corazón
Las peras y manzanas protegen de derrames y embolias
Consumir cinco porciones de frutas y verduras diariamente puede disminuir el riesgo de sufrir muchas enfermedades.

Pero ahora un estudio analizó cuáles
son las frutas y verduras que mayor impacto pueden tener en la salud,
particularmente en el riesgo de sufrir enfermedad vascular cerebral
(EVC), como derrame y embolia.
La investigación, que siguió a
20.000 adultos durante más de 10 años, encontró que las frutas y
verduras de carne blanca, como peras, manzanas, bananas o coliflor,
reducen en 52% el riesgo de sufrir una EVC.
Pero tal como
subrayan los investigadores en Stroke (la revista de la Asociación
Estadounidense del Corazón), es importante también consumir otro tipo de
vegetales que, se sabe, tienen un impacto positivo en otras
enfermedades. El estudio llevado a cabo en la Universidad de Wageningen,
Holanda, dividió a los vegetales en grupos de acuerdo al color de su
carne.
Éstos son: verde (verduras de hoja verde, como lechuga y
col o repollo), anaranjado/amarillo (en su mayoría cítricos).
rojo/violeta (en su mayoría vegetales rojos, como remolacha y sandía) y
blancos (principalmente peras y manzanas).
Fitoquímicos
Tal
como explican los investigadores, el color de la porción comestible de
una fruta o verdura -su carne- refleja la presencia de sustancias
fitoquímicas que tienen efectos beneficiosos para la salud, como los
carotenos y flavonoides.
Al inicio del estudio, los científicos
pidieron a los participantes que llenaran un cuestionario detallado
sobre la dieta y estilo de vida que habían seguido el año anterior.
Ninguno de los participantes, cuya edad promedio era 41 años, sufría
enfermedades cardiovasculares al inicio de la investigación. Durante los
siguientes 10 años llevaron a cabo un seguimiento de los individuos y
se encontró que 233 habían sufrido EVC.
Cuando se comparó la
asociación entre el color de las frutas y verduras consumidas con el
riesgo de EVC,se encontró que cada 25 gramos diarios de fruta y verdura
de carne blanca reducía el riesgo de EVC en 9%. De las frutas y verduras
del grupo blanco que se consumieron en el estudio, 55% eran manzanas y
peras. En promedio una manzana pesa 120 gramos. Otros productos que se
consumieron en este grupo blanco fueron las bananas, colilflor,
achicoria y pepino.
El riesgo de incidencia de EVC, dice el
estudio, fue 52% menor entre las personas que habían consumido
cantidades elevadas de frutas y verduras de carne blanca que entre los
que habían consumido cantidades bajas. Por otra parte, no se encontró
ningún vínculo entre el riesgo de EVC y el consumo de frutas y verduras
de los grupos verde, anaranjado/amarillo y rojo/violeta.
Ricos en fibra
Los investigadores no saben con precisión porqué la carne blanca de estos productos ofrece esta alta protección.
"Es
difícil decir cuáles son los nutrientes responsables en las frutas y
verduras de carne blanca. Pero sabemos que las manzanas y las peras son
una fuente rica de fibra" afirma la doctora Linda Oude Griep, quien
dirigió el estudio. "Pero podría haber otras explicaciones". Estas
frutas, agrega, también son ricos en un flavonoide llamado quercetina.
"Para
evitar una EVC podría ser útil consumir cantidades considerables de
frutas y verduras de carne blanca" afirma la investigadora. "Sin
embargo, las frutas y verduras de otros grupos de color pueden también
proteger de otras enfermedades crónicas. Por lo tanto, es muy importante
consumir grandes cantidades de todas las frutas y verduras" agrega. Los
científicos afirman que ahora será necesario llevar a cabo más estudios
para entender cuál es el mecanismo que está causando esta protección.
Tal
como señala Sharlin Ahmed, de The Stroke Association, "todas las frutas
y verduras tienen beneficios para la salud y deben ser una parte
importante de una dieta sana". "La gente puede reducir su riesgo de
enfermedad vascular cerebral consumiendo una dieta balanceada que es
baja en grasas saturadas y sal, ejercitándose regularmente y
asegurándose que su presión arterial está bajo control", agrega la
experta.