¿Estás enferma? Revisa tus emociones
Fucsia.co, 18/6/2014
La ciencia lo ha dicho con claridad: lo que te sucede emocionalmente puede ser detonante para tus dolencias físicas. Por ejemplo, las preocupaciones se reflejan en el colon y las gripas frecuentes pueden evidenciar tristeza.

Foto: Ingimages

Cuando estamos nerviosos, ansiosos, con estrés, con temores, el sistema nervioso central reacciona y manda información al corazón, al sistema inmune, cardiovascular, grastrointestinal, entre otros. Foto: Ingimages

La ciencia lo ha demostrado. Sentirse feliz, tranquilo y ser optimista es uno de los seguros contra las dolencias y enfermedades. Una de esas observaciones científicas la hizo el equipo de la doctora Karina Davidson del Centro de Salud Cardiovascular Conductual de la Universidad de Columbia, NY. El estudio consistió en hacerles seguimiento a 862 hombres y 877 mujeres durante 10 años. ¿El resultado? Las personas con mejor actitud y mayores sentimientos positivos disminuían el riesgo de presentar enfermedades cardiacas. Foto: Ingimages

Jorge Forero, psiquiatra y director del Instituto para el Desarrollo de la Salud Emocional en Colombia, asegura que estas reacciones en el sistema nervioso central derivan en taquicardias, tensión arterial alta, arritmias, alteración del ciclo menstrual, gastritis, úlceras, diarrea, estreñimiento o síndrome del colon irritable. Foto: Ingimages

Para Margarita Sierra, terapeuta holística, la ira hace que la densidad de la sangre aumente y con ello, el riesgo de que se formen coágulos. Foto: Ingimages

También dolores de cabeza, de estómago, dolores de cuello, cabeza o espalda estarían asociados a preocupaciones emocionales. El doctor Forero asegura categórico, por ejemplo, que el colon irritable es consecuencia de las preocupaciones, pero los pacientes se toman un medicamento para el dolor o hacen cambios en la dieta, antes que acudir al psicólogo o al psiquiatra.- Foto: Foto: Ingimages

También dolores de cabeza, de estómago, dolores de cuello, cabeza o espalda estarían asociados a preocupaciones emocionales. El doctor Forero asegura categórico, por ejemplo, que el colon irritable es consecuencia de las preocupaciones, pero los pacientes se toman un medicamento para el dolor o hacen cambios en la dieta, antes que acudir al psicólogo o al psiquiatra.- Foto: Foto: Ingimages

Una persona con tristeza puede sufrir de gripas constantes. El asco o repulsión frente a situaciones en la vida que no se aceptan se pueden ver representados en alergias como asma, sinusitis y molestias en la piel. Foto: Ingimages

El hígado y el sistema digestivo se pueden ver alterados por sentimientos como agresividad, irritabilidad y resentimiento. Si estas emociones persisten y no se solucionan, pueden convertirse en problemas crónicos de salud.