Demonizar el sexo entre amigos es una posición que debe dejar de perpetuarse. Así lo indica un estudio realizado por la investigadora Heidi Reeder, de la Boise State University de Estados Unidos, quien ha demostrado que mantener relaciones sexuales con amigos
no solo fortalece el vínculo de la amistad entre ellos, sino que no produce daño emocional.
Lee el artículo ¿Pueden hombres y mujeres ser solo amigos?
Para la investigación, se encuestó a un total de 300 hombres y mujeres. El 20% de estos reconoció haber tenido en algún momento de su vida o en el mismo instante de ser encuestados, por lo menos un amigo con derechos, como se conoce a este tipo de relaciones esporádicas. De estos, el 76% reconoció que la amistad se vio incrementada después de tener sexo con el amigo.
Por otro lado, los resultados demostraron que no es una idea tan descabellada iniciar una relación sexual con un amigo. Y es que,
el 50% de las personas que aseguraron haber comenzado una relación amorosa con quien en su momento solo era un amigo con derechos, se mantenían juntos en el momento de la encuesta. De esta forma, el estudio pone en tela de juicio el mito que asegura que mantener una relación con un amigo en la que el sexo esté involucrado es un causante de daño emocional.
“El debate no debe estar centrado en normalizar o alentar la amistad en la que se incluya una relación sexual. Lo interesante del estudio es que ha evidenciado que
algunas amistades entre hombres y mujeres pueden ser tan sólidas que las cuestiones que pueden arruinar una relación amorosa normal a ellos no les afecta”, aseguraba Reeder en un artículo difundido a través de
Psychology Today.
Según la sicóloga, se tiende a asumir que el sexo fuera de un contexto romántico es malo, que culminará en una disfunción o en alguna de las partes sintiendo que está siendo utilizado por la otra. Sin embargo, la amistad de basa en la fundamentación de la confianza, de ahí que mantener relaciones sexuales con amigos no tenga porqué ser nocivo para la estabilidad emocional de las personas pues “los amigos se conocen, saben con quién están tratando y cómo actuar al respecto para no herir los sentimientos del otro”, concluye.
Lee el artículo Sexo sin ataduras: Amigos 'Especiales'.
A este respecto, otro estudio elaborado por investigadores de la Universidad de Michigan, Estados Unidos, reveló que el 60% de las personas ha mantenido algún tipo de encuentro sexual con un amigo, desmitificando de esta manera la idea de que este tipo de circunstancias no son lo común.
Sin embargo, y como revelaron los datos volcados por la investigación y que vienen a deslegitimizar los aportados por Heidi Reeder,
el vínculo de amistad se rompe una vez el sexo entre ellos se acaba, con su correspondiente daño emocional. Así, solo el 35% de los encuestados reconoció que había mantenido la amistad con su amigo con derechos después de ponerle punto final a los encuentros sexuales. Juzguen pues por ustedes mismos.
Lee el artículo Amigos con derechos: lo bueno, lo malo y lo feo.