Independencia

Cómo vivir sola y no morir en el intento

, 9/7/2012

Tomar la decisión de independizarte para vivir en tu propia casa y bajo tus propias reglas, pude ser una de las mejores experiencias de tu vida… Solo debes estar preparada para asumir el reto. Acá algunos consejos.

Thinkstock - Foto:

Cuando de hacer la propia vida se trata es indispensable preparar el terreno. No solo importan las finanzas, la decoración y los implementos que harán la casa completa, también es necesario prepararse anímica y psicológicamente. RevistaFucsia.com, con la ayuda de la sicóloga María Calle, te recomienda tres aspectos que debes tener claros antes de dar el gran salto.

1. Sanidad mental

Este es el aspecto más importante de la independencia. Es indispensable que las razones que te motivan a dar este paso estén claras, todas son válidas siempre y cuando tú las conozcas. En la medida en la que seas sensata con los motivos que tienes será más fácil para ti asumir las dificultades que se te presenten.

Es muy importante que una mujer que quiere vivir sola se conozca y conozca sus propios límites”, afirmó Calle. Esto hará que el proceso de independencia sea más fácil y traiga mejores consecuencias, pues obedece a necesidades establecidas y no a decisiones desesperadas o medidas de escape ante una situación.

Busca el apoyo de tus seres queridos, si conviertes tu independencia en un acto de rebeldía el proceso será más difícil. Ten en cuenta que los más cercanos se encargan de aportarte aspectos positivos y de apoyarte ante las dificultades. Según Calle, escucharlos de manera crítica es una ayuda importante para tomar una buena decisión

2. Planeación financiera

Las finanzas de una casa son tan importantes como las de una empresa. Cuando los números están claros hay menos riesgo de equivocarse en las decisiones que se toman, solo con la claridad financiera puedes establecer qué comprar y qué planes emprender.

Para empezar, hay que elaborar un presupuesto que incluya todos los gastos de un mes. Este dependerá de tus ingresos.

Empieza por los gastos fijos. El valor del arriendo, o de la cuota en caso de comprar casa, el costo de los servicios incluidos los que no son indispensables como la TV por cable, Internet y plan de celular; cuánto será el dinero para el mercado del mes incluidos los artículos de aseo personal y de la casa. Es bueno que establezcas un porcentaje de diversión para los fines de semana, una suma mensual que te permita hacer esos planes que te gustan y que si salen de improvisto pueden descuadrarte.

Recuerda que el presupuesto es importante, pero no debe convertirte en psicorrigida, puedes salirte de él siempre de forma responsable. Su utilidad es servirte de mapa, no coartarte.

3. Ayudas logísticas


Son esas facilidades que te harán la vida más llevadera. Para empezar, compra los implementos indispensables como nevera, lavadora y una colchón cómodo. Equipa la cocina con lo necesario, recuerda que si cocinas en tu casa podrás ahorrar más.

En caso de que puedas, contrata una ayuda con los oficios de la casa, mantenerla ordenada es indispensable y entre menos acumules tendrás mas tiempo para relajarte. La ventaja de que estés sola es que puedes contratarla cada mes o cada dos semanas para que te ayude con la limpieza general, no necesitará a alguien a diario así que tus gastos no aumentarán de manera significativa.

Cuando busques casa te en cuenta que la ventilación e iluminación son fundamentales, sobre todo en los baños y en el área de ropas. Trata de buscar un sitio con vigilancia 24 horas, eso te ayudará a llegar tranquila en las noches.

Es importante vivir cerca de algún familiar o amigo cercano. Es bueno que puedas recibir ayuda en caso de que la necesites o que puedas buscar compañía en los días grises.

Busca entradas extra sin aumento de trabajo, por ejemplo si no tienes carro alquila el parqueadero, o el depósito en caso de que alguien necesite una bodega extra.

Trata de que tu nueva casa refleje tu personallidad, de que te sientas cómoda en tu espacio. Disfruta de las ventajas de la independencia y de la soledad para conocerte y construir tu propia vida…¡Gózate esta etapa!