Ilustraciones contra los estereotipos femeninos
Carol Rossetti es la artista detrás de este proyecto que trata de desmontar los prejuicios a los que, todavía, están sujetas las mujeres. El objetivo, que las mujeres tomen conciencia de que los estereotipos no las definen.

La artista brasileña Carol Rossetti quiso desmontar ciertos clichés que
todavía se perpetúan en detrimento del género femenino con una serie de
ilustraciones reunidas en la colección Women, ‘mujeres’ en español. El objetivo es incitar a las féminas a que se desliguen de las etiquetas y de los prejuicios de géneros que fomentan la discriminación.
A continuación, los mensajes que acompañan a cada ilustración:
1. Cuando Olivia perdió su pelo, pensó que nunca se atrevería a salir a la calle sin peluca. Ya ha pasado tiempo desde aquello, y Olivia ha acabado queriéndose otra vez y encontrando su belelza a pesar de la peluca. Hay mucha liberación en el amor propio, ¿verdad Olivia?
2. Rose decidió no tener hijos. No pasa nada Rose, la maternidad es una elección y esa decisión no te hace menos mujer.
3. A Mariana siempre le ha gustado ir a la playa. Sin embargo, la gente
empezó a hablar mal de su cuerpo, e incluso sugirieon que dejara de
utilizar bikini y se pusiera algo más discreto. Mariana, tu cuerpo no es
un ornamento hecho para gustar a los demás. Ve a la playa como
quieras. A los que no le guste tu look, siempre pueden mirar hacia otro
lado.
4. Alice no desprecia el sexo casual. Algunos amigos le dicen que se
respete a sí misma y cambie ese comportamiento. Alice sabe que su vida
sexual no tiene nada que ver con respetarse a sí misma.
5. A Úrsula nunca le ha gustado llevar maquillaje. Eso no es un problema Úrsula. Tú eres la jefa de tu cara.
6. Laura solo lleva ropa holgada porque nunca se ha sentido cómoda con
el prototipo de ropa para mujeres. Laura, el género no define las
prendas. Todo el mundo puede y debería llevar lo que mejor se amolda a
su identidad. Tienes toda la tienda para mirar por el look perfecto, no
solo el de la sección para mujeres.
7. Susan lleva Hijab por su propia voluntad, pero muchos dicen que ella
solo es otra mujer oprimida por el Islam. Susan, lo que lleves es tu
decisión personal y lo que es opresivo es que te quiten la libertad de
decidir.
8. A Ana la violaron. Ana, no estás ola, no es tu culpa. Esta experiencia no te define como ser humano. Eres mucho más que eso.
9. Andressa, Taina, Liz y Luana tienen numeroso tatuajes y, en
ocasiones, han tenido que escuchar que esos tatuajes son un signo de
promiscuidad. Chicas, no os preocupéis. Seguir pintándoos el cuerpo, al
margen de con quien queráis acostaros. Los tatuajes seguirán sin tener
ninguna correlación con vuestra sexualidad.
10. Amanda ha decidido que no quiere depilarse. Amanda, es tu cuerpo y
puedes hacer con él lo que quieras. Las convecciones sociales no
deberían tener ninguna importancia sobre tu identidad.
11. Cuando Maite tuvo su primera novia a los 16 años, muchos pensaron
que solo estaba experimentando. Podría haber sido el caso, pero Maite no
puede referenciar una sola vez en la que a su hermana la dijeron que
estaba pasando una fase de experimentación cuando tuvo su primer novio.
12. Silvia tiene el pelo blanco. La gente le dice que se lo tinte para
no parecer vieja. Silvia, tintarte el pelo es tu elección y nunca una
obligación. Si te gusta el pelo blanco, nadie tiene que opinar al
respecto. La edad no es algo para avergonzarse. Tu pelo es precioso y la
decisión es tuya.
13. Rebecca tenía depresión y sólo después de muchos meses empezó a
ponerse ropa que dejaba ver las cicatrices de su cuerpo. Rebecca, esas
marcas son un recordatorio de lo valiente que tuviste que ser. El dolor
psicológico es humano, y padecerlo no te hace menos persona.
14. Isaura tuvo un aborto. Todo el mundo parecía tener más interés en
jugar la legitimidad de sus razones para llevarlo a cabo que ayudarla.
Isaura, al margen de tus razones, tienes derecho a un procedimiento
seguro.
15. Whitney ha dedicado 10 años de su vida a perder peso para poder ser
feliz. Ella se dio cuenta que su cuerpo no le ha impedido hacer lo que
ama e intentar ser feliz. ¡Ese es el camino Whitney! No tienes que
permitir que un modelo de belleza excluyente y discriminatorio se
entrometa entre tú y tu felicidad.