pelo

Sin pelos en la cabeza.

Revista Fucsia, 3/5/2009

La pérdida de pelo no es un problema exclusivo de los hombres. El 50% de las mujeres que tienen problemas con su cabeza, sufren de calvicie.

pelo - Foto:

 
Hay grandes mitos (¿o verdades?), alrededor de los hombres calvos, que refuerzan la idea de que no tener pelo puede ser hasta ventajoso. Pero que eso le suceda a una mujer es algo que no se concibe en el imaginario social. religioso o sexual de casi nadie. Y es tal vez porque, todo lo contrario a lo que sucede con los hombres, largas y abundantes cabelleras han sido asociadas por siglos con feminidad, belleza, pasión, dulzura, misterios...en fin, con todos los adjetivos posibles que definen - también en el imaginario social - a una mujer.


La raíz del mal

Según la tricóloga (trico: pelo / logos: estudio) Myriam Gómez, el estrés es una de las causas fundamentales de la caída del pelo en mujeres. Otra causante es la obstrucción folicular que se produce cuando residuos de productos químicos, polución o grasa, se acumulan en le cuero cabelludo y no se eliminan correctamente. A esto se le suma, la herencia genética que puede provenir del padre o la madre. La fisiología femenina también hace su aporte, ya que los ciclos menstruales, los embarazos y la menopausia pueden contribuir.

Por otro lado, hay enfermedades que inciden con la pérdida del pelo como la diabetes, la anemia y las venéreas. La caspa y la picazón, igualmente, facilitan la caída de la fibra capilar. Y finalmente, hay que recordar que el paso de los años también es un factor determinante en la pérdida. Empieza entre los 25 y los 30 años y, dependiendo de la información genética, los pelos van siendo reemplazados por unos cada vez más finos y cortos, que pueden llegar, incluso, a ser transparentes.


Voz de alarma

La cabeza tiene un promedio de 100.000 pelos y es normal que se pierdan diariamente entre 600 y 100; si no hay problemas esta cantidad pasa inadvertida. Cada pelo crece un centímetro al mes y permanece en la cabeza de dos a seis años. Cuando envejece entra en una etapa de reposo (2-3 meses) y deja de crecer. Al final de este período se cae y es reemplazado por el folículo, de cuatro a seis meses después. Normalmente un 90% del pelo se encuentra en una fase continua de crecimiento.

Sin embargo, más de 2/3 partes de las mujeres se enfrentan con problemas de pérdida de pelo en algún momento de su vida. Cuando esto sucede hay dos reglas de oro a seguir: primero, no esperar mucho tiempo para ver si el problema se resuelve solo y dos, consultar un especialista.


Nuevos hábitos

Aun mejor que tratar a tiempo, es prevenir. Y para evitar esta caída, hay recomendaciones que se deben convertir en sanos hábitos:

1. A la hora del champú
- Vierte una pequeña cantidad, no superior a una cucharadita, sobre el pelo mojado y extiéndala de forma uniforme con las palmas de la manos.
- Masajea por unos minutos y retira con abundante agua tibia. Los restos del champú son los responsable de opacar y desvitalizar el pelo.
- Generalmente es suficiente con una sola lavada a menos que el pelo esté demasiado sucio.

2. Con el acondicionador
- Úsela de acuerdo con tu tipo de pelo. No es recomendable si es graso.
- Masajea los medios y las puntas, procura que no llegue la raíz.
- Deja actuar uno o dos minutos y retira con bastante agua.

3. Las mascarillas capilares
- Son ideales sólo para el pelo normal, mixto o seco, nunca graso.
- Compra marcas bien respaldadas.
- Si el pelo es largo, recógelo con una pinza, envuélvelo con una toalla húmeda con agua caliente y deja que el producto penetre.

4. Las Lacas
- No son muy recomendables, si no las puedes evitar, aplícalas siempre con el pelo seco.
- Rocía haciendo círculos alrededor de la cabeza. El atomizador debe estar siempre a una distancia mínimo de 30 centímetros.

5. Otros
- Productos como geles, espumas, lacas y otros, no deben usarse con frecuencia. Están prohibidas si se tiene problemas de caspa o exceso de agua.
- Es aconsejable cepillar antes de ir a dormir para eliminar los residuos de polvo y productos aplicados durante el día.