Maternidad

Lo que nos ocultan del postparto

Fucsia.co, 17/8/2013

Cuando una famosa da a luz, ella y su bebé se vuelven el foco de atención. ¿Engordó? ¿Cuánto tiempo tardó en adelgazar? La mayoría se esconde de la prensa hasta que puede lucir una figura esbelta. Pero Kate Middleton se mostró como lo que era: una nueva mamá, generando todo tipo de reacciones.

Foto: Tomada del libro "A Beautiful Body Book Project" por Jade Beall.

Cuando salieron del hospital, Kate Middleton y el Príncipe William lucían cansados. ¡Y eso es el comienzo! La duquesa lució sin reparos su "barriga" postparto y, excepto porque llevaba tacones – una madre primeriza optaría por unos zapatos cómodos -, Kate se veía como cualquier mujer que acaba de dar a luz: natural, sin mucho maquillaje y algo cansada.

Pero no cualquier mujer debe darle la cara al mundo para presentar al heredero del trono británico. Y con ello llegan críticas. Los comentarios sobre el abdomen abultado de la duquesa atiborraron las redes sociales y las páginas de noticias en donde se publicaron las fotos: “¿Está embarazada otra vez?”, “¡se les olvidó otro bebé!”, “¡OMG Kate Middleton todavía está gorda!”; y otros no tan ingenuos como: “¿De quién es el niño que (William) está cargando? Es obvio que esa pe*** está embarazada otra vez”.

Hasta la revista OK!, con no más de un día luego del parto, ya había "programado" un régimen de ejercicios y dieta para que la duquesa recuperara sus dimensiones de antes. "La pregunta en la boca de todos no es solo el nombre, el sexo o el peso del bebé, sino también cómo planea Kate volver a su gloria de antes del embarazo", afirmó la publicación.

La indignación en la red y de algunos medios ante tal frivolidad fuegeneralizada, a tal punto que la revista tuvo que disculparse con la duquesa.


Muchas celebridades se ocultan de la prensa luego del parto como lo hizo Kim Kardashian y, sumado que, al parecer, muchos aún ignoran cómo se ve una mujer después de tener un hijo, que Kate se presentara ante las cámaras al salir del hospital demuestra una enorme confianza. Lo cuestionable es que una mujer como todas deba cargarse de valor para mostrarse al mundo luego de evento tan natural como es dar a luz.

Aquello que la revista OK! pretendía revertir con tanto afán es la realidad de que el embarazo cambia el cuerpo de las mujeres, a veces para siempre. Albergar un ser humano implica un gran trabajo y algunos de esos cambios son menos bienvenidos que otros.

De hecho, además de la "temible" barriga que mostró al salir del hospital, la figura de Kate no presentó mayores cambios durante su gestación. Ese no fue el caso de Jessica Simpson. La cantante recibió fuertes críticas por subir de peso en su embarazo en 2010. Pero la texana contratacó diciendo que “estar gorda es mucho mejor. No hay presión ni expectativas de ti. La gordura es hermosa”.

En medio de una industria obsesionada con la belleza y la delgadez, otros personajes como la actriz Kristen Bell son una una luz al final del túnel. Bell tuvo su hija en marzo y le dijo a la revista Redbook: “Me rehusé a preocuparme por algo que no podía controlar. Soy comocualquier otra mujer. (...) Tuve que rendirme ante no preocuparme por cómo me veía y cuánto pesaba porque eso es parte de la jornada que es tener un bebé. No soy una mujer cuyo amor propio se basa en el tamaño de su vestido”.

El escrutinio que recibió la duquesa de Cambridge después de mostrarse al mundo con su hijo recién nacido, George Alexander Louis, demuestra que falta educación y una charla honesta sobre la noción de que, después del parto, las mujeres deben verse como si nunca hubieran estado embarazadas.


A continuación te explicamos los cambios naturales propios del postparto:

El abdomen
La “barriga” de mamá que mostraba Kate al salir del hospital es normal, y en algunas mujeres puede persistir por varias semanas. En el embarazo se acumula entre 40 y 50 % más de volumen sanguíneo, y este no desaparece por arte de magia al dar a luz.
El útero, por otro lado, es un músculo que no es susceptible de dieta ni ejercicio y tiene la tarea de recuperar el tamaño que tenía antes del embarazo. Este proceso empieza rápido y está favorecido por las hormonas que se liberan durante la lactancia, pero puede demorar hasta un mes. Sin mencionar el intestino, la vejiga, el estómago y otros órganos que deben volver al sitio de donde fueron desplazados por el útero y el bebé que crecía en él.

La vejiga
Uno de los principales problemas con el que muchas mujeres lidian al finalizar un embarazo es la incontinencia. El útero y el feto desplazan la vejiga hacia abajo y el parto debilita los músculos pélvicos. En algunos casos esto puede dañar los nervios que controlan la micción. Los ejercicios de Kegel (apretar los músculos pélvicos como si estuvieras aguantando las ganas de orinar) varias veces al día pueden ayudar.

El pelo se cae
Según la Clínica Mayo, el crecimiento del pelo se “detiene” en alguna de sus fases durante el embarazo, y por esta misma razón muchas mujeres reportan tener el pelo más grueso y abundante. Después del parto, el pelo retoma sus fases de crecimiento y por esto se cae. En muchas mamás este recupera su calidad normal en un par de meses, pero otras perduran con un cabello más delgado indefinidamente.

Sudas más
El cuerpo produce y retiene más fluidos en el embarazo y cuando el bebé nace esos líquidos deben irse para algún lado. Algunas mujeres experimentan sudoración nocturna y orinan más seguido durante las semanas siguientes al parto.

Tu vagina se ve más grande
Lo más probable es que tu vagina cambie después de dar a luz y tal vez no recupere su forma previa. Pero en la mayoría de casos este aumento no es significativo y luego de varias semanas notas que gana algo de tono.

Bajas una talla de brassiere
No es raro que muchas mujeres bajen una talla entera luego del parto al compararse con el tamaño que tenían antes del embarazo. Según la Clínica Mayo, los senos pueden colgar y bajar de tamaño, y esto aumenta si hay gestaciones posteriores. Tales cambios no se relacionan con la lactancia sino con factores como el sobrepeso y fumar.

...Y gotean
Es normal que en esta etapa salga leche de los senos, pero a muchas mujeres las toma por sorpresa descubrir que este fenómeno puede durar años. En ocasiones, esta secreción puede desencadenarse al oír llorar el bebé recién nacido de alguna amiga. Aunque no suele representar un peligro, se recomienda visitar al médico para que evalúe si las secreciones son normales.

Salen manchas

Algunas mujeres, particularmente las de piel más oscura, desarrollan parches que asemejan pecas en las mejillas y la frente conocidos como melasma. En algunos casos estas manchas desaparecen, pero muchas mamás se dan cuenta de que el melasma puede ser permanente. Existen tratamientos con cremas cuando se vuelven una molestia.

Pies grandes

Los pies y los tobillos pueden hincharse luego del parto, aun más que en el embarazo, y se debe a la retención de fluidos. El edema suele desaparecer pronto, aunque algunas mujeres lo experimentan hasta seis meses o más, y en algunos casos pueden aumentar una o dos tallas de calzado.

La figura
Aunque vuelvas al peso que tenías antes del embarazo, tu figura cambiará para siempre. Los principales cambios, según la Clínica Mayo, se dan en los senos, las caderas y los glúteos.

Las estrías
Son marcas en la piel que aparecen luego de perder o ganar peso en poco tiempo. También pueden aparecer estrías en los senos y el abdomen ya que aumentan de tamaño en el embarazo. Hay múltiples cremas a las que se les adjudian propiedades para eliminarlas, pero los dermatólogos recomiendan una dieta sana, hacer ejercicio regularmente y mantener un peso saludable.

Entradas Relacionadas

Maternidad

Ácido fólico, sustancia que previene enfermedades mortales en los bebés

Maternidad

El fenómeno Mom Shaming: Una nueva forma de sexismo

Maternidad

Consejos que ninguna madre primeriza debería tomar en cuenta

Maternidad

Disciplina también es sinónimo de respeto