practicar cualquier deporte, enfrentar cualquier reto porque en el deporte y en la vida todos somos iguales”, expresó.
Este proceso no se ha llevado a cabo de un momento para otro. Desde el 2020, el Gobierno Nacional ha invertido más de 500 millones para cumplir con el calendario de competencia a nivel nacional e internacional. Este apoyo ha permitido que el equipo se desarrolle y cuente con todo lo necesario para ubicarse entre los grandes del mundo del deporte.