Coronavirus

¿Adiós al tapabocas? Esto fue lo que dijo el ministro de Salud

Fucsia.co, 22/4/2022

En el país, los contagios y muertes por covid-19 se han mantenido bajos.

Tapabocas
En Colombia hay menos de 5 mil casos activos de covid. - Foto: EMS-FORSTER-PRODUCTIONS

La situación epidemiológica actual del país ha demostrado una importante reducción tanto de contagios como de fallecimientos por covid-19. De hecho, en estos momentos hay menos de 5 mil casos activos, según el Ministerio de Salud.

Asimismo, el número de fallecimientos se ha mantenido bajo. Incluso, en las últimas semanas no se han registrado más de 5 muertes por día. Sin duda estas cifras demuestran que el balance general de la pandemia del coronavirus es positivo.

“Colombia ha tomado decisiones basadas en la evidencia científica, con acompañamiento del comité de expertos, que nos ha permitido ver un comportamiento de la pandemia positivo, diferente al de muchos otros países, permitiendo la reactivación económica del país”, aseguró el ministro de salud Fernando Ruiz Gómez a El Tiempo.

“No más tapabocas en espacios cerrados”

Debido a que los contagios y fallecimientos se han mantenido bajos, muchos colombianos se preguntan si el uso de tapabocas seguirá siendo obligatorio en espacios cerrados. Pues en algunos países, como España e Israel, el uso de estos pasó a ser opcional.

Al respecto el ministro de Salud dijo: “Seguramente en las próximas semanas estaremos diciendo no más tapabocas en espacios cerrados”. Sin embargo, Ruiz resaltó que por ahora la medida seguirá siendo obligatoria y que antes de tomar la decisión de eliminar el uso obligatorio, se evaluará la situación con el comité asesor.

“Hemos avanzando haciendo frente a la COVID-19, pero hasta ahora estamos iniciando un nivel estacionario. Debemos tener al menos 42 días de estabilidad de números bajos, para empezar a decir que nos acercamos a un comportamiento más endémico de la pandemia”, afirmó Ruiz.

Además, manifestó que en caso de que se elimine el uso obligatorio de tapabocas, aquellas personas que estén presentando síntomas, deberán seguir usándolo.

Por otra parte, el ministro enfatizó que durante abril y mayo existe un pico de patologías respiratorias, y el tapabocas es una medida efectiva para protegerse contra estas, por lo que recomienda que los colombianos mantengan la costumbre de usarlo.

La vacunación sigue siendo clave

De acuerdo con cifras oficiales, el 83 por ciento de la población colombiana cuenta con una dosis de las vacunas contra el virus, un 69,2 por ciento tiene el esquema completo y un 34,7 por ciento se ha aplicado la dosis de refuerzo.

Ruiz aseguró que es fundamental reforzar la vacunación con ciertas poblaciones especiales: “Dosis de refuerzo para mayores de 50 años, iniciar y completar esquemas en niñas y niños, de 3 a 17 años, que con ómicron tuvieron una afectación importante, y avanzar con gestantes”.