9 posiciones de yoga para niños

Fucsia.co, 15/1/2016

El yoga es un actividad ideal para los niños, especialmente si se practica de forma lúdica. Estas son las nueve posiciones ideales para enseñarles a los pequeños.

Foto: Ingimage - Foto:

A la edad de cuatro años, los niños ya han desarrollado consciencia sobre su propio cuerpo, han aprendido a conocerse y han experimentado sus sentidos, así que a partir de este momento podrán practicar contigo ejercicios de yoga que les ayudarán a canalizar su energía y a explorar su entorno.

Ya sea que lo practiques en tu casa con tus hijos o que los inscribas en clases de yoga para niños, la clave para captar su atención es haciendo de esta actividad algo divertido, incorporando canciones, bailes, cuentos, colores y formas.

Mira también: ‘Yoga para niños: un mundo de beneficios‘

“Tanto en el caso de niños inquietos como en los niños tímidos, el Yoga les ayuda a canalizar positivamente la energía que necesitan para actuar reafirmando su autoestima. Los niños más activos aprenden a relajarse y centrar su atención, mientras que los niños más pasivos se liberan del miedo ante los demás desarrollando su expresividad y socialización”, dice Jose Taborda, profesor de Karavana Yoga.

Los beneficios del yoga en los pequeños son tan importantes como en los adultos pues “les ayuda a relajarse física y mentalmente, a mantener su atención, a llevar una vida y unas relaciones más tranquilas, así como a tener una actitud de atención positiva”, agrega.

Mira también: ‘Los 10 beneficios del yoga‘

En cuanto a las posiciones, las más recomendadas para los niños son todas aquellas que están relacionadas con la naturaleza. Aquí te mostramos algunas de ellas.

  1. El árbol: es la posición del equilibrio

Foto: Ingimage

  1. El gato: proporciona bienestar para la espalda y el abdomen

Foto: Ingimage

  1. La cobra: les ayuda para la salud abdominal y la flexibilidad de columna

Foto: Ingimage

  1. El perro: sirve como estiramiento posterior

Foto: Ingimage

  1. El bailarín: se realiza para el equilibrio y la flexibilidad

Foto: Ingimage

  1. La abeja: facilita la respiración para calmar la ansiedad

Foto: Ingimage

  1. El camello: ayuda a corregir las desviaciones de columna

Foto: Ingimage

  1. La rueda: sincroniza las fuentes de energía

Foto: Ingimage

  1. La luna: es un ejercicio de relajación

Foto: Ingimage

Usa los nombres de estas posiciones para contarles historias a los niños mientras realizan el ejercicio, sé creativa y comparte tiempo divertido con tus hijos.