El magnetismo del Sudeste Asiático
FUCSIA Novias, 4/6/2015
El mejor escenario para gozar de una luna de miel que combine playa, cultura, selva y ciudad es esta región, compuesta por 11 países y que recibe a los recién casados como dioses.

Foto: AFP - Foto:
Viajar siempre resulta un placer para los sentidos y más cuando se hace en pareja, pues es un momento para divertirse y aprender del otro. La luna de miel es de esas celebraciones que no se pueden dejar para el último minuto y adónde vayan los novios tiene que ser tan mágico como sea posible.
Se trata de festejar el amor y de que ambos estén a gusto con el mundo que van a descubrir de la mano. El Sudeste Asiático, sin duda, tiene ese aire exótico que le da la bienvenida al romance y que ahora se ha convertido en uno de los lugares preferidos por los recién casados pues mezclan en un mismo lugar magníficas playas con recorridos culturales. No importan las más de veinte horas en avión, una vez allá todo toma forma.
El Sudeste Asiático es la subregión de Asia que comprende el sur de China y el Este de la India, y aunque son once los países que lo conforman, Tailandia, Singapur e Indonesia son los favoritos para una escapada romántica donde la sofisticación, la gastronomía, el clima tropical, la naturaleza exuberante y las tradiciones milenarias son los protagonistas.
Se trata de festejar el amor y de que ambos estén a gusto con el mundo que van a descubrir de la mano. El Sudeste Asiático, sin duda, tiene ese aire exótico que le da la bienvenida al romance y que ahora se ha convertido en uno de los lugares preferidos por los recién casados pues mezclan en un mismo lugar magníficas playas con recorridos culturales. No importan las más de veinte horas en avión, una vez allá todo toma forma.
El Sudeste Asiático es la subregión de Asia que comprende el sur de China y el Este de la India, y aunque son once los países que lo conforman, Tailandia, Singapur e Indonesia son los favoritos para una escapada romántica donde la sofisticación, la gastronomía, el clima tropical, la naturaleza exuberante y las tradiciones milenarias son los protagonistas.

Foto: AFP
Normalmente, los enamorados eligen como primera parada Bangkok porque tiene la mayor frecuencia de vuelos y porque para los occidentales es el punto seguro de llegada. Es una ciudad dividida en dos por un río que lo ofrece todo, incluyendo el título de ser el país de las sonrisas y un mercado flotante al que es obligatorio ir en las mañanas.
La recomendación principal para este viaje es no tratar de abarcar mucho en poco tiempo, pues esta región, así como su cultura, es conocida por ser la reina de la contemplación. Al dirigirse allá se entra en otro ritmo, marcado principalmente por el budismo, la meditación y esa creencia de que todo debe darse a su paso. Así que si deciden ir, lo mejor es pasar por lo menos cuatro noches en un mismo lugar para dejarse llevar por lo que más les llame la atención.
Distintas agencias ofrecen planes pensados para parejas que quieran experimentar ciertas dosis de aventura sin sacrificar comodidad. Son comunes las visitas a los diferentes templos, como el Wat Traimit con su Buda de oro macizo, las tumbas de los reyes y monumentos tradicionales, como la Pagoda Shwedagon. También los recorridos por las tiendas de artesanías, excursiones en barco o lanchas, espectáculos con marionetas y baños en las playas de la isla Phi Phi.
El viaje, sin embargo, dependerá de qué tanto están dispuestos a probar —la comida callejera, por ejemplo, tiene fama de ser excelente para el paladar— y de si quieren hacer largas caminatas explorando los contrastes culturales o si prefieren sumergirse en las playas vírgenes para relajarse o practicar buceo.

Foto: AFP
¿Dónde hospedarse?
Mandarin Oriental Hotel (Bangkok, Tailandia): Es un hotel de cinco estrellas caracterizado por lujosos tratamientos de spa y personal amable y entrenado para satisfacer los deseos de los huéspedes, quienes disfrutan de una enorme piscina, habitaciones espaciosas con vista al río, nueve restaurantes y programas de cultura tailandesa.
Shangri Hotel (Singapur, Singapur): Lujo por doquier, es un hotel para pasar una luna de miel con las mejores comodidades de la región. Está situado en una de las avenidas comerciales más importantes, rodeado de vegetación. Es reconocido por la calidad de sus desayunos.
Awarta Nusa Dua Luxury Villas & Spa (Bali, Indonesia): Desde el recibimiento con una bebida especial, este complejo turístico revive el espíritu con piscinas privadas, variedad gastronómica, jardines bien cuidados y un equipo de personas amables.
¿Cómo empacar?
Traten de viajar liviano, sobre todo si se van a despalzar entre países y quieren comprar cosas (la ropa es muy barata). Como durante todo el año hace mucho calor, elijan prendas hechas en algodón y que se puedan secar rápido, así mismo un calzado cómodo.
Recuerden que para entrar a los templos deben tener pantalón largo y se prohíbe tener los hombros a la vista, así que las camisas de tiras no son una opción. Para las mujeres es clave cargar una pashmina con la que puedan cubrirse la cabeza.
Ruta Aérea
La mayoría de las aerolíneas en Colombia tienen rutas diarias al Sudeste Asiático. Es importante saber que aunque el tiquete del vuelo que sale de Bogotá y hace escala en Madrid para llegar a Bangkok cuesta entre tres y cinco millones por persona, ida y regreso, según la temporada, el coste de vida allá es mucho más económico.
Tenga en cuenta
El idioma: Aunque algunos locales hablan inglés, es difícil comunicarse con ellos porque tienen un nivel básico o porque por su acento es muy complicado entenderlos. Traten de cargar siempre una agenda o una tableta con las frases en el idioma local que les parezcan útiles, especialmente de los sitios o las calles a los que quieren ir.
La comida: Si bien es a través de la gastronomía que se conoce una cultura y los platos del Sudeste Asiático son famosos por ser deliciosos, quienes tienen estómago sensible deben cuidarse de comer mucho en puestos callejeros y deben tener siempre a la mano antidiarréicos para no pasar un mal rato.
La vacuna: Es requisito viajar con el carné de vacunación de la fiebre amarilla, hepatitis A y B, y otras enfermedades. Además de aplicarse repelente todos los días para evitar el dengue.
El clima: Durante todo el año la temperatura ronda entre los 28ºC y los 30ºC, pero es mejor ir de septiembre a octubre o de marzo a abril, que es la temporada seca.