sicóloga

Jugando a ser la psicóloga con tus amigas ¿peligro inminente?

, 22/9/2011

De todo el grupo de tus amigas siempre hay alguien a quien acudes para que te escuche largo y tendido todos los vericuetos de tus problemas, porque sabes que va a ponerte toda la atención del mundo.

Foto:Thinkstock - Foto:

Tal vez eres tú quien pasa horas al teléfono o bebiendo interminables cafés tratan do de reconfortar a tus amigas con los que consideras los mejores consejos. ¿Estás poniendo en peligro tu amistad con este comportamiento?

“Vamos a tomarnos un café” es la invitación perfecta para abrir el grueso cuaderno de la vida ante alguna amiga. Todos necesitamos ese tipo de conversaciones, desahogar las penas, consultar los problemas, esclarecer dudas a partir de las experiencias de los otros. El problema se presenta cuando una amistad se convierte en una sesión de terapia psicológica donde alguien juega el rol de especialista y el otro de paciente.

De acuerdo con la psicóloga inglesa Dorothy Rowe, el psicólogo no es un amigo, sino alguien que escucha para entender el ‘mundo’ del cliente; una vez alcanzada esta menta, empezará a retar ese mundo y el comportamiento de la persona.

Según Rowe, esa segunda etapa es la que podría ser problemática cuando es una amiga la que está haciendo el tratamiento, porque la lealtad es uno de los componentes más importantes de la amistad y lo que diría un profesional puede estar en contra de esa característica. La persona podría pensar que la amiga ‘ya no está de su lado’ o ‘que se ha enamorado del novio’ o ‘que quiere hacerla sufrir’. Todo depende de la sensatez de la persona que tiene un dolor emocional, pero en cualquier caso puede ser peligroso tratar estos problemas únicamente desde el plano de la amistad.

Por otra parte, existe la posibilidad de no concordar con absolutamente todas las afirmaciones que la amiga haga, tratar de hacerla entender otras perspectivas a partir de experiencias propias y evitar que ambas se inmiscuyan en un círculo vicioso sin salida.
“Me he dado cuenta de que si le das a alguien la oportunidad de solo sentarse y hablar acerca de sí mismo, y si estás interesado en lo que te está diciendo, con el paso del tiempo gradualmente construirás una visión de cómo esta persona se ve a sí misma y cómo es su mundo […]. Estar ahí ofreciendo interpretaciones alternativas, para ayudar a la persona a ver que cualquier cosa, puede ser interpretada de múltiples maneras”, dijo Rowe para The Guardian.

A continuación los pasos recomendados por la psicóloga Hannah Borno en la revista Psychologies para aconsejar a tus amigas sin arruinar tu amistad.
1. Has preguntas abiertas antes que aquellas que pueden ser contestadas con ‘si’ o ‘no’
2. En vez de analizar el comportamiento de tu amiga con franqueza, comparte tus propias experiencias y esboza paralelos
3. Hazles preguntas como: ¿qué sientes realmente por dentro?, ¿cuál es tu verdadero instinto? Esto ayudará a tu amiga a ver el mérito de su propio consejo
4. Establece un generoso límite de tiempo, pero respétalo. Asegúrate de hablar con tu amiga cuando es conveniente para ti, si te llama y prefieres no hablar, acuerda otro momento. Después, cuando hables con ella, coméntale que debes irte en 45 minutos, por ejemplo.
5. Si sientes que estás atorada en una ruta de análisis sin fin, sugiérele una actividad diferente para cambiar de ambiente. Dejen de verse para tomar café y vayan al cine en cambio.
6. Aprende a tolerar los sentimientos difíciles de otras personas. Es difícil, pero si alguien está llorando o tiene un dolor emocional profundo, trata de no alegrarla o animarla. En cambio, quédate a su lado, permitiéndole sentirse así sin juzgarla.
7. Sentir resentimiento o rabia es una señal de que la relación está desbalanceada, asegúrate de que, en un cierto tiempo, tu recibes tanto como has dado.