Colágeno, no sólo bueno para la piel
Fucsia.co, 12/8/2015
La pérdida de esta proteína no sólo afecta la apariencia de la piel, sino también la fortaleza de las articulaciones, músculos, ligamentos y tendones.
El envejecimiento es uno de los temores más comunes que poseen hombres y mujeres alrededor del mundo. Por esta razón, con el paso de los años se vuelve rutinario pensar en ocultar arrugas, líneas de expresión, canas y manchas.
Pero los cambios químicos y físicos propios de la edad no se detienen y es por ello que es importante buscar alternativas que nos aporten vitaminas, minerales y aminoácidos necesarios para mantener la vitalidad que deseamos.
El colágeno es esencial para la fortaleza de nuestros músculos, articulaciones, ligamentos, tendones, y tejido conectivo, sin olvidar que le otorga lozanía y elasticidad a la piel. La presencia de esta proteína en nuestro cuerpo es pieza clave para mantenernos en óptimas condiciones y lucir un aspecto joven.
El consumo de alimentos que estimulen su producción, como frutas y verduras ricas en vitamina C y vitamina K, tales como la naranja, el pomelo, el kiwi, el mango, el tomate, el brócoli, y también la ingesta de frutos rojos y frutos secos.
Pero los cambios químicos y físicos propios de la edad no se detienen y es por ello que es importante buscar alternativas que nos aporten vitaminas, minerales y aminoácidos necesarios para mantener la vitalidad que deseamos.
El colágeno es esencial para la fortaleza de nuestros músculos, articulaciones, ligamentos, tendones, y tejido conectivo, sin olvidar que le otorga lozanía y elasticidad a la piel. La presencia de esta proteína en nuestro cuerpo es pieza clave para mantenernos en óptimas condiciones y lucir un aspecto joven.
El consumo de alimentos que estimulen su producción, como frutas y verduras ricas en vitamina C y vitamina K, tales como la naranja, el pomelo, el kiwi, el mango, el tomate, el brócoli, y también la ingesta de frutos rojos y frutos secos.

Foto: Ingimage
Al igual que, las carnes, los huevos y los pescados, son proteínas que contienen altos niveles de colágeno y aminoácidos esenciales para el cuerpo humano. Pero la estructura fibrosa y de triple hélice del colágeno presente en los alimentos lo hace de difícil digestión.
¿Qué hacer?
El colágeno hidrolizado puede ser una buena manera de complementar el colágeno natural. Este se obtienen con la desnaturalización de la proteína antes de su consumo, sometiéndola al proceso de hidrólisis, que rompe los enlaces peptídicos entre los aminoácidos presentes en el colágeno. Lo anterior logra una mezcla de fragmentos de péptidos más pequeños que son fácilmente absorbidos por el intestino.
A partir de los 30 años el cuerpo disminuye la capacidad de regenerar el colágeno, a una tasa del 1% anual, y como consecuencia surge el dolor en las articulaciones, la aparición de arrugas, y en algunos casos, enfermedades degenerativas como la artritis, artrosis y osteoporosis.
¿Dónde encontrar ese colágeno?
Una compañía colombiana llamada Probien, tiene un colágeno hidrolizado que cuenta con Tecnología Secuencial Aminolock que facilita su digestión y permite que el 98% de los componentes del producto sean asimilados por el organismo. Para más información: http://www.probien.co
¿Qué hacer?
El colágeno hidrolizado puede ser una buena manera de complementar el colágeno natural. Este se obtienen con la desnaturalización de la proteína antes de su consumo, sometiéndola al proceso de hidrólisis, que rompe los enlaces peptídicos entre los aminoácidos presentes en el colágeno. Lo anterior logra una mezcla de fragmentos de péptidos más pequeños que son fácilmente absorbidos por el intestino.
A partir de los 30 años el cuerpo disminuye la capacidad de regenerar el colágeno, a una tasa del 1% anual, y como consecuencia surge el dolor en las articulaciones, la aparición de arrugas, y en algunos casos, enfermedades degenerativas como la artritis, artrosis y osteoporosis.
¿Dónde encontrar ese colágeno?
Una compañía colombiana llamada Probien, tiene un colágeno hidrolizado que cuenta con Tecnología Secuencial Aminolock que facilita su digestión y permite que el 98% de los componentes del producto sean asimilados por el organismo. Para más información: http://www.probien.co