Personalidades

Descubre cómo identificar a un narcisista

RevistaFucsia.com, 14/6/2012

Si fueran solo parlanchines que no paran de hablar de sí mismos, sería fácil evitarlos: nos aburriríamos rápidamente. Pero las personas egocéntricas son una caja de sorpresas, resultan tan divertidos y excitantes como agresivos y manipuladores. Aprende a detectarlos.

Thinkstock. - Foto:

Encantadores, seductores, la mayoría atractivos, los narcisistas parecen moverse en una nube de admiradores. Pero, como dice el refrán, no todo lo que brilla es oro: detrás de su aparente carisma, estas personas guardan rasgos de egoísmo y agresión.

Desde un punto de vista del ego de este tipo de personalidades, encontramos un ‘alto autoestima’ aparente, sentimientos excesivos de grandeza, foco de atención en sí mismo y convicción acerca de su propia importancia. Este tipo de personalidad piensan que son más llamativos e inteligentes que los demás y que deberían ser admirados por todos, por eso se enfurecen cuando les dicen lo contrario o cuando la gente piensa que son superficiales.

Pero atentos, por más odiosas que resulten estas características, debemos saber que todos tenemos un narcisista dentro, porque es un rasgo estable que varía en grado de persona a persona. Algunos aspectos de este perfil de individuo, como la auto confianza y la autosuficiencia, son saludables y adaptativos. Es solo en el extremo final , en que el narcisismo se convierte en desorden, a menudo debido a niveles tóxicos de vanidad infundados desde la infancia del individuo en cuestión. Porque se creen con derechos sobre los demás o se comportan como explotadores.

En cuanto a sus orígenes, Freud creía que la combinación de una adulación excesiva por parte de los padres, alternada con momentos de frialdad y rechazo, es lo que contribuye a crear este tipo de personalidades.

Para la sicóloga Carolina Álvarez, ‘el narcisismo es de alguna forma un mecanismo de defensa hacia situaciones dolorosas. Desde la infancia han sido criados sobre pautas que hacen que todo gire en torno a ellos y se han quedado en la etapa del proceso del desarrollo; en la que creen que son el centro del universo’. ‘Desde chiquitos se les dio un rol que no les convenía o que simplemente no debían tener’, agrega la experta.

Los narcisistas se describen a sí mismos como inteligentes, atractivos. Están orientados al poder, impulsivos, arrogantes y con tendencias a exagerar sus habilidades. Es por esto que ‘para el narciso como tal, entrar en un proceso de auto conocimiento es muy duro, se terminan dando cuenta que han cargado un peso que no les tocaba’ explica Carolina. ‘Han sido enseñados a tomar las decisiones del hogar, a que siempre tendrán la razón y es por esto que buscan la admiración constante’ agrega la sicóloga. Es aquí donde se encuentran con un enfrentamiento entre lo que creen que son, y lo que se les hizo creer que eran.

Para este tipo de individuos, encontrarse con una persona que los enfrenta, puede considerar una clase de reto para ellos y entra a una situación de desprestigio del otro. Es decir, cuando alguien reta a un narciso, la posición de este será siempre buscar desprestigiar al otro; pues quien debe estar mal es el otro.

Cinco señales:

El cuidado que prestan a la ropa y a la forma de vestirse y una auto confianza que llega a las nubes son la cara más visible de los narcisistas. Pero también hay otros signos que no son tan fáciles de advertir.

Alardean constantemente de sus familias perfectas.

Son excesivamente generosos en público (todo con la intención de demostrar su poder) pero fríos e indiferentes cuando están a solas con una persona.

Demuestran hipersensibilidad e inseguridad frente a críticas
que no siempre existen. Los narcisistas ‘vulnerables’ son egocéntricos y están siempre a la defensiva.

Son propensos a desplegar un amplio repertorio de emociones negativas: depresión, ansiedad, egocentrismo y la sensación de ‘no recibir lo que merecen’.

Relegan a los demás y hablan todo el tiempo de sí mismos.