Deportes
¡Una argelina en Italia! Eh ave maría, así es Estefanía Herrera
La ciclista antioqueña que fue testigo de la violencia en su pueblo natal, ahora es el orgullo de sus cohabitantes.

Estefanía Herrera nació en la población de Argelia, Antioquia el 31 de mayo de 1994. Un lugar que destaca por su actividad minera y agrícola, pero infortunadamente, también por la forma en que fue azotada por la violencia perpetrada por la guerrilla y los paramilitares, entre 1998 y 2008.
Durante su infancia, Estefanía fue testigo de las atrocidades de la guerra, como secuestros y asesinatos de conocidos. El reclutamiento de niños y jóvenes era usual pero ella pudo librarse de ese destino gracias a la protección de su familia. Eso sí, desde muy pequeña soñaba con tener una bicicleta.
A los 12 años llegó a la Capital de la Montaña, Medellín, para iniciar una nueva vida. Esa que tiene mucho sentido gracias a su hijo Julio César, de 10 años. “Él entiende que estoy luchando por lo que amo, y que a él lo amo aún más, y que quiero lo mejor para él”.

La primera bicicleta que tuvo era pesada (de hierro), la cual ella misma lijó y pintó a su gusto. El entrenador Benjamín Laverde fue el que vio algo en ella y le dijo que tenía talento para el ciclismo. Su familia no estaba de acuerdo porque consideraban que este deporte no le daría dinero y por los peligros que se afrontan en su práctica. Ella quiso continuar con su sueño.
Pronto empezó a disputar carreras departamentales y salir campeona en las mismas. Fue el inicio de una década y media que está teniendo su momento más álgido con el sueño europeo. Herrera se ha consagrado a lo largo de los últimos 10 años como una de las ciclistas más importantes del pelotón nacional y una referente en la montaña. “Estar aquí es un gran sueño para mí y mis compañeras. Es lo que buscamos todas las ciclistas colombianas, llegar al World Tour y estar compitiendo con las mejores ciclistas del mundo. Estoy muy orgullosa de todo lo que he logrado”.
Fue campeona del Tour Femenino 2018, podio de la Vuelta a Guatemala 2019 y se consagró con el título de la Vuelta al Tolima en este 2022. Además, ha cosechado varios top 10 y victorias de etapa durante su carrera como profesional, enfrentando ciclistas de la talla de Ana Cristina Sanabria, Liliana Moreno y Paula Patiño.
Ahora su familia y los argelinos están muy orgullosos de la osadía que demostró para impulsar su propósito. Este es el mensaje de Estefanía para las mujeres: “Luchen por sus sueños, sean muy valientes en la vida. A veces no escogemos las cosas que nos pasan pero tenemos que ser valientes para alcanzar nuestros sueños”.
*Este cubrimiento periodístico desde Europa se hace en alianza con Toyota.