El toque femenino del Festival Estéreo Picnic
Arma tu 'playlist' con las mujeres que formarán parte del cartel de uno de los festivales de música más importantes del continente.

Florence Welch e Isabella Summers de Florence and The Machine
Florence e Isabella se presentaban con el nombre Florence Robot / Isa Machine cuando empezaron a hacer música a comienzos de los 2000s. Isabella se distanció del grupó, pero se reincorporó años después.

Florence and the Machine se caracteriza por unir géneros como el rock, soul, indie y folk. Ha grabado tres álbumes, incluyendo ‘How Big, How Blue, How Beautiful’, su más reciente producción.
Yolandi Visser
Esta mujer de 31 años es la líder de la banda sudafricana Die Antwoord, un grupo que une hip hop con rave y otros sonidos electrónicos. Canta en inglés y en afrikaans (dialecto de Sudáfrica hablado principalmente por los inmigrantes blancos).

Yolandi ha llamado la atención por su estilo excéntrico que une la indumentaria típica del hip hop con elementos más oscuros.
Brittany Howard
Algunas de las influencias de la vocalista de Alabama Shakes incluyen a Nina Simone, David Bowie y Bon Scott. Blues y rock son algunos de los sonidos que identifican a esta banda.

Boys and Girls, el primer disco de Alabama Shakes, fue nominado a varios Grammy. ‘Sound and color es su más reciente producción.
Nanna Bryndís Hilmarsdóttir
Nanna es vocalista y guitarrista de la banda de indie folk Of Monsters and Men. Han lanzado dos discos: My Head is an Animal, con gran éxito en la crítica y el público, y Beteah the Skin, su más reciente producción.

Erika Muñoz de Sidestepper
Sidestepper es una de las bandas pioneras en Colombia en fusionar sonidos autóctonos con elementos electrónicos. La agrupación lanzó recientemente su disco Supernatural Love, financiado a través de ‘Crowdfunding‘.

Molly Rankin y Kerri MacLellan de Alvvays
Estas chicas son la cuota femenina de la banda canadiense Alvvays, de indie pop. En 2014 lanzaron su álbum debut homónimo con buena aceptación en la crítica.

Rhiannon ‘Ritzy’ Bryan, de The Joy Formidable
Esta banda galesa de rock alternativo se formó en 2007. The Big Roar y Wolf’s Law son los nombres de sus dos álbumes de estudio.

Christina Rosenvinge
Es conocida como una de las líderes de Christina y los subterráneos, una banda clave en el pop español de los noventa. En solitario ha lanzado 9 álbumes. ‘Lo nuestro’ es el más reciente.

Ximena Sariñana
Esta mexicana es una de las voces más destacadas del pop latino en la actualidad. ‘Mediocre‘, su disco debut, fue nominado a varios Premios Grammy.

Mira también: ‘Ximena Sariñana: al compás del desamor‘.
Francisca Valenzuela
Esta cantante e instrumentalista chilena ha lanzado tres álbumes de estudio. Es una gran representante de los sonidos independientes latinoamericanos

Nelda Piña y la Boa
Esta cantaora es oriunda de la ciénaga en Gamero departamento de Bolívar, Colombia y pertenece a la tradición de la costa Caribe colombiana. Con esta propuesta le da un aire psicodélico y moderno a su sonido.
