nutrición

Tu cuerpo con la mejor nutrición

Revista Fucsia.com, 8/9/2008

Si tienes entre 20 y 30 años esta guía puede servirte para armar un menú balanceado.

Nutrición para las de 20 y 30 - Foto:

 
Por: Revista Fucsia.com

El rango de edad entre los 20 y 30 años es un período clave para alimentarse bien. Entre otras cosas, porque el cuerpo genera cambios hormonales y es importante mantenerse adecuadamente nutrida, para evitar procesos como el envejecimiento.

Consultamos a Yolanda García Hernández, nutricionista experta y dietista de la Universidad Javeriana, quien sugiere que para mantener un menú balanceado en esta edad debes:

- Consumir proteínas; estas te ayudan a regenerar tus tejidos, que a veces, por dietas estrictas te causan flacidez. Al pollo y al pescado debes quitarle la piel y la carne debes consumirla sin grasa.

- No descuides tu consumo de calcio. Las dietas estrictas que eliminan los lácteos es un grave error debido a que afectan tus huesos, tu dentadura y tus uñas. Cuídate de la osteoporosis consumiendo alimentos que tengan calcio y minerales.

- No elimines las harinas del todo, siempre las debes consumir acompañadas con vegetales y proteínas. En tu dieta puedes consumir un pocillo pequeño de arroz o una papa o dos papas criollas. Una pequeña porción de harinas hará que tu alimentación esté balanceada y que no te genere ansiedad.

- En cuanto a los líquidos, muchas(os) tenemos la creencia que deben consumirse 15 vasos de agua. No, la cantidad adecuada son 8 vasos que pueden sustituirse también con otras bebidas como jugos, agua saborizada Dassani, aromáticas e incluso café, todo en la justa medida, sin excederte. Es importante que tomes los líquidos necesarios para hidratar tu piel y mantener un aspecto saludable.

- El agua estimula tus riñones, lo cual hace que se eliminen minerales. Si te excedes con ella puedes ocasionar contraindicaciones en tu organismo.

- Consume gelatina sin sabor. Este alimento generará en ti proteína, calcio y colágeno. Te ayudará a mantener la tonicidad en tu piel.

- Excluye proporcionalmente las grasas saturadas y los alimentos fritos. Lo que te engorda no es el alimento sino la cantidad que consumes.

- Si eres adicto a la gaseosa la manera de ir dejando de consumirla es proporcional. Conforme vayas haciendo tu dieta debes ir bajando la cantidad y los azucares de dicha bebida con gaseosas bajas en calorías.

- Por cada kilo de exceso almacenamos 7000 calorías aproximadamente. Cuando llevas un estilo de vida sin quemarlas esto va a generar un exceso de peso. Debes cambiar tu dieta y hacer ejercicio asesorado, de lo contrario puedes lastimarte y en algunos casos endurecer la grasa que puedes tener en tu cuerpo.

- Una gran sugerencia es que consumas frutas, vegetales, agua y uses cremas con vitamina A para mantener tu piel.

Seguro con estos pequeños pero certeros consejos lograrás mantenerte hermosa con el paso de los años. 

 
Recuerda que consumir Dassani, además de ser una experiencia deliciosa, es una de las mejores opciones a la hora de cuidarse. Es una bebida sin azúcar y baja en calorías que te ayudará a tener el cuerpo que quieres, sin poner en riesgo tu salud.