Noticias

¿Cómo se solicita el pico y placa solidario en Bogotá?

fucsia.co, 28/12/2022

A partir del próximo 10 de enero habrán cambios en la movilidad de la capital. Para solicitar el permiso especial esto es lo que debes hacer.

La persona que quiera inscribir su vehículo para aplicar el Pico y Placa Solidario debe ingresar a la página web habitada para ese proceso
La persona que quiera inscribir su vehículo para aplicar el Pico y Placa Solidario debe ingresar a la página web habitada para ese proceso. - Foto: Alcaldía de Bogotá/Web

El pasado 23 de diciembre la secretaria de Movilidad, Deyanira Ávila como líder de la entidad informó una nueva reglamentación para la movilidad de la ciudad el próximo año con el objetivo de mejorarla.

Durante todas estas semanas de diciembre el pico y placa se ha mantenido con normalidad debido a la gran congestión vehicular que atraviesa la ciudad por el aumento del parque automotor pero también por la enorme cantidad de obras que se están realizando en la ciudad.

Por lo anterior, para el próximo año, la administración distrital anunció que habrá cambios en las restricciones vehiculares para garantizar que quienes usen el carro lo hagan de manera más responsable y cumpliendo.

La secretaria distrital de Movilidad informó que durante el primer trimestre del 2023 la restricción funcionará de lunes a viernes de 6 de la mañana a 9 de la noche y los días impares tendrán permitido circular los carros que terminen en dígitos 1, 2, 3, 4, 5.

Por el lado de los día por los carros que podrán movilizarse son los que tengan placa terminada en los números 6,7,8,9 y 0 pero esta no será definitiva ya que cada 4 meses rotará y será viceversa.

Asimismo, otro cambio que habrá en la movilidad es en el que la medida de carro compartido desaparecerá ya que según la entidad encargada analizó cómo se usaba esta excepción y notó que muchos bogotanos se estaba aprovechando de esta opción pero usaban el carro con menos del cupo.

“En un estudio que realizamos encontramos que mucha de la ciudadanía incumplía la medida de carro compartido. Ahora las personas que quieran circular en la ciudad en el momento que tengan pico y placa lo podrán hacer pagando las tarifas”, declaró la secretaria Ávila haciendo referencia a la medida del pico y placa solidario que además aumentará de tarifa.

De acuerdo con la Alcaldía, el pico y placa solidario subirá un 12,53% por lo que quedaría con los siguientes mínimos:

  • Valor permiso diario $58.178.
  • Valor permiso mensual $ 464.974.
  • Valor permiso semestral $ 2.325.095.

Cabe destacar que esos precios no son para todos los vehículos ya que según el modelo y el tipo de combustible hay tarifas diferenciales.

¿Cómo acceder al pico y placa solidario?

Para ser beneficiario de la medida debes ingresar a la página picoyplacasolidario.movilidadbogota.gov.co y allí podrás revisar el precio que tendrías que pagar por tu carro para movilizarte sin problema aunque te corresponda el pico y placa.

Después de tener claro el precio da clic en el botón ‘Iniciar tu registro’ e ingresas tus datos y los del carro para luego hacer el pago en línea y quedar dentro del sistema.

Cabe destacar que en el proceso también es necesario hacer “módulo de sensibilización, validar la identidad, hacer el curso y realizar el compromiso con Bogotá”, según la secretaría de movilidad. Cuando el pago se apruebe el permiso quedará vigente para la fecha y periodo seleccionado.