Salud

¿Qué alimentos están prohibidos para los diabéticos?

Redacción Estilo de Vida, 9/6/2023

La dieta es fundamental para tener una mejor calidad de vida en los pacientes diagnosticados con esta enfermedad. Expertos hablan sobre qué comer y qué no.

Persona con diabetes come pastel
Persona con diabetes come pastel - Foto: Peter Dazeley

La diabetes es una enfermedad crónica que afecta a millones de personas en todo el mundo. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) la define como: “una patología metabólica crónica caracterizada por niveles elevados de glucosa en sangre, también llamada azúcar en la sangre, que con el tiempo conduce a daños graves en el corazón, los vasos sanguíneos, los ojos, los riñones y los nervios”.

Aquellos que viven con esta condición deben prestar especial atención a su alimentación para controlar sus niveles de glucosa y mantener una buena salud. En este artículo, expertos en salud proporcionarán información precisa y confiable sobre los alimentos que están prohibidos para los diabéticos, brindando recomendaciones valiosas para una dieta equilibrada y optimizada para su condición.

Alimentos prohibidos para una una persona con diabetes

Azúcares y carbohidratos refinados: los principales enemigos de los diabéticos

Los expertos en salud advierten que los alimentos con alto contenido de azúcares y carbohidratos refinados deben evitarse en la dieta de las personas con diabetes. Este tipo de alimentos tienen un impacto directo en los niveles de glucosa en la sangre y pueden aumentar el riesgo de complicaciones a largo plazo. Entre ellos se encuentran:

  • Bebidas azucaradas: refrescos, jugos de frutas comerciales y bebidas energéticas contienen altas cantidades de azúcar añadido, lo que puede elevar rápidamente los niveles de glucosa en la sangre. Se recomienda optar por agua, infusiones o jugos naturales sin azúcar añadido.
  • Dulces y postres: pasteles, galletas, helados y chocolates suelen contener altos niveles de azúcar y carbohidratos refinados. Estos alimentos deben consumirse con moderación o evitarse por completo.
  • Alimentos procesados: muchos alimentos procesados, como cereales de desayuno azucarados, barras de granola y snacks envasados, contienen azúcares añadidos y carbohidratos refinados.
Creativo
Bebidas gaseosas de azúcar | Foto: Getty Images

Grasas saturadas y alimentos ricos en sodio: cuidado con las opciones menos saludables

Además de controlar el consumo de azúcares y carbohidratos refinados, los expertos también destacan la importancia de limitar las grasas saturadas y los alimentos ricos en sodio. Estos pueden aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares y complicaciones asociadas con la diabetes. Algunos alimentos que deben ser evitados son:

  • Carnes grasas: las carnes rojas con alto contenido de grasa, como la carne de cerdo y las carnes procesadas, deben consumirse con moderación debido a su alto contenido de grasas saturadas. Se recomienda optar por carnes magras, pescados y proteínas vegetales.
  • Productos lácteos enteros: la leche entera, los quesos grasos y la mantequilla contienen grasas saturadas. Se sugiere elegir opciones bajas en grasa o descremadas, como leche desnatada, yogur bajo en grasa y quesos bajos en grasa.
  • Alimentos ricos en sodio: los alimentos procesados, como las comidas rápidas, los embutidos y las sopas enlatadas, suelen contener cantidades excesivas de sodio. Controlar la ingesta de sal y optar por alimentos frescos y caseros es la mejor opción.
Carne de res
Carne de res | Foto: Andrew Unangst

Carbohidratos de digestión rápida y alimentos con alto índice glucémico: un desafío para el control de la glucosa

Los carbohidratos de digestión rápida y los alimentos con alto índice glucémico pueden elevar rápidamente los niveles de azúcar en la sangre, lo que dificulta el control de la diabetes. Los expertos recomiendan limitar o evitar los siguientes alimentos:

  • Pan blanco y productos de harina refinada: el pan blanco, las galletas y los pasteles hechos con harina refinada pueden causar un aumento rápido de los niveles de glucosa en la sangre. Se sugiere optar por opciones de granos enteros, como el pan integral.
  • Arroz blanco y pasta: al igual que el pan blanco, el arroz blanco y la pasta hecha de harina refinada tienen un alto índice glucémico. Se recomienda elegir variedades de grano entero o alternativas bajas en carbohidratos, como el arroz integral y la pasta de trigo integral.
  • Frutas con alto contenido de azúcar: algunas frutas, como las uvas, las bananas y las sandías, tienen un alto contenido de azúcar y deben consumirse con moderación. Se sugiere optar por frutas con bajo contenido de azúcar, como las bayas, las manzanas y los cítricos.
El pan blanco en su alto consumo es perjudicial para la salud. Foto: Getty Images.
El pan blanco en su alto consumo es perjudicial para la salud. Foto: Getty Images. | Foto: Getty Images