cultura
¿Quieres programarte este mes?
Te contamos cómo hacerlo de una manera económica y cultural.

Por: Revista Fucsia.com
El Museo Nacional de Colombia te trae los mejores y más variados planes para este mes. Puedes escoger lo que prefieras entre conciertos, recitales, presentaciones de arte, documentales y conversatorios de diversos temas.
Revista Fucsia.com te tiene la programación:
Conciertos «Las 4M»
Miércoles Musical al Mediodía en el Museo
Todos los miércoles, 12:30 de la tarde
Miércoles 10
Recital de canto y piano (estudiantes Fundación Juan N. Corpas)
Maestro Andrés Jaramillo, piano; Diana León, soprano; Camilo Jiménez, saxofón; María Teresa Vargas y Esteban Labrador, piano. Obras de L. v. Beethoven, F. Chopin, A. Desenclos, C. Debussy y G. Fauré.
Miércoles 17
Ensamble de Flautas
Maestro Luis Fernando Pérez, director.
Obras de F Kuhkau, P. Hindemith, J. E. Suárez; V. de Moraes; J. Abarca; F. Cristancho, G. Montaña, C. Vieco y A. Cuesta.
Miércoles 24
Recital de canto y piano (estudiantes Universidad Central)
Narda Muñoz y Viviana Rojas, sopranos; Camilo Colmenares, tenor; Germán Cruz, barítono; Alejandro Roca, piano.
Obras de F. P. Tosti, J. Turina, M. de Falla y J. Garcia León.
Temporada de conciertos 2008
Auditorio Teresa Cuervo Borda. Entrada libre
Martes 9, 6:30 p.m.
Llano en blanco y negro (música colombiana)
Laura Lambuley, piano; Armando González, cuatro; Daniel Sossa, bajo.
Obras de L. Laguna, E. Álvarez, D. Sossa, C. López y D. Robayo.
Martes 23, 6:30 p.m.
Música de Cámara
Quinteto de cuerdas con guitarras (Fundación Juan N. Corpas)
Participación especial del maestro Detmar Leertouwer (Holanda)
Obras de G. Pergolesi, L. Boccherini y A. Vivaldi.
Conciertos especiales
Auditorio Teresa Cuervo Borda. Entrada libre.
Viernes 5, 6:30 p.m.
Betnuar – jazz fusión
Sábado 27, 12:30 p.m.
Recital de trompeta y piano (Fundación Juan N. Corpas)
Mauricio Prieto, trompeta; Leonardo Cáceres, piano.
Obras de J. N. Hummel, A. Arutunian y K. Kennan.
Rock electrónico
Programa ‘El Museo para los jóvenes’
Auditorio Teresa Cuervo Borda. Entrada libre. Cupo limitado
Miércoles 17, 6:00 p.m.
Ciclo de conciertos de Rock, Orquesta Filarmónica de Bogotá: Bandas Error, Sismo y Psyborg Corp.
Error
Integrantes: JP, voz; 27, guitarra; Willy, bajo; Alexis, batería.
Sismo
Integrantes: Manuel Díaz, voz líder, programación, guitarra y teclados; Álvaro Buendía, teclados, programación, bajo y coros; Juan Andrés Rodríguez, percusión y teclados; Andrés Velásquez, teclados, programación, acordeón y coros; Carlos Andrés Rico, teclados y bajo.
Psyborg Corp.
Integrantes: Psyborg, secuencias, sintetizador y voz; Miss Pixel, bajo; User: x86, guitarra. Viernes 19, 7:00 p.m.
Unauthorized
Javier González, voz; Libardo Mahecha, guitarra; Toto, guitarra; Javier León, bajo; David Cristancho, batería.
Teatro infantil
‘Huecos, los secretos del Lago Verde’
Auditorio Teresa Cuervo Borda. Entrada libre. Cupo limitado
Miércoles 3, 3:00 p.m.
Grupo Intercultural colombo-alemán
Dirección Wolf Rüdiger Wilms. Alemania, 2008
Basado en la obra de Louis Sachar, 1954.
Ciclo de conferencias 2008-2010
Visiones sobre La Independencia desde el siglo XXI
Del 20 de agosto al 15 de octubre
Auditorio Teresa Cuervo Borda. Miércoles 5:00p.m. a 7:00 p.m. Entrada libre
Miércoles 10
La Independencia como proceso continental
Por: Medófilo Medina. Asocolhistoriadores.
Miércoles 24
Las guerras irregulares en la Independencia Hispanoamericana
Por: Eduardo Pérez. Profesor de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia -UPTC-.
Gabinete de Dibujo y Artes Gráficas
Todo queda en familia Donación Umaña Carrizosa
Exposición temporal. Sala Federalismo y Centralismo (1830-1886), segundo piso
Del 26 de agosto al 7 de diciembre del 2008
Boleto de ingreso al Museo
Gabinete de Miniaturas
La mirada íntima
Exposición temporal. Segundo piso
Del 26 de agosto al 23 de noviembre del 2008
Boleto de ingreso al Museo
Sala de Adquisiciones Recientes
Toda talla – Obras de Miguel Sopó
Exposición temporal. Segundo piso
Del 15 de mayo al 31 de agosto del 2008
Boleto de ingreso al Museo.
Exposición temporal
Velorios y santos vivos.
Comunidades negras, afrocolombianas, palenqueras y raizales
Del 21 de agosto al 2 de noviembre del 2008
Sala de Exposiciones Temporales Gas Natural
Actividades paralelas a la exposición temporal
Música vocal
Voces insulares para el Reino
Auditorio Teresa Cuervo Borda. Entrada libre
Sábado 6, 5:00 p.m.
Voces insulares para el Reino
Voces ancestrales de San Andrés, Providencia y Santa Catalina
Jimenez Hooker, director; William Newball, piano.
Himnos a varias voces.
Conversatorio
Ofrendas y espiritualidad
Auditorio Teresa Cuervo Borda. Entrada libre
Sábado 13, 5.00 p.m.
Por Dr. Wilfredo Allen Hilton.
Danza teatro
Grupo súper calidad Leito
Auditorio Teresa Cuervo Borda. Entrada libre
Sábado 20, 11:00 a.m.
Grupo Súper Calidad Leito (1988)
Leocadia Mosquera Gamboa, directora.
Fandango, baile de tambora, currulao y polka.
Música
Alegres ambulancias
Auditorio Teresa Cuervo Borda. Entrada libre
Viernes 26, 7:00 p.m.
Bullerengue y lumbalú. Graciela Salgado, directora.
Ciclo documental
Visiones de las Afrocolombianas y los raizales
Del 23 de agosto al 1 de noviembre
Auditorio Teresa Cuervo Borda. Sábados 3:00 p.m. Entrada libre.
Sábado 6
-Travesías: territorios negros.
Capítulo: “Entre Dios y el diablo”
Alfredo Molano [1991-1992]
Duración: 25’
Serie documental
La Trilogía de Urabá (1)
“Nunca Más”
Marta Rodríguez - Fernando Restrepo Colombia, 1999 – 2001
Duración: 56’
Producción: Fundación Cine Documental
Sábado 13
- “Avelino, el último carguero”
Marta Lucía Vélez [Colombia, 1997]
Duración: 27’
“Cimarrones” (Capítulos 4 y 5)
Producción de Radio Televisión de Colombia (RTVC)
y la Fundación para las Artes (FLA).
Asesoría temática: Juan de Dios Mosquera, director de la organización Cimarrón.
(Colombia, 2007-2008)
Duración: 25’
Serie documental
Sábado 27
- “Los reyes criollos de la champeta”
Lucas Silva y Sergio Arria [Colombia, 1997]
Duración: 52’
- “Cimarrones” (Capítulo 3)
Producción de Radio Televisión de Colombia (RTVC)
y la Fundación para las Artes (FLA).
Asesoría temática: Juan de Dios Mosquera, director de la organización Cimarrón.
Duración: 25’
Serie documental
El Museo Nacional de Colombia queda ubicado en la Carrera 7 No. 28-66, allí podrás planear tu rutina cultural.