finanzas

Consejos para manejar el dinero en pareja

, 20/4/2010

Hay que dejar las cuentas claras de los recién casados antes y durante el matrimonio, para evitar que después sea demasiado tarde.

- Foto:

Organizar el tema del dinero y los bienes de los recién casados es un asunto que se puede convertir en un dolor de cabeza, aceptado por omisión, y que puede traer problemas en la pareja. Para prevenirlo, antes de lamentarlo, hay que entender que la independencia t la igual en el manejo de los recursos de la nueva familia están supeditadas al verbo compartir, que es el eje y la razón de la unión de los novios, que ya casados se convierte en comunión.

En los modelos económicos de pareja-si bien todavía quedan vestigios de feudalismo, capitalismo y comunismo-el más tradicional reza que el hombre debe traer recursos al hogar, la mujer debe administrarlos, y, si ella lo desea, también aportar; pero siempre construyendo un capital común. A la larga, por eso es que en derecho se llama “sociedad conyugal”. Pero en tiempos del neoliberalismo , no económico sino de la participación de la mujer con capital propio y bienes a veces superiores al de la su pareja, lo que se demanda es mutuo riesgo y beneficio para el nuevo hogar, con cuentas claras y bien planificadas, así sea la mujer la que detente la administración de los bienes y la caja menor. O sea, lo recomendable es la unión en todo, incluido el dinero.

Cuentas claras
Como en estos casos sucede que el mejor consejo lo da siempre la experiencia, pero siempre llega demasiado tarde, la mejor fórmula es la comunicación desde el principio. De hecho, la mayoría de los conflictos económicos suceden por falta de comunicación directa, sincera y clara entre la pareja.

Así hay que seguir la sugerencias de expertos como Nelly Rojas de González, con 30 años de experiencia como sicoterapeuta de parejas, insiste en que para evitar conflictos “ es importante que las parejas cambien las quejas que tienen respecto a los temas del dinero. Hay que pasarlas a un lenguaje vago y agresivo a uno calro y en primera persona. Por ejemplo, “ como tu nunca me das plata”, es un mensaje vago y expresado con rabia. Se puede cambiar por: “ No estoy de acuerdo con la forma en que manejamos el dinero, me gustaría decirte mi opinión.” Este es un mensaje claro y expresa un sentimiento y un acto en primera persona.

“Cuando las parejas pelean por los gastos generalmente, es porque uno de los dos es más generoso que el otro-anota la psicoterapeuta-. Con frecuencia esto conduce a que uno de los dos se distingue por el exceso y el otro sabotee el presupuesto.” Por eso, es que es vital ser flexibles tanto como para ser buenos negociantes, y al fin y al cabo es una sociedad conyugal con patrimonio y bienes en común. De lo contrario puede venir la lucha por el poder, tan cotidiano en el mundo de la pareja y más de cuando de dinero se trata. Desafortunadamente, según Nelly Rojas, se puede concluir que la mayoría de las parejas carece de generosidad en su comunicación cotidiana, lo que hace que cuando necesiten afrontar un problema con el dinero, se produzcan roces, se hieran
susceptibilidades enfrentándose con frustraciones y malentendidos.

Te damos unos consejos útiles para facilitar el manejo de dinero en pareja: 
* Toma papel y lápiz para planear el manejo mutuo de los gastos
*Cuenten los ingresos netos devengados y establezcan el valor de la canasta familiar básica, gastos prioritarios e inversiones a mediano plazo, incluyendo imprevistos.
*Compartan los gastos de manera proporcional al ingreso personal más que al 50/50.
*Asuman los costos fijos ( administración, servicios, mercado del mes) por cabeza; no dividiéndolos.
*Consulten los caprichos antes de pagarlos.
*Ahorren e inviertan para disponer de las utilidades en condiciones de igualdad.
*Si se prestan plata mutuamente paga la deuda incluso antes que otras obligaciones financieras.