6 hábitos negativos para tu relación que creías que eran normales
Si pensabas que estos comportamientos eran buenos para ti y tu pareja, piénsalo dos veces.

Hace algunos meses te hablamos de los 6 hábitos que creías tóxicos pero en realidad son buenos para tu relación. Hoy te mostramos lo contrario, todos aquellos comportamientos que, aunque parezcan normales, pueden estar deteriorando el vínculo con tu pareja.
"Parte del problema es que muchos hábitos de relaciones poco saludables están inmersos en nuestra cultura. Adoramos el amor romántico (ese amor irracional que encuentra tierno el hecho de romper platos de porcelana contra la pared) y nos burlamos de lo práctico o de las sexualidades poco comunes. Hombres y mujeres son criados para objetivarse entre ellos y sus relaciones. Así, nuestras parejas a menudo son vistas como posesiones, en lugar de compañeros para compartir apoyo emocional”, dice el autor sobre temas de pareja Mark Mason en su página web.
Mira también: ¿Las comedias románticas están dañando nuestras relaciones?
Por eso retomamos algunos hábitos que, para él, le hacen mucho daño a tu relación.
1. ‘Llevar la cuenta’ de los errores mutuos
¿Tu pareja llegó tarde a un compromiso en 2011? ¿Dejó la tapa del indodoro arriba hace cinco meses? Si te molesta algún comportamiento de tu pareja, díselo inmediatamente y no esperes a una discusión para recordarle todos los errores que ha cometido en la historia de la relación.
Enfrenta lo que te molesta y evita llevar la cuenta de los errores de tu pareja. Así “solo estás guardando culpa y amargura de experiencias pasadas para manipular a tu compañero a que se sienta mal en el presente”, agrega Mason.
"Las mujeres suelen ver un mayor panorama en la relación que los hombres y pueden relacionar más fácilmente eventos del pasado con cosas que están sucediendo hoy", dice en Psychology Today el psicólogo Shawn Smith, autor del libro ‘La guía de las mujeres sobre cómo piensan los hombres‘.
2. Hacer comentarios pasivo agresivos
Tu pareja hizo algo que no te gustó, y en lugar de reclamarle inmediatamente, prefieres hacerle comentarios sarcásticos o con una doble intención para que se sienta mal.
Este tipo de comportamientos solo reflejan una comunicación deficiente con tu pareja, que eventualmente puede ser negativa para la relación. "Cuando una persona escucha comentarios pasivo-agresivos puede sentirse como si estuviera loca", según dice al Huffington Post el psiquiatra y autor Scott Wetzler. "Te dicen que algo no está pasando, pero hay algo oculto en la interacción. Sabes que algo está pasando y te lo niegan".
Así que si tienes algo que decirle a tu pareja, díselo directamente y sin rodeos.
3. El chantaje emocional
Cuando tienes alguna crítica, chantajeas a tu pareja amenazando toda la relación. Entonces, en lugar de decirle a tu pareja “Quisiera que fueras más cálido conmigo”, le dices “No puedo estar con alguien que es frío conmigo todo el tiempo”.
“Es fundamental que ambos miembros de una pareja entiendan que los sentimientos negativos pueden comunicarse abiertamente sin que esto represente una amenaza para el vínculo entre ambos”, opina Mason.
Es perfectamente normal disgustarte con tu pareja o que haya cosas de ella que no te agraden. Pero recuerda que esto no necesariamente debe ser un motivo para terminar una relación.
4. Culpar a tu pareja por tus emociones
Ejemplo: llegas a tu casa después de un mal día, esperando poder pasar la noche con tu pareja. Sin embargo, notas que él ya hizo planes con sus amigos. ¿Resultado? Le reclamas por no estar pendiente de ti y de tus sentimientos.
La verdad es que no es responsabilidad de tu pareja hacerte sentir mejor, y hay una diferencia entre apoyar a tu compañero y estar obligado a hacerla sentir bien todo el tiempo.
“Tan pronto dos personas empiezan a ser culpables por los altibajos emocionales de la otra, esto les da incentivos para ocultar sus sentimientos y manipular al otro”, agrega Mason.
5. Dar muestras de celos
Hay personas a quienes les gusta ver a su pareja celosa de vez en cuando, pues para ellos ese comportamiento representa interés y deseo por el compañero.
Sin embargo, las demostraciones de celos suelen ser una muestra de que no hay suficiente confianza. Así que deja atrás los celos y confía siempre en tu pareja y en el compromiso que adquirió contigo.
6. Comprar regalos caros para solucionar problemas
Una cosa es sorprender a la pareja con regalos llamativos, cenas o viajes, y otra muy distinta es usar estos detalles para ocultar las cosas que no marchan bien con la relación.
"Con el tiempo, los problemas vuelven a surgir y los comportamientos así generan un precedente poco saludable en la relación", opina Mason. Si tienes algún problema con tu pareja habla con ella directamente y no pretendas que los regalos o las salidas vayan a solucionar un conflicto más profundo.