Mascotas

Las mascotas también van al spa

Fucsia.co, 30/1/2014

La soledad, poca actividad física y la ausencia de contacto con otros animales son factores detonantes de conductas negativas en perros y gatos. Ante esto, los 'spas' para mascotas nacen como una alternativa para dueños ocupados y animales ansiosos.

A través de actividades recreativas y deportivas dirigidas, masajes relajantes, baños personalizados y arreglo general, los spas, en su mayoría caninos, prometen reducir los niveles de estrés en los animales que deben estar mucho tiempo solos en casa.

Y aunque el concepto es nuevo en Colombia, existen lugares dedicados especialmente para estos miembros de la familia, de cuatro patas, dotados de un grupo de profesionales en comportamiento animal y médicos veterinarios, que ofrecen una opción confiable a los dueños que deben permanecer largas jornadas lejos de sus mascotas.

Doggy House es uno de los sitios especializados en cuidado canino. Catherine Guerrero, médica veterinaria y directora administrativa, asegura que los beneficios de un spa para mascotas son innumerables. "El simple hecho de que los perros cambien su rutina diaria y socialicen con otros, les ayuda a mantener un equilibrio físico y mental, evitando que caigan en crisis de ansiedad y comportamientos negativos".

Ansiedad animal

Según Guerrero, es necesario prestar atención a ciertos comportamientos en las mascotas, que indican que no están equilibradas sicológicamente. Entre ellos menciona:

Perros:
  • Tener conductas destructivas.
  • Aullidos y ladridos en exceso.
  • Lamerse ciertas áreas del cuerpo con demasiada frecuencia, hasta el punto de causarse heridas.
  • Problemas de obesidad o desnutrición.
  • Agresividad.

Gatos:

  • Maullidos prolongados.
  • Conductas de huída en la noche.
  • Rascarse muy fuerte.
  • Intentar llamar la atención, más de lo habitual.

"Lo más recomendado es realizar una valoración del temperamento del animal y, con la ayuda de un entrenador, elaborar actividades para modificar la conducta", agrega. Explica, además, que hay casos que necesitan mayor atención, como los de extrema agresividad, para los que es necesario acudir a servicios de internado y trabajar el problema a fondo, con profesionales interdisciplinarios.

Con el fin de evitar este tipo de comportamientos, la profesional recomienda – en cuanto a los perros– sacarlos al parque a realizar actividad física, y no solo caminatas de 10 minutos; fomentar periodos de socialización con otros perros; darles una alimentación balanceada y llevarlos a chequeos médicos con frecuencia.

En el caso de los gatos, se debe tener en cuenta que, gracias a su sicología marcada por su carácter independiente, es importante respetar sus espacios y, al mismo tiempo, no dejar de lado sus necesidades, tanto físicas como emocionales. Así lo asegura el sitio web Migato.com, que recomienda a los dueños adecuar correctamente los ambientes de los felinos, con rascadores, árboles para gatos y juguetes con sonido. El acceso a la luz solar y las ventanas -cuidando de mantenerlas cerradas, si están en pisos altos- también es necesario para garantizarles una vida de calidad.









Entradas Relacionadas

Mascotas

Los perros también sienten nuestro dolor

Mascotas

¿Cuándo es el momento adecuado para comprarle una mascota a tu hijo?