La depresión es un trastorno del estado de ánimo, que se caracteriza por tener sentimientos de abatimiento, tristeza, infelicidad y culpabilidad. Es una condición que hace que el individuo pierda la capacidad para disfrutar la vida, pues todo lo observa y lo vive bajo una nube gris, con sentimientos y pensamientos negativos hacia sí mismo y hacia la vida, que hacen que la persona se aísle.
Esta dificultad puede llegar a afectar en un alto grado la relación de pareja, sobre todo en la vida sexual.
Cuando las personas sufren depresión, la vida sexual pasa a un plano diferente pues los pensamientos, el sentimiento de tristeza profunda y los medicamentos formulados por los especialistas son el coctel perfecto para el bajo deseo sexual.
María, de 35 años, convive desde hace dos años con una pareja depresiva. A su novio no le dan ganas de tener relaciones sexuales y por otro lado los antidepresivos que toma, hacen que se le dificulte la erección. Ella comenta que es consiente del estado depresivo en que se encuentra su novio y quiere ayudarlo y comprenderlo, pero esto no deja de afectar su vida erótica. “Me cuesta mucho que mi novio no quiera ni acariciarme, ni tocarme”, comenta.
Muchas parejas viven esta situación y no saben cómo manejarla y comunicarla, por ello se distancian y empiezan a tener dificultades en la relación. Si estás pasando por esta situación, te invito a buscar un terapeuta especializado que les ayude a expresar y comprender el problema.
En cuanto a la vida sexual, está claro y demostrado que los
antidepresivos inhiben el deseo sexual, tanto en hombres como en mujeres. En los hombres producen una disminución o pérdida total de la erección. En las mujeres, producen anorgasmia y sequedad vaginal. Sin embargo, esto no quiere decir que la vida sexual se haya acabado, pues el sexo no se limita solo a la penetración. Esta hace parte de las relaciones sexuales si se quiere o no.
La intimidad es un momento de conexión con la pareja, un tiempo único en donde se comparte, se comunica y se expresa el amor, el respeto y el cuidado, entre otras cosas, por medio del cuerpo, de las caricias, los besos y demás. La unión energética que crea las relaciones sexuales va mas allá de la penetración. Por esto es importante crear estos momentos íntimos. Esta unión es la creadora de toda la magia y la conexión emocional vital en la pareja.
La depresión es una condición compleja. Sin embargo,
es importante mantener con la pareja encuentros amorosos y momentos íntimos. De esta forma, el amor y la conexión creada en los encuentros será la fuerza que apacigüe los sentimientos de pena y provoque empatía y mas amor.