diseño

El aporte de Le Corbusier en el diseño

Revista Fucsia.com, 8/3/2009

Le Corbusier es uno de los arquitectos más importantes del siglo XX. Pero su aporte va más allá, el diseño de mobiliario le debe parte de sus ideales.

- Foto:

 
Por: Revista Fucsia.com
 
Le Corbusier, como es conocido, se llamaba realmente Charles Édouard Jeanneret-Gris. Nació en Suiza en 1887 y murió en Francia en 1965. Se traslado a París a la edad de 29 años donde tomó su seudónimo. Desde ese momento su carrera se impulsó convirtiéndose en el hito que hoy en día es.

En 1900 Le Corbusier estudio en la Escuela de Arte de La Chaux-de-Fonds en Suiza. Allí descubre su gran capacidad con las manos y como visionario del arte y el diseño. A los pocos años diseño su primer edificio que aún estaba lejos de encontrar el estilo que posteriormente identificaría todo su trabajo.

Luego se fue a Paris, viajo a Alemania, a Estados Unidos, Turquía, Rumania, Grecia e Italia donde aprendería de muchos maestros de la arquitectura mundial. A su regreso inicio su labor como profesor en la Escuela de Arte de Paris. Este espacio académico le permitió a Le Corbusier concentrarse en otro de sus puntos fuertes, el urbanismo. De este hizo su primer trabajo que se llamaría la Ville Contemporaine.

Unos años después, en 1929, vino a América Latina. Estuvo en Buenos Aires, Rió de Janeiro, Asunción, Bogotá y Montevideo. De cada ciudad dio sus apreciaciones urbanísticas, todo sustentado en su teoría de la arquitectura.

Para él la vivienda tenía que ser una máquina para vivir. Es decir, las casas debían ser funcionales pero no funcionales per se sino funcionales para vivir, para ser habitadas. También decía que la belleza en la arquitectura era sinónimo de la calidad de vida de sus habitantes creando una relación directa entre estética, diseño y arquitectura.

De allí subyació su idea del Modulor. Este sistema se basaba en las medidas de las proporciones humanas. Esto permitía tener una relación directa entre las medidas de los edificios, las casas y los apartamentos con la de los individuos. Esto tuvo tanta trascendencia que hoy en día sigue siendo uno de los pilares de la arquitectura y es estudiado en todas las escuelas de arquitectura y diseño del mundo.

En medio de esta investigación acerca de la arquitectura, Le Corbusier empezó a interesarse por el diseño de muebles. Con su hermano y la diseñadora Charlotte Perriand establecen un estudio de arquitectura y diseño donde comienzan, partiendo de los conceptos modernistas, a rediseñar muebles antiguos. Esto lo hicieron partiendo del uso de métodos y materiales industriales que influirían de forma importante en el futuro de esta especialidad. Sin embargo, la creación que le dio a Le Corbusier una gran popularidad dentro de los diseñadores del momento, fue el diván conocido como Chaise Longe. Esta silla estaba fabricada de bastidor metálico, basado en modelos austriacos anteriores.

Durante las primeras décadas del siglo XX Le Corbusier le otorgó a Europa el concepto de "geometría biológica" de donde se ligaron todos sus diseños tanto arquitectónicos como de diseño que vendría posteriormente. Entonces, se puede decir, que fue el padre del diseño moderno. La finalidad de Le Corbusier cuando trabajaba con sus muebles era no sólo sorprender por lo exclusivo del diseño, sino también por, primero, lo cotidiano de los materiales aplicados a la decoración y dos, la aplicación del concepto de ergonomía. Comodidad y descanso unidos al estilo y al buen gusto. Su sillas y sillones pusieron de manifiesto su idea de la arquitectura adaptada a la forma humana.

Por esto las piezas de Le Corbusier hablan desde las líneas rectas, las más usadas por este arquitecto. También lo hacían desde la sobriedad de sus diseños usando materiales como el cuero, la piel y los tubos de acero.

Hoy sus diseños siguen siendo tan vigentes que muchas casa de diseño siguen reproduciendo sus diseños. Además de seguir usando sus conceptos, colores, texturas y materiales.