salud

Come bien aún sin tiempo

8/4/2010

No permitas que el afán de tus días te obligue a alimentarte mal. Te damos algunos trucos para preparar platos fáciles, rápidos y deliciosos.

Modelo de dieta para mujer que tiene poco tiempo de cocina.

Es probable que hayas notado que desde que comenzaste a trabajar a un ritmo extenuante o a manejar niveles de estrés muy altos por las múltiples ocupaciones de las que te debes hacer cargo, hayas aumentado de peso.

Esta situación, más común de lo crees, se produce porque tu metabolismo se ha alterado producto de no comer a horas exactas, sobrecargar el organismo con harinas o dulces difíciles de procesar y en general, por la descompensación y la mala nutrición.

La solución no está en declararse vencida en la batalla y dejarse llevar por la comida rápida o chatarra, está en la practicidad.

Entonces ¿qué hacer?
Ser práctica no es limitar tu dieta al yogurt, las galletas integrales o los frutos secos, es aprender a preparar un plato que incluya todos los nutrientes necesarios para el buen funcionamiento del organismo sin que eso implique dedicarle horas a la elaboración o gastar mucho dinero.

Para saber si tu comida está equilibrada debes ver en el plato una porción de proteína (150 gr aprox.), una porción generosa de verduras, una harina y una fruta que te servirán para cubrir las necesidades calóricas sin excederte.

Puede que en este momento estés pensando en que no es tan sencillo, pero con el menú que te describimos a continuación comprobarás que es muy fácil:

Opciones para el almuerzo o la cena:
1. Un sándwich con dos tajadas de pan de siete granos, 150 gramos de roastbeef, una hoja de lechuga batavia, una rodaja de tomate verde, algunas trozos de champiñones crudos y una porción de mayonesa baja en grasa.
Postre:un yogurt light con algunas fresas o un durazno pequeño.
2. Filete de pescado a la plancha, ensalada de verduras y una porción de arroz.
Postre: media pitaya.
3. Una pechuga de pollo sin piel. Puedes comerla asada, al horno o a la plancha. Una papa al vapor y una taza de ensalada de verduras.
Postre:cinco ciruelas pasas o una caja pequeñá de uvas pasas.
4. Una lata de atún en agua con trozos de cebolla cabezona picada sobre una tajada de pan o sobre un pan servilleta integral. Las verduras de tu preferencia al vapor.
Postre: ensalada de frutas pequeña sin crema de leche.
5. Una ensalada de varios tipos de lechuga, champiñones crudos, tomates cherry, trozos gruesos de jamón de pavo y maíz tierno con un suave aderezo de aceite de oliva. Puedes reemplazar el maíz tierno con algunas unidades de tortillas de maíz crocantes.
Postre:Agua aromática de frutas frescas.
Opciones para el desayuno:
1. Una taza de frutas (pera, papaya, melón) o una porción de piña, naranja o mandarina. Una tajada de queso bajo en grasa, una tostada de pan integral y un pocillo de agua aromática sin azúcar.
2. Un yogur dietético, dos galletas de soda y una porción generosa de papaya.
3. Una avena dietética, una tajada de pan de siete granos, media pitaya y un pocillo de té sin azúcar.
4. Una malteada rica en proteínas preparada en jugo de naranja o leche descremada. Lo ideal es que esta bebida sea recomendada por tu nutricionista.
5. Dos tajadas de jamón de cordero o un huevo cocinado, una galleta de soda, una pera y un pocillo pequeño de tinto.


Entradas Relacionadas

Salud

¿Cómo tener un abdomen plano en una semana?

Salud

Declina esperanza de vida en mujeres de EEUU

Salud

Curan a bebé que nació con VIH

Salud

En busca de la fórmula correcta para determinar el peso ideal