'petting'
Sexo sin penetración (o sin coito)
El petting es ideal para conocer el cuerpo propio y de la pareja, aunque lleven varios años teniendo relaciones sexuales siempre hay cosas nuevas por disfrutar si te pones en la labor de descubrirlas.

Si últimamente has sentido que la pasión con tu pareja se está desvaneciendo, que ya te conoces todos sus movimientos y van directo al punto sin alcanzar todos esos placenteros momentos que antes los caracterizaban, atrévete a perfeccionar los juegos sexuales. Señoras y señores, con ustedes: el petting.
La palabra ‘petting’ es un anglicismo que proviene del verbo to pet que se utiliza para hacer referencia a las caricias para los animales, pero en un sentido amplio designa todo el conjunto de juegos sexuales, a excepción del coito, es decir, besar, lamer, acariciar y todo lo referente a las muestras de afecto que se realizan a manera de juego amoroso.
Esta práctica sexual se asemeja bastante a los momentos preliminares al coito, sólo que en este caso los juegos pueden prolongarse hasta que ambos alcancen el máximo placer. Masajes, masturbación mutua, sexo oral, ayuda visual, juegos de rol, besos en todo el cuerpo, y todo tipo de caricias son ideales.
El ‘petting’ no se aprende en ningún manual, su aprendizaje depende de la exploración particular de cada pareja y del provecho que saquen de sí mismos; es una práctica que se desarrolla de manera natural y progresiva a medida que incrementa la confianza en pareja.
Beneficios
El petting es ideal para conocer el cuerpo propio y de la pareja, aunque lleven varios años teniendo relaciones sexuales siempre hay cosas nuevas por disfrutar si te pones en la labor de descubrirlas; además, esta práctica es muy útil durante los días del periodo, durante el embarazo o cuando no se cuenta con la protección necesaria para tener una relación sexual tradicional.
El petting permite fortalecer los vínculos sexuales de la pareja e incluso crear unos nuevos a medida que ambas personas descubren los gustos y preferencias de cada uno. Por otra parte, facilita el entendimiento mutuo y la confianza porque ayuda a perder la vergüenza y otros malos hábitos que se hayan generado entre la pareja.
El ginecólogo William Masters y la trabajadora social Virginia Johnson, autores de la investigación acerca de la respuesta sexual humana, en el que encontraron cuatro fases básicas de la relación sexual: excitación, meseta, orgasmo y resolución. Según ese exhaustivo estudio, los juegos sexuales o petting tienen un rol fundamental durante la relación sexual, porque de ellos depende, en gran medida, el orgasmo. Según el matrimonio de especialistas, las parejas que buscan prolongar la fase meseta con juegos sexuales obtienen mayor placer.
Neotantra
El neotantra son una serie de preceptos que provienen de la interpretación literal de algunas metáforas con alusión sexual en algunas escuelas de Tantra, entendido éste como cualquiera de las variadas tradiciones esotéricas hindúes que enseñan a utilizar el deseo como sendero hacia la realización.
El neotantrismo no puede definirse como una religión, una filosofía o un movimiento; además no se basa en los fundamentos de entrenamiento de un guía, ni en los preceptos del Tantra; sino que se trata de una serie de prácticas dirigidas a eliminar las represiones sexuales en la sociedad occidental. Aún así, la práctica del neotantra puede incentivar el placer sexual de los interesados, a continuación algunos consejos de la Escuela Argentina de Tantra.
• Relajación: es esencial para disfrutar de los detalles sensoriales que nos llevarán al éxtasis. Aceites para masajes, bebida estimulante para los descansos, velas, y cualquier otro elemento que incentive la relajación es bienvenido; eso incluye la preparación del momento, es decir, la improvisación y el afán no deben hacer parte del momento.
• Punto de no retorno: es aquel momento cuando sienten que el orgasmo está por llegar. La idea es dejar de moverse para evitar la eyaculación e inmediatamente volver a empezar, así varias veces. Esta técnica (frenar y arrancar) enseña a controlar voluntariamente el orgasmo y se puede practicar en solitario.
• Respiración: es importante sentir al otro mediante la respiración. Se recomienda sentarse frente a frente y respirar de manera pausada y sincronizada, cuando uno inhala el otro exhala. Cerrando los ojos se sentirá la energía de la otra persona fluir por el cuerpo.
• Ritmo: es importante que todo se realice lentamente, desde los besos hasta el cambio de posiciones, para sentir verdaderamente a la otra persona. A veces puede ser difícil alcanzar este nivel de control porque estamos acostumbrados a que en ese nivel de excitación, es preciso apurar las cosas, pero una vez se ha aprendido a manejar el ritmo el placer no tiene límite.