¡Por tus manos te conocerás!
¡Por tus manos te conocerás!
Si existe una parte del cuerpo que revele aspectos tan importantes de nuestra vida como la edad son nuestras manos. Sobre su piel suceden cambios significativos que delatan el tipo de trabajo que desarrollamos y además nuestros excesos.
Muchas veces pasamos vergüenzas por cuenta de lo que las manos revelan de nuestra higiene, o la ansiedad que tratamos de ocultar a los ojos de los demás. Por ejemplo: cuando saludamos a alguien nuestras manos se empapan de sudor y ni hablar de quien se come las uñas. Además, no sobra recordar que a través de las manos es como llegan a nosotros varias enfermedades.
Confieso, queridas amigas, que antes que cualquier otra zona del cuerpo, recuerdo siempre las manos de una mujer.
Empecemos por hablar del aseo y del buen uso de nuestras manos. Es bastante frecuente que muchas mujeres acudan a los salones de belleza (en especial el domingo) para llegar a la oficina con las uñas arregladas. Tengamos en cuenta que el uso frecuente de acetona de los removedores de esmalte, genera resequedad e irritación.
La acetona es un derivado del anillo bencénico que por sus capacidades y solubilidad en agua es reconocido como un potente disolvente y es precisamente la capacidad más útil pero la más peligrosa, puesto que, de la misma forma que disuelve una capa de esmalte, diluye la queratina de la placa de la uña, además se puede acumular en los bordes de la uña y si no se diluye en agua lavando profusamente las manos puede comenzar a generar reacciones inflamatorias que atraigan infecciones o alteraciones de la uña.
Otro consejo es lavar nuestras manos y utilizar regularmente alcohol-gel antiséptico; es la principal manera de disminuir la transmisión de enfermedades virales y bacterianas en la vida particular. Prefieran los detergentes sintéticos (syndet) de los cuales existen gran variedad y marcas, muchos de los jabones siguen siendo agresivos y existen elementos clave como la grasa de la piel, que puede ser retirada en exceso por estos productos, disminuyendo defensas y capacidad de hidratación de la piel.
El Jabón en barra es tradicionalmente el más utilizado, pero debo corregir… es el más MAL utilizado. Es fundamental humedecer las manos previamente, aplicar poco jabón (primero retiremos de la barra residuos o pelo) y procurar que este sea destinado exclusivamente para las manos y no se con personas diferentes a nuestro entorno familiar o para lavar otras partes del cuerpo.
Lavar las manos elimina el 90% de los posibles gérmenes causantes de las enfermedades más comunes. Es recomendable complementar esta buena costumbre con la aplicación regular de alcohol-gel, de los cuales también hay diversas presentaciones: con glicerina, aromatizados, secado ultrarrápido, etc.
📷Apóyense constantemente en el uso frecuente de una crema hidratante en pequeñas cantidades (siempre después de lavar las manos y haber aplicado el alcohol gel) que regularice nuestro ph reduciendo la presencia de fisuras, las cuales son la puerta de entrada a infecciones e inflamaciones como la dermatitis por contacto, la cual hoy en día se cuenta como una de las principales causas de incapacidad laboral en el mundo actual.
Tampoco podemos olvidar el uso de protector solar. Parecerán muchos productos, pero para el caso de la gran mayoría, existen pequeños envases fácilmente portátiles y de bajo costo.
Otros datos importantes
La piel de las manos, que no queda cubierta por las mangas de la camisa, requiere aplicar pequeñas capas de ¡protector solar cada 2hs! Tengan en cuenta que el Sol no es la única fuente de radiación ultravioleta A y B, involucrados en la génesis de arrugas, manchas, adelgazamientos y cáncer de piel. Los computadores, las lámparas fluorescentes (las que utilizan los bombillos ahorradores) y la TV (aunque en menor intensidad de radiación) también pueden generar estos inconvenientes. A menudo los obviamos, pero años de exposición a estas pequeñas fuentes, al final se convierten en importantes cúmulos de radiación.
No recomiendo aplicar ningún producto sobre la piel que sea, en forma circular o deslizante, esto solo sirve para mezclar productos e incrementar las posibilidades de irritación, taponar los poros desplazando el sebo y generando acumulación de sudor debajo del producto aplicado, lo cual permite que el cloro, ejerza su acción corrosiva sobre la piel. Prefiero siempre, recomendar hacer pequeñas aplicaciones de producto, que contrasten con altas frecuencias (6 veces y más en el día), siempre haciendo pequeños toques sobre la piel, movimientos verticales que con un leve golpeteo aseguren la penetración del producto pero no su mezcla.
Eviten mantener las manos en los bolsillos, además de dar una imagen de inseguridad o excesiva reserva, permiten la oxidación del sudor y acumular cloro en la piel. Incluso, pueden llegar a generar mal olor.
Es fundamental, al acudir al salón de belleza, iniciar y terminar por lavarse las manos. Eviten salir con la cartera en un codo, los zapatos sostenidos por el otro, corriendo en sandalias para evitar dañar las uñas de los pies y con el esmalte de las manos sin haberse secado. Luego de aplicar el esmalte, utilicen un jabón suave y crema hidratante para proteger su piel y evitar trasladar microorganismos los cuales abundan en sitios como una peluquería.
Durante el día
Muchas mujeres de hoy son seres multitarea, pero que deben cuidar sus manos o por lo menos prepararlas para las diferentes tareas que realizan. Siempre que el esfuerzo físico sea necesario, aprendan a utilizar el 100% de la superficie de sus palmas a la hora de agarrar objetos pesados, abran bien sus dedos y utilicen las palancas del hombro y codo mas que lo que ustedes llaman la muñeca. Nunca realicen actividades de torque, como torcer un trapero, escurrir un trapo o toalla haciendo presión y girando las manos al tiempo, esto representa años de vida útil para sus manos.
Mucho cuidado en la cocina con instrumentos cortantes, que de preferencia deben alejarse del cuerpo al utilizarlos y siempre hacia una superficie firme sobre la cual apoyarse. Protéjanse siempre con espectaculares y muy bien decorados cojeollas o guantes para agarrar objetos calientes, evitando cambios bruscos de temperatura que al cabo del tiempo les afectarán sin duda sus articulaciones.
Exfoliar la piel, en particular la de las manos, puede ser sin duda una actividad placentera al permitir la percepción suave de contacto, pero contrario a lo que muchas piensan, el organismo busca que la piel de la palma siempre permanezca gruesa y hasta cierto punto áspera, pues es la principal superficie de agarre y fijación de los objetos, en oposición a esto, la piel del dorso( contrario a la palma) si se puede exfoliar mas frecuentemente y de manera mas suave, logrando reducir manchas y formación de lesiones pigmentadas.
Los callos o engrosamientos de la piel de la palma, pueden ceder con la hidratación y protección adecuada de la mano para realizar una tarea física, es decir, ¡ponerse guantes! Si van al gimnasio, si se van a teñir el pelo, si fue inevitable hacer el aseo ustedes mismas, acudan al especialista, quien mediante distintos tratamientos dermatológicos o médicos, pueden resolver el problema, en corto tiempo, sin afectar la función de la mano.
📷El especialista, también está en capacidad de aconsejarles con amplio conocimiento, toda una serie de tratamientos encaminados a reducir los estigmas de envejecimiento, como microdermoabrasiones, peeling o láser, eliminando manchas, queratosis o lesiones precancerosas. También en casos bien seleccionados, el especialista cuenta con recursos quirúrgicos magníficos como la cirugía de rejuvenecimiento de manos, en donde de manera integral se aborda desde el problema de plegamiento y arrugas de la piel del dorso, como el adelgazamiento y notoriedad de los huesos de la mano mediante la implantación de grasa y plasma rico en plaquetas debajo de la piel, un procedimiento rápido de baja complejidad, mientras sea realizado por un especialista.
Finalmente, es imperativo resaltar que, como cirujano plástico, estoy absolutamente convencido que lo mejor es anticiparse y prevenir antes que curar. Existen actividades físicas de recuperación y adiestramiento en el buen uso de las manos como la terapia ocupacional. Esta, una vez aprendida por el paciente y siendo realizada con cierta frecuencia, le permitirá evitar deformidades posteriores que hagan necesario ocultar las manos, como en su momento sucedio con Doña Gloria Valencia de Castaño, madre de todas las presentadoras y amiga de las buenas costumbres en televisión, o mas recientemente Madonna que desde el 2009 es asidua usuaria de reconocidas marcas de guantes como Channel, para a sus 53 años, adelgazamientos excesivos o deformidades de los dedos nos reafirmen su medio siglo de vida.
Mauricio Jimenez Torres
Cirugia plástica, estética y reconstructiva
Calle 124 # 7-38,Consultorio 902
Teléfonos 7026221-7029626
3133039195