Un 'Tinder' para personas con enfermedades sexuales

Fucsia.co , 21/7/2015

En un mundo digital en el que abundan las aplicaciones para unir solteros, 'Positive Singles' se presenta como una alternativa para personas con enfermedades de transmisión sexual con el deseo de encontrar pareja. La app ya cuenta con miles de usuarios.

Cada día, cerca de un millón de personas en el mundo contrae una enfermedad de transmisión sexual, de acuerdo con cifras de la Organización Mundial de la Salud. Cada año, unas 500 millones de personas se contagian de clamidiasis, gonorrea, sífilis o tricomoniasis y muchos de ellos deben enfrentar el estigma social que traen consigo estas enfermedades.

Positive Singles existía como página web de citas desde 2001 para solteros con Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS), pero no fue sino hasta la semana pasada que lanzaron una aplicación al mejor estilo de Tinder. La app ya cuenta con más de 750 mil usuarios y está disponible en Android y iOS.



Esta aplicación funciona muy similar a Tinder: buscas entre diferentes perfiles hasta que encuentras a alguien que te interesa. La diferencia es que debes indicar cuál ETS sufres entre varias opciones. Garantiza total protección de la privacidad.

"Por lo general, muchos solteros con ETS son rechazados tan pronto revelan su condición. Realmente no es justo: ¿se les debe negar una oportunidad de amar solo porque luchan con una enfermedad? Así fue como nació esta aplicación", dice en un comunicado Richard Cordova, consultor de Positive Singles.

Positive Singles no es la única aplicación para personas con ETS. Hope es una comunidad de solteros con ETS que busca darles devolverles la esperanza (Hope es esperanza en inglés) de encontrar una pareja a aquellos que la habían perdido, según dice su descripción en Facebook.

En junio pasado también lanzaron su aplicación de citas rápidas, disponible en iOS.



¿Son convencientes este tipo de aplicaciones? Para Tyler Curry, director del portal HIV Equal, sería mejor impulsar a las aplicaciones que ya existen a ser más incluyentes con las personas que tienen ETS. Solo porque alguien sea VIH positivo no quiere decir que tengamos algo en común, así que una aplicación para unir a personas con ETS es un poco insultante", dijo Curry a Mic.com.

Además, la gente suele reducir las ETS solamente al VIH o a enfermedades terminales graves. Existe una gama enorme de padecimientos que se relacionan con lo sexual y que pueden llegar a cualquier persona sólo con el hecho de no usar preservativos.

Estas aplicaciones no sólo abren el espacio para gente del común que por diversas circunstancias obtuvo una enfermedad de transmisión sexual, sino que proponen un debate interesante y al mismo tiempo muy simple: la vida continúa. Continúa para ti y para mi, y por supuesto para una persona que tiene este tipo de padecimientos.

El herpes, por ejemplo, es un virus que muchos ni siquiera notarán que tienen porque puede o no haber erupciones y ampollas. Es una virus que, una vez se contrae siempre estará, pero no necesariamente sus evidencias epidérmicas. ¿Entonces, hay que cerrarse a la posibilidad de encontrar de nuevo una pareja?

Lo cierto es que en cuanto a aplicaciones para citas cada vez hay más variedad y todas prometen encontrar si no tu media naranja, alguien con quien pasar un buen rato.

Mira también 'Apps para que las muejres tomen el poder de la conquista'.


Relaciones de Pareja
Salud