nutrición
Beneficios del tomate.
El tomate es una de las hortalizas más usadas en la cocina. Su origen se localiza en Sur América de donde fue exportada en la Colonia a Europa.

El tomate es, tal vez, una de las hortalizas que más se consume en el mundo. Su textura y su sabor hacen posible que esté en muchos platos alrededor del mundo muchas veces sin saber que este ingrediente es benéfico para la salud.
El tomate, por su color rojo intenso que le da su alto contenido en licopeno*, una sustancia antioxidante que en el organismo se convierte en vitamina A. Ella actúa como escudo protector para el cuerpo en un gran número de enfermedades cardiacas, ayuda a prevenir hasta nueve tipos de cáncer; también es eficaz en la lucha contra el colesterol malo y el fortalecimiento del sistema inmune. Se le conoce, además, como uno de los más potentes desintoxicantes ya que tiene un efecto diurético.
Según estudios realizados por la Universidad de Carolina del Norte, en Estados Unidos, consumir tomates con regularidad disminuye el riesgo de sufrir de un infarto a la mitad. A esto se le suma otro estudio que habla acerca de la capacidad que tiene el licopeno para prevenir el cáncer. Este estudio fue realizado por científicos ingleses que analizaron 72 estudios. De esto se genero la relación que tiene esta sustancia con la disminución de posibilidades para contraer esta enfermedad sobre todo de pulmón, estómago y próstata.
Sumado a esto, el tomate tiene vitaminas C y A que ayudan al cuerpo a protegerse contra los rayos solares ya que ayudan a la formación de colágeno, al buen funcionamiento de la piel, las mucosas y la vista. En menos cantidad contiene vitaminas que hacen parte de los grupos PP, B y K.
Contiene además Bioflavonoides que son unos pigmentos encargados de mantener las paredes celulares en buen estado, minerales como fósforo, magnesio, calcio,
manganeso, hierro, zinc, cobre, potasio y sodio. Y como si fuera poco, es un alimento ideal para mantener el peso ya que tiene un muy bajo número de calorías (22 por cada 100 gramos).
Una receta rápida
Ingredientes (4 personas)
4 tomates maduros
1 frasco de pesto
1 libra de fetuchini
aceite de oliva
sal y pimienta
Preparación
Pon en una olla grande agua a hervir. Cuando ya haya hervido introduce los tomates y déjalos durante 10 minutos o hasta cuando veas que la cáscara está desprendiéndose. Sácalos, espera un minuto y quítales la cáscara.
Ahora pon en un sartén el tomate con un poco de aceite de oliva, deja que se empieza a salir el jugo del tomate. Después incorpora el pesto y ponle un poco de pimienta. Paralelo a esto pon a hervir agua para poner la pasta.
Deja hervir la mezcla, sin dejar que se seque (si esto está pasando baja el fuego y agrega un poco de agua). Recuerda agregar la pasta al agua y sacarla cuando este al dente.
Baja del fuego la mezcla, agrégale un poco de sal. Lista la salsa de tomate y pesto para una cena rápida.
* El licopeno también se encuentra en la patilla, la zanahoria, los pomelos y el albaricoque pero en menor cantidad.