Ya cursa un proyecto de ley que busca que el llamado “stealthing” sea condenado con entre dos y cuatro años de cárcel.
En el Congreso de la República se radicó un proyecto de ley con el que se busca penalizar a hombres y mujeres que mientras sostengan relaciones íntimas se quiten el preservativo sin el consentimiento del otro, esta práctica es conocida como stealthing. El representante a la Cámara Julián Peinado explicó que en caso de que esta iniciativa sea aprobada, quienes incurran en este acto pagarían penas de hasta cuatro años de cárcel.
Organizaciones dedicada a la defensa de los derechos sexuales y reproductivos, en su mayoría de mujeres, piden que este acto sea considerado como una agresión sexual. En muchas de las ocasiones las víctimas no se dan cuenta cuando su pareja se ha quitado el preservativo. Lo curioso del hecho es que ya hay quienes han hecho oposición a este proyecto.
Cabe recordar que varias organizaciones han sido enfáticas en que los derechos sexuales y reproductivos se extienden más allá del género. Por lo anterior, en países como Canadá, Estados Unidos, Reino Unido y España, la propuesta de castigar a quienes incurran en este práctica ha prosperado.
Un artículo publicado hace un año por la BBC contó el testimonio de una joven que no concebía este acto como una violación hasta que ella fue víctima del mismo. La joven a pesar de haberse tomado la famosa píldora del día después se entero al mes que se encontraba esperando un bebé.
“Estaba realmente enojada, sensible y confundida. Le envié un mensaje de texto al chico, pero a él no le pareció que era un gran problema y me dijo que ‘solo costaba unas £50 abortar’, pero cambió mucho mi vida.”, relató la joven para un medio de comunicación británico. Este tema también ha sido tocado en producciones como “I May Destroy You”.
Expertos en temas de lenguaje citados por la BBC aseguran que utilizar el termino stealthing minimiza, de alguna manera, el hecho de que se esté hablando de una violación. “De alguna manera lo desinfecta y minimiza, porque en última instancia de lo que estamos hablando es de violación (...) tenemos que ser muy claros que esto es una extracción no consensuada del condón, y no es algo que sea un poco descarado o travieso para intentar salirse con la suya; esto es algo serio que puede tener impactos realmente dañinos para toda la vida y la salud de otra persona”.
Ahora en Colombia se debatirá si este accionar será penalizado o no. Como dijimos anteriormente ya hay voces en contra. Se sumará el país entonces a penalizar esta práctica que es considerada como una violación silenciosa.